Memoria Y Camino del Tejido de Comunicación

Asociación de Cabildos Indìgenas del Cauca

July 13, 2025
  • Inicio
    • Audios Radio Pa’ Yumat
  • Sobre Nosotros
    • Historia de ACIN
    • Historia de nuestro proceso
    • Estructura Çxhab Wala Kiwe
      • Comunicación y Relaciones Externas
      • Defensa a la Vida
      • Económico Ambiental
      • Justicia y Armonía
      • Pueblo y cultura
  • Planes de Vida
    • Plan de vida Yu’ Luucx
      • Cabildo Munchique Los Tigres
      • Cabildo de Canoas
    • Plan de Vida Sa’t Fxinxi Kiwe
    • Plan de vida Integral
      • Cabildo de Huellas
    • Plan de Vida Unidad Páez
      • Cabildo Miranda
    • Plan de vida Cxacxa Wala
      • Caildo Corinto
  • Informativo
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Noticia de Último Momento
    • Noticias Internacionales
    • Noticias Nacionales
    • Contexto Colombiano
    • Viviencias Globales
    • Documentos
      • Dcumentos NASAACIN
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Editoriales – Nuestra Palabra
  • Posición y Declaraciones
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Comunicados
  • Multimedia
    • Audios Radio Pa’ Yumat
    • Zona de Audios
  • Luchas y Resistencias
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Paro Nacional Agrario Colombiano
    • Minga Social 2013
    • Liberación de la Madre Tierra

Más comentadas

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

Noticia de Último Momento

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

PD febrero 4, 2017 by admin
CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

Noticia de Último Momento

CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

PD febrero 2, 2017 by admin
Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

Noticia de Último Momento

Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

PD enero 31, 2017 by admin
Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

Comunicados Nasaacin

Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

PD enero 27, 2017 by

Comunicados Nasaacin

Una vez más se repite la historia de violación del derecho a la vida vulnerando los derechos humanos a nuestros comuneros y comuneras colocando en riesgo los habitantes del resguardo indígena de huellas.

PD enero 26, 2017 by
LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

Comunicados Nasaacin

LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

PD enero 25, 2017 by
Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en  Caloto, Cauca, Colombia.

Comunicados Nasaacin

Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en Caloto, Cauca, Colombia.

PD enero 10, 2017 by

Navegación de entradas

La Vega – Cauca: la vida por el agua o la muerte por el oro
Asesinado un joven y dos desaparecidos en el municipio de Guapi – Costa Pacífica del Cauca

Movimiento campesino, agrícola y organizaciones internacionales piden postura y demanda contra Israel


Movimiento campesino, agrícola y organizaciones internacionales  piden postura y demanda contra Israel

Noticias Internacionales

PD julio 30, 2014 by

Estimado Sr. Ban Ki-moon, Secretario General de Naciones Unidas
 Estimado Sr. José Graziano da Silva, Director General de la Organización de las Organización para la Alimentación y la Agricultura
 Estimada Sra. Navi Pillay, Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
 Estimada Hilal Elver, Relator Especial sobre el Derecho a la Alimentación

 Mientras el mundo observa a Israel descargar su ira sobre la población indefensa de Gaza, los movimientos campesinos, comunidades agrícolas y las organizaciones internacionales de la sociedad civil piden a la ONU adoptar una postura y demandar a Israel a hacerse responsable de su destrucción deliberada y sistemática de la vida humana, los recursos naturales y la infraestructura civil en Gaza y el resto de Palestina.  
 
Este ataque militar actual en Gaza es el último de la campaña de una década que se encarna en el robo sistemático de tierras palestinas, el desarraigo de millones de árboles que proporcionan el sustento y la conexión con la tierra, el encarcelamiento de miles de palestinos sin juicio previo, el robo de las fuentes de agua palestinas y la construcción del muro de separación, que ha reducido las comunidades palestinas en Bantustanes divididas (considerado un crimen a juicio de la Corte Internacional).  
 
Los grandes objetivos de fuerza masiva y desproporcionada de Israel en Gaza no son los militantes; sino el aparato económico, agrícola y social colectivo que conforma la sociedad palestina.  
 
