Memoria Y Camino del Tejido de Comunicación

Asociación de Cabildos Indìgenas del Cauca

July 13, 2025
  • Inicio
    • Audios Radio Pa’ Yumat
  • Sobre Nosotros
    • Historia de ACIN
    • Historia de nuestro proceso
    • Estructura Çxhab Wala Kiwe
      • Comunicación y Relaciones Externas
      • Defensa a la Vida
      • Económico Ambiental
      • Justicia y Armonía
      • Pueblo y cultura
  • Planes de Vida
    • Plan de vida Yu’ Luucx
      • Cabildo Munchique Los Tigres
      • Cabildo de Canoas
    • Plan de Vida Sa’t Fxinxi Kiwe
    • Plan de vida Integral
      • Cabildo de Huellas
    • Plan de Vida Unidad Páez
      • Cabildo Miranda
    • Plan de vida Cxacxa Wala
      • Caildo Corinto
  • Informativo
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Noticia de Último Momento
    • Noticias Internacionales
    • Noticias Nacionales
    • Contexto Colombiano
    • Viviencias Globales
    • Documentos
      • Dcumentos NASAACIN
    • Kueta Susuza
      • Comunicados Nasaacin
    • Editoriales – Nuestra Palabra
  • Posición y Declaraciones
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Comunicados
  • Multimedia
    • Audios Radio Pa’ Yumat
    • Zona de Audios
  • Luchas y Resistencias
    • Consulta Popular No al TLC
    • El Desafío no da Espera
    • Liberta para la Madre Tierra
    • Mandato Indígena y Popular
    • Minga Social y Comunitaria
    • Propuesta Política de los Pueblos
    • Visita por el País que Queremos
    • Paro Nacional Agrario Colombiano
    • Minga Social 2013
    • Liberación de la Madre Tierra

Más comentadas

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

Noticia de Último Momento

Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación

PD febrero 4, 2017 by admin
CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

Noticia de Último Momento

CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.

PD febrero 2, 2017 by admin
Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

Noticia de Último Momento

Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017

PD enero 31, 2017 by admin
Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

Comunicados Nasaacin

Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

PD enero 27, 2017 by

Comunicados Nasaacin

Una vez más se repite la historia de violación del derecho a la vida vulnerando los derechos humanos a nuestros comuneros y comuneras colocando en riesgo los habitantes del resguardo indígena de huellas.

PD enero 26, 2017 by
LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

Comunicados Nasaacin

LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.

PD enero 25, 2017 by
Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en  Caloto, Cauca, Colombia.

Comunicados Nasaacin

Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en Caloto, Cauca, Colombia.

PD enero 10, 2017 by

Navegación de entradas

Cauca: Con gran multitud regresan al líder indígena Fabio Dagua al seno de la madre tierra
Perú: Policía asesina a un ciudadano en Cajamarca

Uma kiwe no aguanta más. Encuentro de mingas por la vida y en defensa del territorio, 24 y 25 de noviembre de 2014


Editorial del Boletín Informativo Semanal

PD noviembre 1, 2014 by
Dicen los mayores que el territorio es el lugar donde camina el pensamiento. Por supuesto se refieren al pensamiento ancestral, al pensamiento nasa.
 
Porque una gran amenaza para nuestros territorios es ahora mismo la implantación del pensamiento capitalista. No solo en Cxhab wala kiwe, también en toda Abya Yala. El pensamiento capitalista avanza a galope como un caballo loco por las selvas, los ríos, las montañas, los páramos y los glaciares de Nuestramérica.
 
No es fácil reconocerlo, aparentemente todo lo que está llegando es bueno. Desarrollo. Progreso. Después de tantos siglos tenemos la oportunidad de “una vida digna”. Llegan los proyectos, los programas asistenciales, la inversión social. Llega el extractivismo.

 
“Sáquenle a la tierra que la tierra da”, dicen los voceros del desarrollo. “Ordéñenla”. Y las comunidades, después de siglos de olvido y empobrecimiento quieren picar el anzuelo. Claro, habría que ser miope para no reconocer las angustias por las que pasa la gente en el territorio. “Los más pobres entre los pobres” se nos dice desde las ciencias sociales y desde los documentos eclesiales.
 
