Categoría: Noticias

El libre mercado no existe
La catástrofe que hoy se cierne sobre Grecia, los jóvenes europeos y las familias campesinas de Las Conchitas, en Chiapas, México, tiene como causa última la ideología del libre mercado que ha […]

Debate a minagricultura harán congresistas del Polo en plenaria del Senado
“Un chiste cruel que Santos se exhiba como el presidente de los campesinos y que se jacte de estar haciendo la revolución agraria en Colombia”, dice Robledo. Se están manipulando las cifras.

Día internacional de la Lengua Materna
En el marco del día internacional de la lengua materna, se realizará en Temuko la primera movilización social por el Mapuzugun: “Mongeley taiñ Mapuzugun”. A esta actividad convocan personas y organizaciones […]

“La tierra sin hombres de los hombres sin tierra”
Acumulación por desposesión es un término que se utiliza para estudiar la mercantilización y privatización de la tierra y la expulsión violenta de habitantes del campo, junto con la transformación de los […]

Boyacá: Prisioneras en desobediencia pacífica
Denuncian los prisioneros que los acuerdos han sido incumplidos por las autoridades penitenciarias, quienes han procedido a retirar los televisores de las celdas, no proporcionan los artículos de primera necesidad en […]

El río de Antonio Dorado
Se estrenó esta semana ‘Apaporis’, documental de Antonio Dorado sobre uno de los ríos más fascinantes y desconocidos del país. Nace en los humedales situados entre la serranía de la Macarena y […]

¿Por qué dice que la restitución de tierras parece un ’falso positivo’?
Usted ha expresado dudas sobre las cifras de restitución de tierras que está presentando el Gobierno…Soy amigo de la restitución de tierras, pero las cifras dicen que en esto el Gobierno va […]

Yo también soy comuna 13
Hola amigxs activistas, trabajadorxs sociales, defensores de derechos humanos y todo aquel o aquella que lucha y pelea por una vida digna, libre y en armonía, les saludamos y a la vez […]

Guatemala: Viceministro amenaza a comunicador social
Dadas las declaraciones del viceministro de gobernación en las que amenazó con que él mismo capturaría al “ciudadano español”, hacemos un llamado a las organizaciones nacionales e internacionales, de derechos humanos, […]

C”La Imposibilidad de las grandes empresas a acceder a la certificación forestal”
“La certificación forestal es un instrumento por el cual una empresa forestal consigue un sello que garantiza que cumple con requisitos en términos ambientales y sociales fundamentalmente. El sello con mayor […]

Cauca: Que se haga la consulta previa en comunidades indígenas
El proceso consentimiento previo libre e informado no se desarrolló antes de iniciar las etapas de exploración DEL BLOQUE HOCHA-PENSIL-RIO PAEZ, que han estado a cargo de distintas empresas hoy TECNICA VIAL […]

El negocio de la salud
La salud en Colombia tiene en su corazón y en su cerebro varios tumores cancerosos, cuya patología se halla en la lucha de intereses que genera todo negocio mercantil. La Constitución Política […]

Honduras: Declaración encuentro internacional
En Tocoa, bajo el sol que anuncia un verano ardiente, con el duelo en el corazón indignado por los últimos acontecimientos ocurridos en Comayagua, Comayaguela, y El Progreso, en donde incendios […]

Perú: Informe sintético sobre la Marcha del Agua
Reivindicaciones de la marcha en Perú: Conga no va, que se declare el agua como un derecho humano, no a la minería en cabeceras de cuenta y prohibición del uso de mercurio y […]

Ecuador: 8 marzo será una jornada de movilización en todo el país
El 8 de marzo se celebra el día de las mujeres, miles de trabajadoras entregaron su vida enfrentando al poder, a la prepotencia y al capitalismo devastador que explota a los […]

Pescadores tradicionales en defensa del rio Magdalena
Es común que nos encontremos en la tienda de barrio o el supermercado gran numero de productos con la marca Nestle o Unilever. Y hemos escuchado de los descuentos supertiendas y droguerias […]

Son más importantes los ejercicios de paz
El Premio Nobel de la Paz Argentino le envió una carta pública al Primer Ministro Británico para expresarle su preocupación por la política de “no diálogo” de su gobierno con respecto […]

“La cuesta de enero” y los servicios públicos
La “cuesta de enero” referida -año tras año- para expresar “el golpe” al ingreso de las gentes, por el aumento en los precios de los bienes de primera necesidad y por las […]
Caminamos hacia la II Cumbre continental del Abya – Yala
YANAMA, palabra en Wayuunaiki lengua indígena del pueblo Wayuu, el pueblo indígena mas numeroso de Colombia, traduce trabajo comunitario, práctica ancestral de todos los pueblos indígenas del continente.

