Categoría: Noticias

1.800 millones de personas siguen bebiendo agua contaminada
Las Naciones Unidas reconocen que en gran medida acceso al agua potable en todo el mundo ha mejorado en este milenio. Pero al mismo tiempo de este gran avance se ha hecho, […]

Huila: Foro convocado por ASOQUIMBO
El 24 de marzo se desarrolló el Foro El Quimbo: ¿Locomotora de Desarrollo o Pérdida de Soberanía Hídrica y Agroalimentaria? convocado por Asoquimbo con la presencia de representantes de los afectados […]

Brasil declara la guerra monetaria a Europa y EU
La entrevista entre Dilma Rousseff y Angela Merkel el pasado 5 de marzo en Alemania fue tensa y poco cordial. La presidenta de Brasil se viene quejando del "tsunami monetario", como bautizó […]

Convocatoria al XI Festival Internacional de Cine y Vídeo de los Pueblos Indígenas
Hasta el 21 de mayo hay plazo para inscribirse y participar en el XI Festival Internacional de Cine y Vídeo de los Pueblos Indígenas, “Por la vida, imágenes de resistencia”.

“El Gobierno de Bolivia se está subordinando a las transnacionales de Brasil y al narcotráfico”
Chupa de cuero y boina calada color azabache. Su vida es de película y de hecho inspiró a Icíar Bollaín en ‘También la lluvia’. Pero la suya es una historia de carne […]

Las bombas siguen causando daños en las familias de los territorios indígenas
En la noche del viernes 23 de marzo del 2012, a las 10:30 pm, se escucharon varias explosiones y ráfagas de fusil en el casco urbano del municipio de Jambaló – Cauca. […]

“Sin alimentos se pierde todo”
Con los TLC podría ocurrir que un extranjero produzca comida en territorio colombiano y, así haya hambruna interna, la exporte a otros países.

Declaración en apoyo al movimiento Indígena del Ecuador
En apoyo al movimiento indígena del Ecuador movilizado en resistencia plurinacional. Las organizaciones firmantes de pueblos originarios en Chile declaran ante la opinión pública nacional e internacional.

Las voces awá en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
Los indígenas awá sigen siendo víctimas de la guerra en Nariño. Dos de sus líderes viajan a Washington a denunciar el incumplimiento de las promesas del Gobierno.

Ecuador y el golpismo de siete cabezas
Tras el fallido golpe del 30 de septiembre de 2010, aumentaron el prestigio y la credibilidad del presidente Rafael Correa. En mayo de 2011 (con motivo del referendo planteado para restructurar […]

La centralidad del agua en la disputa global por recursos estratégicos
Dos visiones contrapuestas están en choque en la disputa global por el agua. La primera, basada en la lógica de la mercantilización de este recurso, que pretende convertirlo en un commodity, sujeto […]

La batalla del pueblo awá
Indígenas viajan a Washington para hacer seguimiento a las medidas de protección otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. n extenso historial de violaciones a los derechos humanos, entre las que […]

Día Mundial del Agua: Pueblos indígenas defendemos el agua con movilizaciones
El agua, el bien más preciado de la naturaleza, la sangre que impulsa la vida en la Madre Tierra, es agredida, contaminada, mercantilizada, acaparada por pequeños grupos de poderosos, mientras se condena […]

Porque la vida es sagrada, la paz la construimos los pueblos
Las comunidades indígenas reiteran su posición de autonomía ante los actores armados y no se admite su presencia en los territorios.

Ecuador: Mandato revisado y alimentado en el caminar de la Marcha Plurinacional
Mandato Marcha Plurinacional por el Agua, por la Vida y por la Dignidad de los Pueblos (en construcción)

Ecuador: Entrada triunfal de la Marcha Plurinacional a Guamani
Con grandes vivas, entusiasmo, euforia, cantos, consignas más de cinco mil personas ayer en horas de la noche hicieron la entrada triunfal la Marcha Plurinacional desde Uyumbicho, ni el fuerte aguacero y […]

Nariño: Pueblo Awá – UNIPA, no más violencia en nuestro territorio
La persecución contra nosotros Inkal Awá continua, a todos los muertos que hemos enterrado hasta el momento, se suma la desaparición de un compañero en el sector de Tangarial, municipio de Tumaco […]

Capitalismo a cielo abierto
Se oyen los primeros rugidos. Las aves parten en vuelos urgentes sin ruta planificada. Los mamíferos corren en círculos muy desorientados. Los topos y topillos se entierran lo más hondo que pueden, […]

Perú: ¿En qué momento se jodió Conga?
Quizá una de las preguntas más difíciles de responder por la complejidad que representan y abarcan sus componentes, tanto sociales como económicos, ecológicos y políticos.

