Memoria Y Camino del Tejido de Comunicación

Asociación de Cabildos Indìgenas del Cauca

May 22, 2025
  • Inicio
    • Audios Radio Pa’ Yumat
  • Sobre Nosotros
    • Historia de ACIN
    • Historia de nuestro proceso
    • Estructura Çxhab Wala Kiwe
      • Comunicación y Relaciones Externas
      • Defensa a la Vida
      • Económico Ambiental
      • Justicia y Armonía
      • Pueblo y cultura
  • Planes de Vida
    • Plan de vida Yu’ Luucx
      • Cabildo Munchique Los Tigres
      • Cabildo de Canoas
    • Plan de Vida Sa’t Fxinxi Kiwe
    • Plan de vida Integral
      • Cabildo de Huellas
    • Plan de Vida Unidad Páez
      • Cabildo Miranda
    • Plan de vida Cxacxa Wala
      • Caildo Corinto
  • Informativo
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Noticia de Último Momento
    • Noticias Internacionales
    • Noticias Nacionales
    • Contexto Colombiano
    • Viviencias Globales
    • Documentos
      • Dcumentos NASAACIN
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Editoriales – Nuestra Palabra
  • Posición y Declaraciones
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Comunicados
  • Multimedia
    • Audios Radio Pa’ Yumat
    • Zona de Audios
  • Luchas y Resistencias
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Paro Nacional Agrario Colombiano
    • Minga Social 2013
    • Liberación de la Madre Tierra

Más comentadas

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

Noticia de Último Momento

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

PD febrero 4, 2017 by admin
CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

Noticia de Último Momento

CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

PD febrero 2, 2017 by admin
Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

Noticia de Último Momento

Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

PD enero 31, 2017 by admin
Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

Comunicados Nasaacin

Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

PD enero 27, 2017 by

Comunicados Nasaacin

Una vez más se repite la historia de violación del derecho a la vida vulnerando los derechos humanos a nuestros comuneros y comuneras colocando en riesgo los habitantes del resguardo indígena de huellas.

PD enero 26, 2017 by
LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

Comunicados Nasaacin

LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

PD enero 25, 2017 by
Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en  Caloto, Cauca, Colombia.

Comunicados Nasaacin

Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en Caloto, Cauca, Colombia.

PD enero 10, 2017 by

Navegación de entradas

Santander: En defensa del agua y el páramo de Saturban
Cauca: Minga por la defensa de la vida en la vereda del Trapiche – Jambaló

Comunicado No 03, Mojarras – Cauca


Movilización sector agrario

PD septiembre 10, 2013 by
Comunicado No 3 a la opinión pública nacional e internacional. “Jamás enfundare mi espada hasta no ver a mi pueblo totalmente liberado”,Simón Bolívar.

 
Saludamos con clamor campesino a todos los que con ánimo de patria han decidido vincularse unificadamente en el Paro Nacional Agrario y Popular. Vemos con ojos de cordillera a los colegas trabajadores del campo, trabajadores de los hidrocarburos, sindicatos, obreros, estudiantes, organizaciones barriales, populares, sociales y en general a las fuerzas vivas que siguen en la brega por un país con justicia social que salde las deudas históricas que tiene con los desposeídos.
 
Este paro que comenzó hace 21 días, tiene en sus venas la esperanza y nuestro juicioso ejercicio organizativo, para luchar como comunidad por peticiones más que justas: reforma agraria integral, reconocimiento de la territorialidad campesina, acceso a la propiedad de la tierra, participación efectiva en el escenario político nacional, garantías para el ejercicio de los derechos políticos de la población rural así como inversión social para educación, salud, servicios públicos, etc.
 
Frente a nuestras peticiones, la respuesta del Gobierno ha sido darle un tratamiento militarista y de guerra a la protesta social; donde, cualquier destello de contradicción al régimen, es brutalmente avasallado por sus fuerzas represivas que combina el uso de fuerzas estatales y paraestatales, así como,  el empleo de armas convencionales y no convencionales para acallar la voz del legítimo derecho a la protesta del pueblo colombiano.
 
Cuatro días de tortura psicológica en las madrugadas, sobrevuelos con propaganda estigmatizante, helicópteros con parlantes a todo volumen tratándonos de insurgentes, bengalas lanzadas desde las montañas aledañas que llenan de zozobra la comunidad, aviones de guerra que marcan territorios listos para el bombardeo; este último, se presentó el pasado 5 de septiembre en inmediaciones del punto de concentración localizado en Mojarras –  Sur del Departamento del Cauca. Acciones como las enunciadas con antelación, simbolizan el preámbulo de la barbarie, la muerte y los ataques despiadados que sufrimos sus pobladores. Fueron el Ejército Nacional de Colombia, la Policía, el Esmad y los Civiles armados, quienes con casi 600 unidades se encargaron de marchitar la esperanza y sembrar el dolor, la rabia y la indignación, trataron de arrebatarnos la alegría y de doblegar la voluntad de cambio de este campesinado que sale con una idea conjunta de trasformar no solo su realidad, si no la de sus hijos y futuras generaciones.
 