Boom minero choca con conflictos ambientales en América Latina
Mapa del boom minero que vive América Latina por el aumento de la demanda y de los precios en el mercado internacional está siendo resistido por manifestaciones violentas, huelgas regionales y […]

Panamá: El tesoro ngobe y el río Tabasará
El diálogo es una herramienta política que utilizan los que tienen el poder cuando no pueden imponerse por la fuerza. El diálogo también es un arma para imponerse al más débil […]

Huila: Rechazo a desalojo por la fuerza de pobladores en el Quimbo
“No es imponiendo de manera violenta las obras sobre el Rio Magdalena, como se podrá garantizar el desarrollo del proyecto EL QUIMBO. Las autoridades que ordenaron el procedimiento en Domingo Arias […]

Manizales: Conmemorando un año de la desaparición forzada
El 17 de febrero de 2012 estamos conmemorando un año de la desaparición forzada de nuestra familiar, amiga y compañera Sandra Viviana. Organizaciones sociales de diferentes partes del país nos han […]

Desalojo criminal
Asoquimbo informa que el día de hoy (martes 14 de febrero) se llevo a cabo el desalojo criminal por parte de la Policia y el Esmad. Desde ayer se impedía el paso […]

La fiebre por el oro le llevó una nueva guerra al norte del Cauca
El oro está en las entrañas de las montañas del Cauca y por eso varias empresas mineras –legales e ilegales– tienen sus ojos puestos en el departamento. Hace cuatro años las multinacionales […]

Paisajes neocoloniales de la minería transnacional en NuestrAmérica
Los primeros meses de 2012 se abrieron en el Noroeste Argentino con la intensificación del crónico conflicto que atraviesa a nuestras sociedades por la instalación de megaproyectos de minería metalífera a gran […]

En restitución de tierras, Santos sí prometió 160 mil hectáreas, dice Robledo
El senador del Polo refuta al minagricultura Restrepo, quien dice que no hay metas. A las críticas formuladas por el senador Jorge Enrique Robledo porque el gobierno tiene como meta hacer apenas […]

Las dos caras de la marcha de Necoclí
La movilización de cientos de campesinos, entre ellos decenas de víctimas de despojo forzado de tierras, en esta localidad del norte del Urabá antioqueño dejó contentos a unos y decepcionados a otros.

La USAID en Bolivia
La notable entrevista con el vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera (Luis Hernández Navarro, La Jornada, 7/2/12), sacudió al yermo escenario político de México y llenó de enseñanzas a las conciencias […]

Canadá Criminal
Felipe Zuleta acaba de escribir una de las columnas más terribles y desinformadas (con la intención de desinformar) que haya podido escribirse, titulada Minería Criminal. Todo en el texto es distorsión […]

Tan machos
Según el señor Álvaro González Alzate, todo un varón del fútbol colombiano, “No hay nada con más posibilidades de contagiarse, no hay peor enfermedad, si se puede llamar así, con el […]

Organizaciones sociales ratificaron rechazo al proyecto minero Conga en foro hídrico
Servindi, 12 de febrero, 2012.- En el segundo día del Foro Hídrico que se realizó este último jueves las delegaciones presentes reafirmaron su rechazo al proyecto minero Conga que afectará directamente a […]

“Revolución agrícola de Santos”: ¿mucho ruido y pocas nueces?
Nadie discute la justeza de reparar a las víctimas y restituirles sus patrimonios. Es obligación del Estado colombiano, derivada de tratados internacionales y además de la sentencia T-025 de 2004 de la […]

Agenda para la diplomacia comercial en 2012
La bella Ginebra abriga el culto al Ternero de Oro; en sus bancos, sus tiendas y en los organismos que allí forjan el derecho económico internacional.

Se constituye un nuevo resguardo para los Indígenas Yanakunas
Hace pocos días en el corregimiento del Valle de Las Papas, dentro de la jurisdicción del municipio de San Sebastián se llevó a cabo un gran encuentro histórico para la comunidad […]

La tierra, el agua y la resistencia
Lo que está sucediendo en América Latina en relación con los bienes comunes (agua, tierra, biodiversidad) es algo más que una sucesión de conflictos locales. Por momentos la intensidad de los enfrentamientos […]

Comunicado público sobre explosión en escuela de Jambaló
La Rete Italiana di Solidarietà Colombia Vive!, condena enérgicamente el atentado que contra una escuela del casco urbano del municipio de Jambalò, Cauca. De igual modo condenamos los atentados de los últimos […]

ACIN: Exgobernadores Indígenas sentenciados a muerte
Todo se vale para masacrar a las comunidades, política soterrada que actualmente desarrollan los actores armados en territorios indígenas del norte del Cauca. Reiteramos que el bochinche, la calumnia, los señalamientos, la […]

