Categoría: Noticias

Minería, una locomotora fuera de rieles
Auditoría de la Contraloría evidencia posibles pérdidas millonarias. Una de las principales apuestas para el desarrollo del país en el gobierno del presidente Juan Manuel Santos es la que él mismo ha […]

Mauro Millán: Sinceramente no creo nada de los gobiernos progresistas de América Latina
Es verano en El Bolsón, los casi 40 grados lo atestiguan. Mauro Millán fue uno de los principales actores en el conflicto con Benetton, es un destacado referente Mapuche del Puelmapu, pero […]

Ecuador: Conaie no está planeando un golpe de Estado, dice Cholango
El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), Humberto Cholango, se ha referido a la movilización que se realizará el próximo 8 de marzo. El dirigente dice que la marcha será […]

El plan de desarrollo debe tener compromiso social
En la construcción del Plan de desarrollo departamental 2012 – 2015, se están adelantando encuentros en las diferentes zonas del Cauca, donde participan alcaldes, concejales municipales y otras organizaciones.

Por una política hidrocarburífera estratégica, racional y sustentable
En reuniones llevadas a cabo el 9 y el 25 de febrero, la Organización Federal de Estados roductores de Hidrocarburos (OFEPHI), el Gobierno Nacional y representantes sindicales, rubricaron acuerdos y fijaron […]

El libre comercio sacrifica a los pueblos del mundo
“Es lamentable que la Unión Europea permute negocios por derechos humanos”, dijo el senador Jorge Enrique Robledo ante el Parlamento Europeo durante su visita al Viejo Continente. En sus dos intervenciones ante […]

Bolivia: Fiscalía cita a 26 personas por tomar como rehén al Canciller
El Ministerio Público informó que notificó a 26 personas para que presten declaraciones sobre los hechos del 24 de septiembre de 2011, en San Miguel de Chaparina, cuando un grupo de marchistas […]

Las autoridades deben proteger la movilización del 6 de Marzo
El próximo 6 de marzo el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (MOVICE) saldrá nuevamente a las calles a pedir verdad, justicia y reparación para las víctimas del conflicto […]

La directiva ministerial 02: superchería y ambición
¿Busca la ministra perfeccionar la educación? ¿Volver más eficientes a los maestros? ¿Mejor preparados a los estudiantes? ¿Darle herramientas a Colombia para su desarrollo?

Dos continentes contra el neoliberalismo
Desde América Latina observamos con preocupación los derroteros que va tomando la crisis económica y política europea, y estamos esperanzados en las respuestas que van dando, y seguramente darán, los diversos […]

Comité Departamental de Usuarios de Servicios públicos del Cauca
El Comité Departamental de usuarios de Servicios Públicos ha decidido convocar a un encuentro departamental de usuarios de la energía eléctrica para el próximo 12 de marzo, donde esperamos la asistencia […]

Día internacional de lucha contra las represas por los ríos, por el agua y por la vida
En el marco de globalizar la lucha y la esperanza, el MAB hace un llamado internacional para sumarse a las movilizaciones continentales el proximo 14 de marzo por la defensa del […]

Nueva jornada contra la brutalidad policial y el desmonte del ESMAD en Bogotá
El pasado viernes 24 de febrero cerca de 500 manifestantes se tomaron la Carrera Séptima en el centro de Bogotá para recordar a las personas que han sido asesinadas por la […]

Wente Winkul Mapu: “Al Estado le preocupa que levantemos nuestra bandera de dignidad y le digamos que éste es territorio mapuche”
La Comunidad Wente Winkul Mapu del Lof Chequenco lleva adelante un proceso de recuperación del territorio ancestral en la zona de Ercilla, caracterizado por la dignidad de su gente al enfrentar la […]

MEXICO: Ola de represión contra dirigentes indígenas y opositores a transnacionales
Las agresiones y violaciones sistemáticas a los derechos humanos, por parte del gobierno federal, van desde intimidaciones, hostigamiento, espionaje, e incluso detenciones arbitrarias, acusan, dirigentes indígenas.

Perú: Colectivo solicita al Congreso observación de proyecto que favorecería a Doe Run
Un colectivo de organizaciones defensoras del ambiente y los derechos humanos solicitó al Congreso de la República la observación del proyecto de ley que pretende ampliar por tercera vez el Programa de […]

Caña y palma: ¡Ahí vienen los gringos!
En febrero de 2006 Álvaro Uribe dijo al finalizar la negociación del TLC con Estados Unidos: “Además, el azúcar tiene unas grandes alternativas…para producir ese alcohol carburante, que podemos exportar desde […]

La llave de la paz la tenemos todos y todas los colombianos y colombianas
La Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca ACIN – Cxhab Wala Kiwe – considera altamente positiva para la paz de Colombia, la decisión de las FARC de liberar la […]

Chile: Insultan al Pueblo Mapuche
“Ándate a la mierda, indio conchetumadre”, fue la frase utilizada por el subsecretario de Pesca, Pablo Galilea al dirigirse a Lonko Eric Vargas Quinchamán, quien lo emplazó públicamente en Puerto Montt.

