ARCHIVE abril2012

En solidaridad con organizaciones colombianas contra la construcción de una represa de Endesa
Decenas de plataformas y organizaciones sociales, entre ellas Ecologistas en Acción, han dirigido una carta a la empresa Endesa-Enel con la solicitud de suspender la construcción de una gran represa en el […]

“Unidad Nacional y Oposición en Colombia”
Así se tituló la exposición hecha por Carlos Gaviria en el pasado 26 de marzo en el Centro Cultural de Cali. Me siento en la obligación de aclarar que es éste un ejercicio […]

Ecuador: Acuerdos y Resoluciones de la Asamblea Extraordinaria del Ecuarunari
La Asamblea Extraordinaria del Ecuarunari, reunidos el 4 de Abril de 2012, en la casa del Dorado-Quito, con la participación de los representantes y delegados de las 16 federaciones provinciales y sus […]

12 sindicatos colombianos piden a Obama y a Santos suspender el TLC entre USA y Colombia
No se está cumpliendo el Plan Laboral acordado en el TLC ni recomendaciones de la OIT, pese a que se creó el Ministerio de Trabajo.

Perú: Proyecto minero Águila Dorada es inviable por ubicarse en cabecera de cuenca
Ordenanza Regional 030 declara de Interés Público Regional la conservación y protección de los bosques de las comunidades nativas de Naranjos y Supayacu.

Valle del Cauca: Denuncia contra EPSA
Le informamos a la clase obrera colombiana e internacional, que la Empresa de Energía del Pacifico S.A. EPSA E.S.P., filial de CELSIA en el Valle del Cauca, aprovechándose del tipo de contratación […]

Es hora de parar la guerra contra la Tierra
Discurso de Vandana Shiva al recibir el Premio Sydney por la Paz. Hoy en día, cuando pensamos en la guerra, nuestra mente se torna hacia Iraq y Afganistán. Pero la guerra más grande […]

6 militares culpables de la ejecución extrajudicial del joven Fair Leonardo Porras
En audiencia que se llevó a cabo en la mañana del día 30 de marzo de 2012. La juez segunda especializada de Cundinamarca dictó el sentido del fallo en el caso de […]

Santander de Quilichao: Desaparecido en el Putumayo
Se busca al señor Cehir Jurado Palomino desapareció en la vereda la Primavera municipio de Puerto Guzmán, Putumayo, él es agricultor desde hace mas o menos 3 años en una finca ubicada […]

Perú: Gran encuentro unitario en la región Cajamarca
Cajamarca fue el lugar donde hace más de 500 años la civilización del oro se impuso a sangre y fuego. Pero nuestra cultura andina basada en el respeto y cuidado de la […]

La Red Italiana de Solidaridad: Comunicado de Prensa
La Red Italiana de solidaridad con las comunidades de paz y en resistencia civil colombianas surge en Italia (Narni) en el 2003. Nuestra relación con la Comunidad de Paz de San José […]

Explorar, Explotar, Excluir y Exterminar. ¿”Nuestra Civilización” o la de ellos?
Comparto este comentario a "¿Cómo enfrentarnos a la sexta extinción masiva?", texto de Leonardo Boff que tal vez hayan leído ya. En lo esencial y de manera muy general dice, como siempre, […]

Chile: Jóvenes combatientes y las grietas que nos reclaman
Este texto conmemora y rememora mucho más que a dos jóvenes combatientes. Que fluya y reclame; señora Luisa, Don Manuel y su familia en Villa Francia desde Santiago.

Siete Premios Nobel de la Paz dicen No a la militarización y Sí al diálogo
El Comité Internacional por la Resolución Pacífica del Conflicto de Malvinas, presidido por Adolfo Pérez Esquivel, continua la campaña internacional de adhesiones para solicitar al Gobierno de Gran Bretaña que atienda las […]
RECENT UPDATE

Fuera todos los ejércitos del Cauca
Desde la madrugada del 3 de julio los municipios de Suarez, Morales, Miranda, Corinto, Toribio y Jambaló, están siendo objeto de intensos bombardeos y ametrallamientos. Exige al Gobierno de Colombia la retirada […]

La comunidad de Jambaló continúa en resistencia, en defensa de la integridad física y la cultural de los pueblos indígenas
Recordamos que los pueblos indígenas somos los habitantes originarios del continente americano, patrimonio histórico y cultural de la humanidad, en cumplimiento de las normas culturales y espirituales que nos rigen desde […]
Llamamiento comunitario en el marco de la asamblea permanente de movilización de los Pueblos Indígenas
Declaratoria de la emergencia territorial y humanitaria por las afectaciones directas, permanentes y sistemáticas del modelo económico, de guerra y grupos armados (legal o insurgente) sobre nuestros territorios.
Cauca: ‘No nos dejemos quitar el territorio’
Desde el pasado 2 de febrero del 2012, en horas de la mañana, la comunidad indígena Nasa del Resguardo de Jambaló, llegaron a la vereda La Mina, zona media de este resguardo, […]
Más comentadas
Noticia de Último Momento
Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación
Noticia de Último Momento
CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.
Noticia de Último Momento
Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017
Comunicados Nasaacin
Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.
Comunicados Nasaacin
Una vez más se repite la historia de violación del derecho a la vida vulnerando los derechos humanos a nuestros comuneros y comuneras colocando en riesgo los habitantes del resguardo indígena de huellas.
Comunicados Nasaacin
LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.
Comunicados Nasaacin
Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en Caloto, Cauca, Colombia.