Esto es evidente en la actual invasión israelí que se ha traducido hasta ahora en:  
 
•  227 víctimas, un mínimo del 75% son civiles, entre ellos 49 niños,  
•  36 mujeres y 30 ancianos  
 

•  1.685 lesionados, incluyendo 445 niños  
 
•  20.000 personas desplazadas 100.000 personas siendo advertidas de evacuar sus casas  
 
•  1.370 viviendas total o parcialmente dañadas, incluyendo 2 hospitales y un centro para discapacitados.  
 
•  1230 donums de tierras agrícolas y 17 granjas ganaderas dañadas total o parcialmente  
 
•  3.600 pescadores a quienes se niega el acceso al mar y quedando sin medios de subsistencia.  
•  Además de 1.000 redes de pesca y 32 barcos destruidos  
 
De acuerdo con “El Informe de la Misión de Investigación de las Naciones Unidas sobre el Conflicto de Gaza”, también conocido como el Informe Goldstone (2009), Israel deliberadamente y con premeditación llevó a cabo la “demolición” o la “destrucción significativa” de las instalaciones de aguas residuales, la planta de tratamiento de aguas residuales de Gaza, las granjas de vacas, invernaderos, fábricas de huevos, plantas procesadoras de alimentos, pozos de agua, escuelas y edificios del gobierno, reportando  que no se justifica como objetivos militares. Los siguientes son algunos ejemplos:  
 
Los molinos de harina, granjas avícolas y plantas de procesamiento de alimentos, que “La misión encontró ninguna razón para creer…se habían utilizado para fines que harían de ellos en objetivos militares” (1020).  
 
30 hectáreas de invernaderos. Según el informe, “la Misión constató que la destrucción sistemática de invernaderos a gran escala, no estaba justificada por cualquier posible objetivo militar.” (1021)  
 
Instalaciones de agua. Una vez más, “la Misión constató que la focalización de las instalaciones relacionadas con el agua no estaba justificada por cualquier posible objetivo militar.” (1025)  
 
El largo asedio Israelí a Gaza y su ofensiva militar en curso, constituyen una violación de las leyes humanitarias internacionales, incluyendo pero no limitado a (DIH) Artículo 54 (1) y (2) del Protocolo adicional I:  
 
1.  Está prohibido hacer padecer hambre a las personas civiles como método de guerra.  
 
2.  Se prohíbe atacar, destruir, sustraer o inutilizar los bienes indispensables para la supervivencia de la población civil, tales como los artículos alimenticios y las zonas agrícolas que los producen, las cosechas, el ganado, las instalaciones y reservas de agua potable y las obras de riego, con la intención deliberada de privar de esos bienes, por su valor como medios para asegurar la subsistencia, a la población civil o a la Parte adversa, sea cual fuere el motivo, ya sea para hacer padecer hambre a las personas civiles, para provocar su desplazamiento, o con cualquier otro propósito.  
 
Asimismo, el artículo 147 del Cuarto Convenio de Ginebra dispone:  
 
“Las infracciones graves a las que se refiere el artículo anterior son las que implican cualquiera de los actos siguientes, si se cometen contra personas o bienes protegidos por el Convenio: … la destrucción y la apropiación de bienes no justificadas por necesidades militares y realizadas de modo ilícito y arbitrario. “
 
Para resumir las verdaderas intenciones de Israel, el informe señala que “La Misión… encontró que la destrucción sistemática de la producción de alimentos, los servicios de agua y de la construcción estaba relacionada con la política general de destrucción desproporcionado de una parte importante de la infraestructura de Gaza.” (pág. 218)
 
Hoy, Israel está repitiendo su política consistente y agresiva de castigos colectivos con grave violación de cualquier sentido moral y de las convenciones internacionales de derechos humanos, con el claro objetivo de presionar a los palestinos a renunciar a su dignidad, la humanidad y el derecho de autodeterminación.
 
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos acaba de declarar, con respecto a la ofensiva israelí contra Gaza, que “Toda supuesta violación del derecho internacional debe ser rápida, independiente, exhaustiva y eficazmente investigada, con el fin de garantizar la justicia y la reparación para las víctimas. “En esta línea, exigimos firmemente que:
 
•  la Asamblea General de la ONU emite una condena de las transgresiones de Israel, llamando a perseguir todas las medidas legales para hacer a Israel responsable de sus violaciónes flagrantes de los códigos morales y las normas internacionales de derechos humanos y de las leyes y los tratados humanitarios.
 