Pero Álvaro Ulcué protestó un día. ¿Cómo que pobres? Si acaso empobrecidos. Los mismos que ahora nos dicen “ordeñen” son los que llevan 500 años ordeñándonos. ¿Y qué nos han dejado? ¿En qué ha quedado la tierra? Nos empobrecieron para ahora decirnos que si seguimos ordeñando podemos salir de la pobreza y así perpetúan la cadena. Nuestra pobreza sería creerles a ustedes, megáfonos del desarrollo. Ni siquiera tienen pensamiento porque lo que hacen es transmitir e imponer el de los amos del mundo.
 
A ese modelo de ordeño le llaman también extractivismo. Nuestras tierras, además de proveernos el alimento y lo indispensable para la vida, son guardianas de tesoros sagrados: la sangre de la tierra –el petróleo–, la energía de la tierra –el oro– y otros seres de la creación dormitan bajo nuestros pies y nos custodian desde abajo. No se comen pero nos alimentan. Los gobiernos de Colombia y las Américas arden por la fiebre del oro. Han decidido perforar la tierra y sacar lo que queda. Especialmente oro y petróleo. Pero también gas y coltán. Ahora pretenden hacer grandes agujeros para inyectar agua, arena y líquidos venenosos con el fin de fracturar las rocas de las entrañas de la tierra y sacar a la fuerza su sangre y sus gases. A falta de que la envenenan por fuera ahora quieren envenenarla desde adentro.
 
¿Vamos a permitirlo? No somos pobres, no somos necesitados. Nuestra tierra es fecunda y generosa. Que lo digan los inventores del wët wët fxi’zenxi. No dependen de los programas asistenciales ni del extractivismo y no están desnutridos ni boqueando. Viven bien y están felices. Esta tierra es paridora de sueños y esperanzas que se hacen fruto y semilla.
 
Esto mismo que nos pasa y nos angustia o nos ilusiona y esperanza, esto mismo pasa en otros pueblos de Colombia y del mundo. Valiéndose de las angustias y penurias que también por allá hay los voceros del desarrollo les llegan con los mismos discursos.
 
Por eso queremos encontrarnos. Que vengan y nos cuenten cómo les llegan allá y cómo resisten. A su vez nosotros les contaremos cómo llegan acá, y cómo les resistimos. Vamos a desentrañarlos, mirémoslos por dentro que bien caripelados que son y no les da vergüenza.
 
Que vengan los compañeros de las Cajamarca: la de Perú  que resiste el proyecto Conga; la de Colombia que resiste el proyecto La Colosa, y nos cuenten de sus luchas y nos veamos en el espejo de la agresión que les causan y la resistencia que cultivan. Que vengan otras resistencias al extractivismo en Abya Yala y en Colombia: El Cerrejón, Hidroituango, El Quimbo, Saturbán…
 
Que vengan las delegaciones comunitarias del norte del Cauca, que vengan los colegios y las escuelas de los procesos autónomos, los cabildos, los tejidos, los planes de vida.
 
Hagámosle minga a este encuentro. Y llenemos este encuentro de símbolos. No nos digan que cuánto hay para el transporte que no somos empresarios mineros. Que cada delegación se rebusque la forma de llegar. Hagamos de este encuentro una fiesta de comidas propias. Y que cada delegación traiga su aporte en revuelto. Que los grupos organizados traigan mecato propio y se levanten unos pesos con sus ventas.
 
Acá no tenemos escasez de arte. Organicemos un concierto con nuestros conjuntos musicales. Y que cada momento, que cada parte de este encuentro esté cargado de simbología y espiritualidad.
 
Ya que los voceros del desarrollo nos hacen ver como hambrientos que nos venderemos por un plato de lentejas, digamos con muchos signos y señas que aquí hay abundancia de comida y de dignidad.
 
Y que sean el pensamiento nasa y el de los otros pueblos los que recorran nuestros territorios. Y así nomás.
 