ACIN: Después del terror llegan las amenazas
El bochinche, la calumnia, los señalamientos, el desprestigio y, las amenazas, se convirtieron en elementos de guerra, utilizados ahora por los actores armados para deslegitimar, agredir, resquebrajar la organización y, detener […]

Escándolo de Angro Ingreso
Una nueva etapa, la de las denuncias penales contra consorcios extranjeros, se emprende con la que el representante a la Cámara Wilson Arias Castillo, instauró ante la fiscalía, relacionada con la […]

Entre el perdón y el olvido
¿A cuál Santos hay que creerle? ¿Al que habló en Barranquilla y se puso del lado de las víctimas? ¿o al que habló en Cali y se olvidó de ellas?

Cifras de restitución de tierra y la realidad estan lejísimos
Las cifras dicen que el gobierno no cumplirá con sus promesas de restitución de tierras a las víctimas. El senador Jorge Enrique Robledo le envió una carta a la señora Terry Morel, […]

El brillo del cobre enceguece al gobierno
Por tercer año consecutivo el gobierno del presidente Ricardo Martinelli reprimió al pueblo ngobe-buglé en su propia comarca situada en el extremo occidente de Panamá.

Cauca: Que vivan los niños, que muera la guerra
La autoridad tradicional NEJ WESX del territorio ancestral de SAT TAMA KIWE Jambaló, comunica a la opinión pública Nacional e Internacional.

Movice convoca a movilización nacional por una restitución integral de las tierras
Próximo 6 de marzo: en rechazo a la falsa restitución de tierras de la Ley 1448 de 2011

Cumbre de Comunicación Continental
Colombia: importante reunión para el avance de la 2º Cumbre Continental de Comunicación Indígena del Abya Yala. En el encuentro se evaluaron los compromisos asumidos por las organizaciones indígenas de comunicación, las […]

Las mujeres indígenas, exigimos no más armas en nuestros territorios
Nos duele saber los resultados que dejan la presencia y abandono de armas en nuestros territorios que cada día, cobran la vida de nuestras hijas e hijos que son asesinados, masacrados, […]

Llamamiento urgente por el Cauca en Colombia: ¡Paremos la masacre!
Quienes suscribimos, organizaciones de Pueblos Indígenas del continente; Medios de comunicaciones sociales de los Pueblos, comunicadores indígenas, defensores de Derechos Humanos, nos pronunciamos ante los crímenes de lesa humanidad que vienen […]

El gobierno privilegia a transnacionales
Gobierno de Santos origina conflicto social al privilegiar a transnacionales exterminando a pequeños y medianos mineros. El gobierno del presidente Santos está incubando un enorme problema social que puede terminar en ola […]

Los pueblos nasa y misak recuperan territorio sagrado
Como un hecho histórico calificaron los mayores de los pueblos indígenas Guambiano Paez que conviven en el Resguardo ‘La Reforma’ en la inspección de Belén del municipio de la Plata -Huila, la entrega […]
RECENT UPDATE

Fuera todos los ejércitos del Cauca
Desde la madrugada del 3 de julio los municipios de Suarez, Morales, Miranda, Corinto, Toribio y Jambaló, están siendo objeto de intensos bombardeos y ametrallamientos. Exige al Gobierno de Colombia la retirada […]

La comunidad de Jambaló continúa en resistencia, en defensa de la integridad física y la cultural de los pueblos indígenas
Recordamos que los pueblos indígenas somos los habitantes originarios del continente americano, patrimonio histórico y cultural de la humanidad, en cumplimiento de las normas culturales y espirituales que nos rigen desde […]
Llamamiento comunitario en el marco de la asamblea permanente de movilización de los Pueblos Indígenas
Declaratoria de la emergencia territorial y humanitaria por las afectaciones directas, permanentes y sistemáticas del modelo económico, de guerra y grupos armados (legal o insurgente) sobre nuestros territorios.
Cauca: ‘No nos dejemos quitar el territorio’
Desde el pasado 2 de febrero del 2012, en horas de la mañana, la comunidad indígena Nasa del Resguardo de Jambaló, llegaron a la vereda La Mina, zona media de este resguardo, […]
Más comentadas
Noticia de Último Momento
Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación
Noticia de Último Momento
CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.
Noticia de Último Momento
Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017
Comunicados Nasaacin
Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.
Comunicados Nasaacin
Una vez más se repite la historia de violación del derecho a la vida vulnerando los derechos humanos a nuestros comuneros y comuneras colocando en riesgo los habitantes del resguardo indígena de huellas.
Comunicados Nasaacin
LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.
Comunicados Nasaacin
Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en Caloto, Cauca, Colombia.