Memoria Y Camino del Tejido de Comunicación

Asociación de Cabildos Indìgenas del Cauca

May 25, 2025
  • Inicio
    • Audios Radio Pa’ Yumat
  • Sobre Nosotros
    • Historia de ACIN
    • Historia de nuestro proceso
    • Estructura Çxhab Wala Kiwe
      • Comunicación y Relaciones Externas
      • Defensa a la Vida
      • Económico Ambiental
      • Justicia y Armonía
      • Pueblo y cultura
  • Planes de Vida
    • Plan de vida Yu’ Luucx
      • Cabildo Munchique Los Tigres
      • Cabildo de Canoas
    • Plan de Vida Sa’t Fxinxi Kiwe
    • Plan de vida Integral
      • Cabildo de Huellas
    • Plan de Vida Unidad Páez
      • Cabildo Miranda
    • Plan de vida Cxacxa Wala
      • Caildo Corinto
  • Informativo
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Noticia de Último Momento
    • Noticias Internacionales
    • Noticias Nacionales
    • Contexto Colombiano
    • Viviencias Globales
    • Documentos
      • Dcumentos NASAACIN
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Editoriales – Nuestra Palabra
  • Posición y Declaraciones
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Comunicados
  • Multimedia
    • Audios Radio Pa’ Yumat
    • Zona de Audios
  • Luchas y Resistencias
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Paro Nacional Agrario Colombiano
    • Minga Social 2013
    • Liberación de la Madre Tierra

Más comentadas

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

Noticia de Último Momento

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

PD febrero 4, 2017 by admin
CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

Noticia de Último Momento

CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

PD febrero 2, 2017 by admin
Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

Noticia de Último Momento

Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

PD enero 31, 2017 by admin
Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

Comunicados Nasaacin

Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

PD enero 27, 2017 by

Comunicados Nasaacin

Una vez más se repite la historia de violación del derecho a la vida vulnerando los derechos humanos a nuestros comuneros y comuneras colocando en riesgo los habitantes del resguardo indígena de huellas.

PD enero 26, 2017 by
LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

Comunicados Nasaacin

LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

PD enero 25, 2017 by
Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en  Caloto, Cauca, Colombia.

Comunicados Nasaacin

Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en Caloto, Cauca, Colombia.

PD enero 10, 2017 by

Navegación de entradas

Aún falta un largo camino para la reparación colectiva al sindicalismo
Colombia: de pie, porque vivir era hoy

Jorge Caballero, el caballero de senderos y caminos


Jorge Caballero, el caballero de senderos y caminos

Kueta Susuza

PD abril 16, 2014 by

Jorge Caballero Fula, nació en Bogotá el 14 de noviembre de 1.952. Segundo de una familia de 5 hermanos, 4 hombres y una mujer.

 

Su primaria la realizo en escuelas públicas de Bogotá, curso hasta el grado tercero de bachillerato en el colegio camilo Torres, por dificultades económicas de la familia, no pudo finalizar sus estudios secundarios, ya que estaba solo a cargo de su señora madre.

Por cuatro años fue obrero en Metalmecánicas y dibujante publicitario en laboratorios Serli y laboratorios Offa de Bogotá. De manera simultánea fue fundador e hizo parte del grupo de teatro  experimental de Fontibón TEF.

En 1.984 se vincula al CRIT Consejo Regional Indígena del Tolima en el programa de capacitación y participe del campamento Guillermo Páez constituido por el CRIT y otras organizaciones con motivo de la tragedia de Armero.

 

A inicios de la década de los 90, desde el movimiento indígena apoya el proceso de una nueva asamblea nacional constituyente y aprobada esta participa en el equipo del constituyente Alfonso Peña Chepe, haciendo parte a la vez de un equipo conjunto de los tres constituyentes indígenas (Francisco Rojas Birry, Lorenzo Muelas y Alfonso Peña). En el proceso de negociación política de Quintín Lame entre los meses de marzo abril y mayo del año 91, permaneció en el campamento de Pueblo Nuevo Caldono en el Cauca, acompañando en actividades culturales de comunicación y capacitación. Allí hace parte del grupo que conforma la fundación sol y tierra, de la cual continúa siendo parte de manera permanente como voluntario.