Encuentro en Bodega Alta, Caloto – Cauca – Colombia, 24 y 25 de noviembre del 2014
 
CONVOCAN:
 
Cabildo indígena del Resguardo de López Adentro
Cabildo indígena del Resguardode Tóez
Cabildo indígena del Resguardode Huellas
Cabildo indígena del Resguardode Munchique
Cabildo indígena del Resguardode Guadualito
 
APOYAN:
 
Tejido Económico Ambiental – ACIN
Tejido de Comunicación – ACIN
Tejido de Educación – ACIN
Emisoras Comunitarias: Radio Nasa de Toribio, Voces de Nuestra Tierra de Jambaló y Radio Pa´yumat
Pueblos en Camino
Red de Comités Ambientales del Tolima – Colombia
Plataforma Interinstitucional Celendina – Perú
 
Más Información en: 
 
www.nasaacin.org 
www.pueblosencamino.org 
http://celendinlibre.wordpress.com/
 
Correo: tejidocomunicacion@gmail.com
Teléfono: 8297660 
Celular: 3216409073

Navegación de entradas

Cauca: Con gran multitud regresan al líder indígena Fabio Dagua al seno de la madre tierra
Perú: Policía asesina a un ciudadano en Cajamarca

Buscar

Temas

  • 25 años: memoría de Álvaro Ulcué
  • Alzados en Bastones de Mando
  • Audios Congreso de los Pueblos
  • Audios Escuela
  • Audios Radio Pa' Yumat
  • Buscan silenciar las conciencias
  • Cabildo Canoas
  • Cabildo Guadualito
  • Cabildo kite Kiwe
  • Cabildo La Concepción
  • Cabildo Las Delicias
  • Cabildo Toez
  • Comunicación y Relaciones Externas
  • Comunicados Nasaacin
  • Congreso de los Pueblos
  • Consulta Popular No al TLC
  • Corteros por la Dignidad
  • Dcumentos NASAACIN
  • Defensa a la Vida
  • Documentos
  • Documentos
  • Económico Ambiental
  • Editorial del Boletín Informativo Semanal
  • El Desafío no da Espera
  • Encantos de mi tierra
  • Enlaces Historial Pagina
  • Historia de ACIN
  • Inicio Escuela de Comunicación
  • Justicia y Armonía
  • Kueta Susuza
  • Liberta para la Madre Tierra
  • Mandato Indígena y Popular
  • Más Noticias Escuela
  • Minga indigena y social 2013
  • Minga Social y Comunitaria
  • Movilización sector agrario
  • Noticia de Último Momento
  • Noticias
  • Noticias Internacionales
  • Noticias Nacionales
  • Noticias Principales Escuela
  • Nuestros Enlaces Internacionales
  • Nuestros Enlaces Nacionales
  • Pa' Poder que nos den Tierra
  • País de los Pueblos
  • Pie de Página Web
  • Plan de Vida Cxa' Cxa' Wala
  • Plan de Vida Integral
  • Plan de Vida Proyecto Global
  • Plan de Vida Proyecto Nasa
  • Plan de Vida Sa't Fxinxi Kiwe
  • Plan de Vida Yu' Lucx
  • Propuesta Política de los Pueblos
  • Pueblo y cultura
  • Puebo Nuevo Ceral
  • Semillas para Seguir Viviendo
  • Sobre la Escuela de Comunicación
  • Tejido de Comunicación ACIN, Ganador del Bartolomé
  • Uncategorised
  • Video Inicio
  • Visita por el País que Queremos

Archivos

  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • diciembre 2009
  • julio 2009

Most Used Categories

  • Noticias Nacionales (2.684)
  • Noticias Internacionales (1.535)
  • Kueta Susuza (1.220)
  • Dcumentos NASAACIN (1.350)

Most Commented Post

  • Comentarios desactivados en Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación
  • Comentarios desactivados en CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017. CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.
  • Comentarios desactivados en Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017 Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017
  • Comentarios desactivados en Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares. Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.

About us

  • copyright@
Proudly powered by WordPress | Theme name: Queens magazine blog by Postmagthemes |