•  Pedir a la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos y el Relator Especial de la ONU sobre el Derecho a la Alimentación para llevar a cabo una misión de investigación sobre el derecho a una alimentación adecuada y el impacto de la transgresión actual en cuanto al goce de este derecho y otros derechos económicos, sociales y los derechos culturales. Esta misión de investigación de la ONU debería estar lista para entrar en Gaza después de lo que la agresión que ha dejado para evaluar los daños a la agricultura y la seguridad alimentaria en Gaza.
 
•  Solicitar a la FAO a tomar la iniciativa de crear un grupo de trabajo con los otros organismos con sede en Roma de la ONU sobre la alimentación y la agricultura para evaluar los daños en la seguridad alimentaria y planificar el proceso de rehabilitación después de un conflicto, como parte del proceso de implementación de la próxima Agenda CSA para Acción sobre la seguridad alimentaria en crisis prolongadas.
 
* Por favor enviarnos sus firmas lo más pronto posible a:  
apnature.org@gmail.com

 

COORDINADOR LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE
Coalición de los Pueblos Por la Soberanía Alimentaria (PCFS)
Coalición de los Pueblos por la Soberanía Alimentaria – Colombia
People’s Coalition on Food Sovereignty PCFS – Colombia

Navegación de entradas

La Vega – Cauca: la vida por el agua o la muerte por el oro
Asesinado un joven y dos desaparecidos en el municipio de Guapi – Costa Pacífica del Cauca

Buscar

Temas

  • 25 años: memoría de Álvaro Ulcué
  • Alzados en Bastones de Mando
  • Audios Congreso de los Pueblos
  • Audios Escuela
  • Audios Radio Pa' Yumat
  • Buscan silenciar las conciencias
  • Cabildo Canoas
  • Cabildo Guadualito
  • Cabildo kite Kiwe
  • Cabildo La Concepción
  • Cabildo Las Delicias
  • Cabildo Toez
  • Comunicación y Relaciones Externas
  • Comunicados Nasaacin
  • Congreso de los Pueblos
  • Consulta Popular No al TLC
  • Corteros por la Dignidad
  • Dcumentos NASAACIN
  • Defensa a la Vida
  • Documentos
  • Documentos
  • Económico Ambiental
  • Editorial del Boletín Informativo Semanal
  • El Desafío no da Espera
  • Encantos de mi tierra
  • Enlaces Historial Pagina
  • Historia de ACIN
  • Inicio Escuela de Comunicación
  • Justicia y Armonía
  • Kueta Susuza
  • Liberta para la Madre Tierra
  • Mandato Indígena y Popular
  • Más Noticias Escuela
  • Minga indigena y social 2013
  • Minga Social y Comunitaria
  • Movilización sector agrario
  • Noticia de Último Momento
  • Noticias
  • Noticias Internacionales
  • Noticias Nacionales
  • Noticias Principales Escuela
  • Nuestros Enlaces Internacionales
  • Nuestros Enlaces Nacionales
  • Pa' Poder que nos den Tierra
  • País de los Pueblos
  • Pie de Página Web
  • Plan de Vida Cxa' Cxa' Wala
  • Plan de Vida Integral
  • Plan de Vida Proyecto Global
  • Plan de Vida Proyecto Nasa
  • Plan de Vida Sa't Fxinxi Kiwe
  • Plan de Vida Yu' Lucx
  • Propuesta Política de los Pueblos
  • Pueblo y cultura
  • Puebo Nuevo Ceral
  • Semillas para Seguir Viviendo
  • Sobre la Escuela de Comunicación
  • Tejido de Comunicación ACIN, Ganador del Bartolomé
  • Uncategorised
  • Video Inicio
  • Visita por el País que Queremos

Archivos

  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • diciembre 2009
  • julio 2009

Most Used Categories

  • Noticias Nacionales (2.684)
  • Noticias Internacionales (1.535)
  • Kueta Susuza (1.220)
  • Dcumentos NASAACIN (1.350)

Most Commented Post

  • Comentarios desactivados en Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación
  • Comentarios desactivados en CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017. CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.
  • Comentarios desactivados en Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017 Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017
  • Comentarios desactivados en Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares. Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

About us

  • copyright@
Proudly powered by WordPress | Theme name: Queens magazine blog by Postmagthemes |