Entre el año 1.991 y 1.992 coordina desde la ONIC la campaña de autodescubrimiento de nuestra América en  el marco de la conmemoración de los 500 años de resistencia. Hace parte también del equipo legislativo del senador Anatolio Kira Guauña, a partir del año 1.993 se vincula al Consejo Regional Indígena del Cauca CRIC, en los programas de capacitación y comunicación. igualmente en el año 1.991 con delegados de procesos organizativos de varias regiones del país en la comunidad indígena de  Yaguara Chaparral Tolima conforman la Alianza Social Indígena ASI, con la cual permanece hasta que esta es transformada en Alianza Social Independiente, planteando entonces la necesidad de conforma de un movimiento propio desde las comunidades y organizaciones sociales del país.

En la dinámica organizativa del CRIC, Jorge Caballero motivo el relacionamiento con las organizaciones sociales del Cauca y del país, en procesos como el de la minga indígena y social, el congreso de los pueblos y la cumbre indígena y social.

En el caminar del proceso comunicativo indígena Jorge Caballero acompaño el fortalecimiento de las emisoras indígenas del Cauca, la conformación de la red AMCIC, participo y aporto en los diversos espacios de formación en comunicación, la cumbre continental y el Foro nacional  de comunicación.

Realizo por varios años programas de radio  como la palabra Americana en radio en la emisora 1.040 de Popayán, tulpa por la vida con la gobernación del Cauca  y el fogón de los mayores a través de la emisora virtual del CRIC y las emisoras indígenas del Cauca.

Jorge Caballero, el caballero de muchos caminos con su entusiasmo y entrega total, nos enseñó que la vida si tiene  sentido  y una causa que se llama compromiso.

Hoy recordamos y se queda sembrada en nuestras mentes, corazones, en el camino organizativo del CRIC y de los pueblos indígenas del Cauca y Colombia, los días y noches que dedicaste al sueño de vida de los pueblos indígenas

No siendo indígena de piel, volviste indio tu corazón y tus ideas, te  enamoraste de la causa y la lucha colectiva, nos motivaste el orgullo de ser hijos e hijas de la madre tierra y a defendernos como pueblos con la palabra.

Caminante de caminos, como olvidar los momentos de aprendizaje juntos, caminando la palabra organizativa en los diversos rincones del territorio, donde con ideas y propuestas con jóvenes, mayores, mujeres, niños y niñas se iban tejiendo la unidad y la lucha de los pueblos. Atento a los comunicados a orientar  la palabra del CRIC.

Jorge nos motivó a comunicar desde nuestros sentires, a hablar nuestra propia palabra, a imponer ante el fusil la palabra, afirmando que: SOMOS ALZADOS EN BASTONES DE MANDO

Compañero Jorge,  regresas al seno de la madre tierra, nos quedan tus ideas y tus pasos, le diste sentido a tu vida con tu compromiso social y le diste vida al proceso indígena y social con tu caminar. Ya nos encontraremos compañero en el espacio espiritual donde los que llamamos muertos, están más vivos que nosotros y continúan acompañando nuestro caminar. Soy tuyo madre tierra, me invade el parentesco inevitable y hondo de tu ritmo en mi sangre, porque pese a mi miedo, a mi apego a la vida, hay algo en mis adentros que espera y desespera por regresar a ti”.

 

 

En memoria a nuestro hermano Jorge Caballero
Defensor y Caminante de la Palabra

Programación
8:00am Concentración en las instalaciones del CRIC ( calle 1 No. 4-50 Pasaje Vásquez Cobo,  Popayán, Cauca).
 

Acto Protocolario
1. Intervención musical – Himno Guardia Indígena en vivo a cargo parte de la Agrupación del Pueblo Totoroez 4 más 3
–  Himno Hijo del Cauca a cargo de la Agrupación del pueblo Nasa de Caldono Wxejia Kiwe

2. Recorrido en   memoria a nuestro hermano, defensor y caminante de la Palabra.
Salida desde las Instalaciones del CRIC por la calle 5ta al barrio Bolívar, subiendo por la Fundación Sol y Tierra, hasta tomar la vía Panamericana hasta Campanario, para posteriormente trasladarnos en las chivas hasta la Iglesia Jardines de Paz.