Ecuador: Conaie y sectores sociales convocaron a la gran marcha nacional
“Llamamos a todos los sectores sociales y políticos del país a movilizarse el 8 de marzo, el mismo que será solo un inicio, pero convocamos a todos los ecuatorianos y ecuatorianas para el […]

S.O.S habitantes del Municipio de Caldono
De conformidad con las informaciones suministradas por las Autoridades Indígenas y habitantes del casco urbano del municipio de Caldono, Cauca, se ha conocido que desde las 03:00 de la madrugada de hoy, 27 […]

Perú: La reinvención de Hugo Blanco
Fue acusado de matar a tres policías y estuvo a punto de ser condenado a muerte. La solidaridad internacional lo libró del paredón. Más tarde, en el exilio, fue el candidato a […]

Semana Universitaria en defensa del agua y la vida
Colombia viene siendo uno de los países más afectados por la intención de las grandes empresas –la mayoría de ellas transnacionales- por controlar el acceso a sus recursos naturales. Semana Universitaria en […]

Declaración de la XLVIII Junta Nacional de la CUT
Realizamos esta Junta Nacional de la CUT en medio de una situación compleja y difícil para los trabajadores y sectores populares, pero dispuestos a transformarla a favor de la lucha reivindicativa […]

Jornada de movilización nacional por la defensa del territorio
Jornada de movilización nacional, por la defensa del territorio, el río Magdalena, sus comunidades y contra el desalojo violento por parte del estado de los afectados por el Proyecto Hidroeléctrico El Quimbo. […]

Comunicación en riesgo
Siempre que cierro los ojos y me devuelvo a mi infancia, lo primero que veo es el fogón de la cocina, donde no sólo circulaban los alimentos, sino también los sentimientos, las […]

La ONIC, 30 años
En febrero de 1982 se reunieron en Bosa más de 1.500 representantes del centenar de los pueblos indígenas que habían sobrevivido a la evangelización, a la expansión terrateniente y a la expoliación […]

Retorno imposible
La lucha de Máximo Hoyos por recuperar su finca Nueva Australia, en Urabá, encierra todos los dramas del proceso de restitución de tierras en Colombia. SEMANA acompañó a este campesino de 56 […]

Cauca: Llamamiento comunitario
Echando mano de las raíces de la sabiduría ancestral, y orientados por los mandatos emanados de manera colectiva de las Asambleas Comunitarias, los Congresos y las juntas directivas de Autoridades Tradicionales, las […]

Las Bandas Criminales y la Ley de Víctimas
Durante los últimos 15 días se han publicado dos informes sobre las llamadas, por el Gobierno, Bandas Criminales, BACRIM, o simplemente grupos neoparamilitares como los llaman los informes de la Corporación Nuevo […]

Comunicado de Conamuri: Día de la Mujer Paraguaya
Su gran capacidad de resistencia ante las adversidades, el espíritu de sacrificio cotidiano y la valentía que la caracterizan, han hecho de este un país que todavía se mantiene firme pese […]

Lo sucedido con el algodón ha sido la “crónica de una muerte anunciada”
A pesar del fracaso vivido por los algodoneros de Córdoba y Tolima en los años 2008 y 2009, por el pésimo resultado de la siembra con semillas modificadas genéticamente (MG), y por […]

Celebrar la resistencia
Con Germán Bedoya al cumplirse quince años del Coordinador Nacional Agrario (CNA) de Colombia.

Derechos de los pueblos y comunidades indígenas
Derechos de los pueblos y comunidades indígenas frente a la exploración y explotación minera, petrolera, hidroeléctrica u otros megaproyecto en sus territorios. Es públicamente conocido que los Estados americanos siguen violando los derechos […]

Que cese el monopolio de los medicamentos biotecnológicos
Precios escandalosamente altos. Desangre del sistema de salud. Rechazo al monopolio de las trasnacionales. El gobierno debe legislar a favor de los biotecnológicos baratos.

Argentina: Jornada Nacional contra la Megaminería y la Ley Antiterrorista
Partieron del Congreso, donde se sancionaron las leyes que permiten el saqueo ambiental de las corporaciones mineras. Pasaron por la Secretaría de Minería, que articula el accionar de las provincias a […]

Multinacionales europeas destruyendo la amazonía colombiana
La empresa italo-española Endesa-Enel se publicita internacionalmente como productora de «energía verde». Campesinos y pescadores colombianos no lo ven de la misma manera y se oponen a su megaproyecto hidroeléctrico.