Ecuador: La Sierra Norte se levanta con la Marcha Plurinacional
Mujeres, hombres, jóvenes y niños iniciaron la Marcha Plurinacional este 20 de marzo desde el Parque Bolívar en Otavalo. Bajo la consigna del defender el agua y la vida de la […]

Comunidad Indígena de Caldono, rechazan agudización de la violencia en su territorio
Las Autoridades Tradicionales y la comunidad en general del Territorio Ancestral del Pueblo Nasa, municipio de Caldono, abiertamente rechazamos y repudiamos los diferentes actos de violencia que se vienen presentando en nuestro […]

CONAIE: Carta al Pueblo Ecuatoriano
Estando en la provincia de Chimborazo Territorio de Nación Puruhua, cuna Fernando Daquelema, he sentido la necesidad de dirigirme a los Ecuatorianos y a las Ecuatorianas como una forma de entablar un […]

Contra la firma del TLC con Corea
En desarrollo de las actividades que viene programando la COALICION NO TLC CON COREA conformada por empresarios, centrales sindicales, integrantes de la academia y diversos sectores de la sociedad, preocupados por las […]

El Agua nuevamente entre la Vida y la Muerte
El cuidado de las fuentes y acuíferos en todo el mundo la situación ha empeorado sustancialmente. Los equilibrios ecológicos necesarios para la supervivencia y la fluidez del ciclo hidrológico se han quebrado […]

Costa Rica: Corte ordena embargo de garantía ambiental a empresa minera
Crucitas – Costa Rica, un país que se enorgullece de su conservación ambiental, tiene algo más para celebrar este año.

Chocó, saqueo histórico
A los gobiernos —a todos— les gusta hablar de la deuda histórica que tiene el país con el Chocó y de la fórmula definitiva para pagarla. Y nada se resuelve. Nada. […]

“La agricultura se está muriendo, doctor”
Así exclamó un cordobés cuando examinaba los cultivos de algodón en esta cosecha. La cartera vencida con bancos y proveedores de los productores de maíz y de la oleaginosa en Córdoba, […]

Robledo denuncia pérdidas en Ecopetrol
El senador Robledo denuncia pérdidas en Ecopetrol por 800 mil millones en operaciones especulativas Oficina de Prensa Senador Jorge Enrique Robledo, Bogotá,Pide investigación a la Contraloría. Debate en el senado. Pérdidas en […]

Fallecimiento del modelo neoliberal
Búsqueda de Colombia por la paz y la justicia (II). Hoy como nunca antes en la historia actual, el real y existente “capitalismo de libre comercio” ha demostrado a escala mundial su […]

Ecuador: la Caminata Plurinacional de Salcedo- Latacunga y Pujili
FOTOS: Marcha Plurinacional desde Salcedo, pasando por la ciudad de Latacunga y llegada a la casa campesina de Pujili ne la provincia de Cotopaxi.

Honduras y EEUU: cuando la cooperación se convierte en complicidad
El vicepresidente de EEUU, Joe Biden, viajó a Honduras el seis de marzo con una doble misión: acabar con el parloteo sobre legalización de la droga, reforzar la guerra de la droga […]

Cauca: Resguardo de San Francisco afectado por el conflicto armado
Los KiweThegnas -Guardia indígena y la comunidad en general realizó un recorrido de inspección en el territorio afectado por el bombardeo en la parte alta de Puente Quemado del Resguardo de San […]

Director de radio comunitaria asesinado en una región con fuerte influencia paramilitar
Argemiro Cárdenas Agudelo fue brutalmente asesinado por un sicario, el 15 de marzo de 2012, en Dosquebradas en el departamento de Risaralda. Este político, antiguo alcalde del municipio, era igualmente el director […]

Ecuador: Mandato Marcha Plurinacional
Marcha de la resistencia plurinacional del 8 a 22 de marzo del 2012, este mandatoes en construcción.

Ecuador: Marcha Plurinacional se une con más fuerza en Riobamba
En Iglesia de La Balvanera (Colta) Humberto Cholango (CONAIE) recibio un Lasial y Delfín Tenesaca (ECUARUNARI) una Biblia como símbolos de lucha y resistencia de los Pueblos.