3. Celebración eucarística
4. Intervención por parte del Consejero Mayor del CRIC Eduardo Camayo

5. Palabras de reflexión a cargo del Consejero del CRIC Nelson Lemos
6. Intervención  Programa de Comunicaciones CRICP

7. alabras de las Organizaciones Sociales FUNDECIMA-RED POR LA VIDA Y LOS DERECHOS HUMANOS – Espacio Regional de Paz
8. Palabras de la familia Caballero Fula. Sr. Henrry Caballero

9. Acto simbólico y retorno al seno de la madre tierra del hermano Jorge Caballero
Hasta siempre. Hermano Jorge

“Soy tuyo, madre tierra: me invade el parentesco inevitable y hondo de tu ritmo en mi sangre, porque pese a mi miedo, a mi apego a la vida, hay algo en mis adentros que espera y desespera por regresar a ti… “
 

CONSEJO REGIONAL INDÍGENA DEL CAUCA –CRIC-
PROYECTO POLÍTICO – PROGRAMA DE COMUNICACIONES

 

15 de abril-2014

 

Navegación de entradas

Aún falta un largo camino para la reparación colectiva al sindicalismo
Colombia: de pie, porque vivir era hoy

Buscar

Temas

  • 25 años: memoría de Álvaro Ulcué
  • Alzados en Bastones de Mando
  • Audios Congreso de los Pueblos
  • Audios Escuela
  • Audios Radio Pa' Yumat
  • Buscan silenciar las conciencias
  • Cabildo Canoas
  • Cabildo Guadualito
  • Cabildo kite Kiwe
  • Cabildo La Concepción
  • Cabildo Las Delicias
  • Cabildo Toez
  • Comunicación y Relaciones Externas
  • Comunicados Nasaacin
  • Congreso de los Pueblos
  • Consulta Popular No al TLC
  • Corteros por la Dignidad
  • Dcumentos NASAACIN
  • Defensa a la Vida
  • Documentos
  • Documentos
  • Económico Ambiental
  • Editorial del Boletín Informativo Semanal
  • El Desafío no da Espera
  • Encantos de mi tierra
  • Enlaces Historial Pagina
  • Historia de ACIN
  • Inicio Escuela de Comunicación
  • Justicia y Armonía
  • Kueta Susuza
  • Liberta para la Madre Tierra
  • Mandato Indígena y Popular
  • Más Noticias Escuela
  • Minga indigena y social 2013
  • Minga Social y Comunitaria
  • Movilización sector agrario
  • Noticia de Último Momento
  • Noticias
  • Noticias Internacionales
  • Noticias Nacionales
  • Noticias Principales Escuela
  • Nuestros Enlaces Internacionales
  • Nuestros Enlaces Nacionales
  • Pa' Poder que nos den Tierra
  • País de los Pueblos
  • Pie de Página Web
  • Plan de Vida Cxa' Cxa' Wala
  • Plan de Vida Integral
  • Plan de Vida Proyecto Global
  • Plan de Vida Proyecto Nasa
  • Plan de Vida Sa't Fxinxi Kiwe
  • Plan de Vida Yu' Lucx
  • Propuesta Política de los Pueblos
  • Pueblo y cultura
  • Puebo Nuevo Ceral
  • Semillas para Seguir Viviendo
  • Sobre la Escuela de Comunicación
  • Tejido de Comunicación ACIN, Ganador del Bartolomé
  • Uncategorised
  • Video Inicio
  • Visita por el País que Queremos

Archivos

  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • diciembre 2009
  • julio 2009

Most Used Categories

  • Noticias Nacionales (2.684)
  • Noticias Internacionales (1.535)
  • Kueta Susuza (1.220)
  • Dcumentos NASAACIN (1.350)

Most Commented Post

  • Comentarios desactivados en Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación
  • Comentarios desactivados en CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017. CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.
  • Comentarios desactivados en Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017 Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017
  • Comentarios desactivados en Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares. Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

About us

  • copyright@
Proudly powered by WordPress | Theme name: Queens magazine blog by Postmagthemes |