Panamá: Intereses familiares en las hidroeléctricas
El “diálogo” en la Asamblea de Diputados entre representantes del gobierno y la delegación de la Coordinadora del pueblo indígena ngobe-buglé, ha sacado a luz los intereses de un sector empresarial […]

Ecuador: Conaie frente a las acusaciones de Correa
Los Pueblos y Nacionalidades Indigenas y los sectores sociales del Ecuador, somos pueblos que luchamos por una verdadera democracia revolucionaria y jamás nos prestaremos para juntar con la Derecha Neoliberal, contra quienes hemos luchado […]

Amenazan a realizador de video de El Quimbo
Es el video de periodismo ciudadano más observado en la historia del país. En tan solo dosdías fue visto más de medio millón de veces. Será traducido a tres idiomas y su […]

Foro internacional “Colombia entre rejas”
Con la pretensión de poner la mirada de la sociedad nacional e internacional en la situación de hombres y mujeres, prisioneros políticos en Colombia, se llevará a cabo el Foro “Colombia […]

Campaña nacional contra la brutalidad policial y el desmonte del ESMAD
El uso de la fuerza por parte de los agentes del Estado es una práctica cotidiana y permanente que contradice un derecho fundamental e irreductible de estar en desacuerdo, consagrado en el […]

Pronunciamineto contra del TLC Colombia – UE
Allí, entre otros pronunciamientos, manifestó que el TLC entre Colombia y la Unión Europea resulta inconveniente porque es un acuerdo entre dos economías totalmente desiguales, que no fue debidamente consultado con […]

Argentina: Ruptura del cerco sobre Bajo de la Alumbrera
El 1 de febrero, las asambleas autoorganizadas que iniciaron un bloqueo al emprendimiento extractivo de Bajo de la Alumbrera el 20 de enero confirman que desde el 26 el sitio al […]

Recolección de Firmas no ratificacón TLCs
Tenemos el agrado de presentar el portal de campaña por la NO RATIFICACION de los TLCs entre la UE con Centroamérica y Colombia y Perú, fruto del esfuerzo y trabajo coordinado […]

Chile, entre el fuego y el terrorismo
El 5 de enero pasado, en medio de generalizada preocupación por la ola de incendios que afectaban el sur de Chile, y que mantenían en alerta a las regiones del Maule, Biobío […]

San José de Apartadó, 15 años después
El próximo 23 de marzo la Comunidad de Paz de San José de Apartadó, una expresión organizativa de la población civil en medio del conflicto armado, cumplirá sus primeros 15 años de […]

Las FARC Y el Ejército combaten en medio de los civiles
Cómo es posible que el ejército y la guerrilla combatan en medio de la población civil indígena y campesina, colocando en riesgo la vidas de estas familias. Sin el menor interés de […]

Fumigaciones y militarización en el suroccidente de Nariño
Voceros de las comunidades indígenas, negritudes y campesinas, alertamos a autoridades civiles, organismos de derechos humanos, cooperación internacional y a la opinión pública en general, sobre los constantes sobrevuelos de helicópteros, presencia […]
Las FARC atropella los derechos humanos
Las comunidades indígenas de Toribio, Tacueyó y San Francisco, una vez más rechazamos el actuar del grupo armado de las FARC, quienes nuevamente continúan colocando a la población civil en medio del […]
RECENT UPDATE

Fuera todos los ejércitos del Cauca
Desde la madrugada del 3 de julio los municipios de Suarez, Morales, Miranda, Corinto, Toribio y Jambaló, están siendo objeto de intensos bombardeos y ametrallamientos. Exige al Gobierno de Colombia la retirada […]

La comunidad de Jambaló continúa en resistencia, en defensa de la integridad física y la cultural de los pueblos indígenas
Recordamos que los pueblos indígenas somos los habitantes originarios del continente americano, patrimonio histórico y cultural de la humanidad, en cumplimiento de las normas culturales y espirituales que nos rigen desde […]
Llamamiento comunitario en el marco de la asamblea permanente de movilización de los Pueblos Indígenas
Declaratoria de la emergencia territorial y humanitaria por las afectaciones directas, permanentes y sistemáticas del modelo económico, de guerra y grupos armados (legal o insurgente) sobre nuestros territorios.
Cauca: ‘No nos dejemos quitar el territorio’
Desde el pasado 2 de febrero del 2012, en horas de la mañana, la comunidad indígena Nasa del Resguardo de Jambaló, llegaron a la vereda La Mina, zona media de este resguardo, […]
Más comentadas
Noticia de Último Momento
Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación
Noticia de Último Momento
CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.
Noticia de Último Momento
Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017
Comunicados Nasaacin
Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.
Comunicados Nasaacin
Una vez más se repite la historia de violación del derecho a la vida vulnerando los derechos humanos a nuestros comuneros y comuneras colocando en riesgo los habitantes del resguardo indígena de huellas.
Comunicados Nasaacin
LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.
Comunicados Nasaacin
Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en Caloto, Cauca, Colombia.