Nariño: Secuestrada Docente Nancy Chazatar
15 de marzo de 2012 a las 7:30 de la mañana aproximadamente, fue raptada la Docente NANCY CHAZATAR BASTIDAS, en el sector de El Arrayán, municipio de Guachavez; la docente es hermana […]

Lentamente nos dejan sin agua
Colombia, departamento Huila, Municipios Gigante, Garzón. Vereda Tres Esquinas, Silvania, Umbría, Encanto. Esta región viene siendo explotada por compañías petroleras desde años atrás; los campesinos sufren innumerables angustias al ver como sus […]

El Agua nuevamente entre la Vida y la Muerte
Han pasado ya 15 años de la primera versión del Foro Mundial del Agua y 20 de la Declaración de Río. Durante esos años el Consejo Mundial del Agua liderado por empresas […]

Estudio de Impacto Ambiental de Conga es una burla
Los ingenieros Sergio Sánchez de la ONG Grufides y Alejandro Seminario de la Universidad de Cajamarca presentaron el informe técnico del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del Proyecto Conga, elaborado por el […]

Cauca: Violencia contra las mujeres campesinas
Las organizaciones integrantes de la Red por la Vida y los Derechos Humanos del Cauca ALERTAMOS sobre la situación de alta vulnerabilidad de los derechos de las mujeres campesinas en los municipios del […]
Cauca: Nos amenazan y nos piden que callemos
Continúan las amenazas y violación a los Derechos Humanos en el Pueblo Indígena Tontotuna, el día 13 marzo de dos mil doce (2012), se tuvo conocimiento que mediante un pasquín, las denominadas […]

Perú: Urgente, solidaridad internacional
Detienen arbitrariamente al Presidente del Frente de Defensa de Cajamarca, Wilfredo Saavedra, en la ciudad de Tacna en la mañana del día de hoy, Saavedra era invitado a la Asamblea de los […]

Perú: Conga no está sola
Decenas de conflictos en Centro y Suramérica testimonian que la conciencia ambientalista y antiminera está llegando a ser un movimiento continental. Los conflictos mineros en el Perú no son un caso aislado […]

Ecuador: Movimiento indígena reitera que no busca ni desestabilizar ni medir fuerzas con Gobierno
Vamos a llegar hacia la ciudad de Quito para decir que el Ecuador es un estado plurinacional", dice Humberto Cholango. “Nosotros no, y hemos dicho hasta el cansancio, hasta el cansancio hemos […]

Racismo (Sin Racistas)
Un Juez Federal de los Estados Unidos, uno de los más respetados y poderosos actores en todo el sistema judicial del país, envía una broma a un selecto grupo de sus amigos.

Brasil: Agua para la Vida
El 14 de marzo se celebrará el Día Internacional de Lucha contra las Represas, por los ríos, el agua y la vida. Uno de los referentes en esta lucha, el brasileño Movimiento […]

Colombia: 14 de marzo – Agenda nacional y de Medellin
Este día se conmemora el XV Día de Acción Internacional contra las Represas y por los Ríos, por el Agua y por la Vida. En el caso de Colombia en este día […]

TLC En mi nombre, no lo ratifique
Firme y envié una carta a su eurodiputado belga * en el Parlamento europeo para xpresar su negativa a la ratificación del Tratado de Libre Comercio entre la UE y Colombia, Perú […]

Crónica de las leyes contra el saber
En el 48 ac ardió la primera Biblioteca de Alejandría. No fue intencional, sino un accidente en la lucha de Ptolomeo contra su hermana Cleopatra y su mentor Cesar. Los restos y […]

Ecuador: 5000 personas reciben la marcha plurinacional
La masividad de la marcha sorprendió a los pobladores locales, que hace años no vivían una concentración tan masiva.
RECENT UPDATE

Fuera todos los ejércitos del Cauca
Desde la madrugada del 3 de julio los municipios de Suarez, Morales, Miranda, Corinto, Toribio y Jambaló, están siendo objeto de intensos bombardeos y ametrallamientos. Exige al Gobierno de Colombia la retirada […]

La comunidad de Jambaló continúa en resistencia, en defensa de la integridad física y la cultural de los pueblos indígenas
Recordamos que los pueblos indígenas somos los habitantes originarios del continente americano, patrimonio histórico y cultural de la humanidad, en cumplimiento de las normas culturales y espirituales que nos rigen desde […]
Llamamiento comunitario en el marco de la asamblea permanente de movilización de los Pueblos Indígenas
Declaratoria de la emergencia territorial y humanitaria por las afectaciones directas, permanentes y sistemáticas del modelo económico, de guerra y grupos armados (legal o insurgente) sobre nuestros territorios.
Cauca: ‘No nos dejemos quitar el territorio’
Desde el pasado 2 de febrero del 2012, en horas de la mañana, la comunidad indígena Nasa del Resguardo de Jambaló, llegaron a la vereda La Mina, zona media de este resguardo, […]
Más comentadas
Noticia de Último Momento
Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación
Noticia de Último Momento
CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.
Noticia de Último Momento
Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017
Comunicados Nasaacin
Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.
Comunicados Nasaacin
Una vez más se repite la historia de violación del derecho a la vida vulnerando los derechos humanos a nuestros comuneros y comuneras colocando en riesgo los habitantes del resguardo indígena de huellas.
Comunicados Nasaacin
LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.
Comunicados Nasaacin
Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en Caloto, Cauca, Colombia.