Este Estado que prefiere el uso de la violencia al diálogo, la concordia al uso desmedido y desproporcionado de la fuerza, el pasado jueves 05 de Septiembre a las 6:30 am cuando en el ambiente se respiraba el aire limpio de los acercamientos que a nivel nacional se gestaban con el Gobierno y que suponían la no agresión, fuimos agredidos. Los resultados no podían ser otros, “un (1) campesino asesinado, veintiún (21) heridos de los cuales nueve (9) revisten gravedad y dos (2) detenciones arbitrarias[1]”.
 
Los campesinos del Sur del Cauca y Norte de Nariño a pesar de los fuertes ataques, seguimos reagrupados, organizados y motivados cerca de la panamericana, asumiendo con mayor decisión esta lucha que con seguridad nos llevará a la consecución de nuestros objetivos. Los ánimos siguen en la misma temperatura de nuestra sangre que hierve de pensar en nuestros héroes cobardemente asesinados por las armas criminales del Estado terrorista. Continuamos movilizados y participando del Paro Nacional Agrario y Popular é insistimos en la instalación de la Mesa Nacional de Interlocución y Acuerdo MIA, la cual mantiene su carácter nacional.
 
Llamamos a la movilización de todas las fuerzas vivas de la patria, a la solidaridad con los campesinos del país, les decimos que seguimos convencidos de que esta Colombia debe administrarse con intereses populares y que estamos de nuevo en la vía panamericana para mostrar que seguimos presentes.
 
Dejamos claro que nuestra vocación de concertación y diálogo ha sido desde el principio de las luchas campesinas una bandera indeclinable, y que hoy se mantiene en alto, pues es la herencia de tantos héroes que nos han legado su fuerza y enseñanza.
 
“Aquí seguimos luchando y para el mundo no es raro
Que culpa de este gobierno estamos organizados
Ya hirieron campesinos por ese maldito estado
por defender los derechos esos son los resultados
es la paga del gobierno al pueblo necesitado”
Nelson Ortiz Poeta Patiano 
Mojarras, Cauca
Septiembre de 2013
 
VIVA EL PARO NACIONAL AGRARIO Y POPULAR
VIVA LA MIA NACIONAL
CAMPESINOS DEL SUR DEL CAUCA Y NORTE DE NARIÑO
 
[1] http://reddhfic.org/index.php?option=com_content&view=article&id=624:ie-mojarras-5-septiembre-2013&catid=120:info2013&Itemid=22

Navegación de entradas

Santander: En defensa del agua y el páramo de Saturban
Cauca: Minga por la defensa de la vida en la vereda del Trapiche – Jambaló

Buscar

Temas

  • 25 años: memoría de Álvaro Ulcué
  • Alzados en Bastones de Mando
  • Audios Congreso de los Pueblos
  • Audios Escuela
  • Audios Radio Pa' Yumat
  • Buscan silenciar las conciencias
  • Cabildo Canoas
  • Cabildo Guadualito
  • Cabildo kite Kiwe
  • Cabildo La Concepción
  • Cabildo Las Delicias
  • Cabildo Toez
  • Comunicación y Relaciones Externas
  • Comunicados Nasaacin
  • Congreso de los Pueblos
  • Consulta Popular No al TLC
  • Corteros por la Dignidad
  • Dcumentos NASAACIN
  • Defensa a la Vida
  • Documentos
  • Documentos
  • Económico Ambiental
  • Editorial del Boletín Informativo Semanal
  • El Desafío no da Espera
  • Encantos de mi tierra
  • Enlaces Historial Pagina
  • Historia de ACIN
  • Inicio Escuela de Comunicación
  • Justicia y Armonía
  • Kueta Susuza
  • Liberta para la Madre Tierra
  • Mandato Indígena y Popular
  • Más Noticias Escuela
  • Minga indigena y social 2013
  • Minga Social y Comunitaria
  • Movilización sector agrario
  • Noticia de Último Momento
  • Noticias
  • Noticias Internacionales
  • Noticias Nacionales
  • Noticias Principales Escuela
  • Nuestros Enlaces Internacionales
  • Nuestros Enlaces Nacionales
  • Pa' Poder que nos den Tierra
  • País de los Pueblos
  • Pie de Página Web
  • Plan de Vida Cxa' Cxa' Wala
  • Plan de Vida Integral
  • Plan de Vida Proyecto Global
  • Plan de Vida Proyecto Nasa
  • Plan de Vida Sa't Fxinxi Kiwe
  • Plan de Vida Yu' Lucx
  • Propuesta Política de los Pueblos
  • Pueblo y cultura
  • Puebo Nuevo Ceral
  • Semillas para Seguir Viviendo
  • Sobre la Escuela de Comunicación
  • Tejido de Comunicación ACIN, Ganador del Bartolomé
  • Uncategorised
  • Video Inicio
  • Visita por el País que Queremos

Archivos

  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • diciembre 2009
  • julio 2009

Most Used Categories

  • Noticias Nacionales (2.684)
  • Noticias Internacionales (1.535)
  • Kueta Susuza (1.220)
  • Dcumentos NASAACIN (1.350)

Most Commented Post

  • Comentarios desactivados en Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación
  • Comentarios desactivados en CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017. CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.
  • Comentarios desactivados en Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017 Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017
  • Comentarios desactivados en Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares. Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

About us

  • copyright@
Proudly powered by WordPress | Theme name: Queens magazine blog by Postmagthemes |