Categoría: Noticias Nacionales
Movilización en contra de El Cerrejón
Mujeres Indígenas se movilizan en contra de El Cerrejón y La Alumbrera. 12 de octubre de 2011 Minga Global en Zug-Suiza, Glencore y Xstrata Catástofre climática en territorios indígenas
Chocó: Nuestra Tranquilidad en nuestro territorio se nos está agotando
Nuestros mayores antiguamente vivían en tranquilidad y caminaban el territorio sin ninguna dificultad. Líderes, ancianos, ancianas, jóvenes, niñas y niños no se sentían amenazados, al contrario, vivíamos en armonía con la naturaleza. […]
Adiós Europa
¿Se acuerdan ustedes de la Europa resplandeciente de los últimos veinte años, del lujo de las avenidas de los Campos Eliseos, en París, o de la Knightsbridge, en Londres? ¿Se acuerdan del […]
Cerro Tijeras: ¡No vamos a desalojar el territorio que es nuestro!
El territorio del norte del Cauca, sobre todo los municipios de Siberia, Caldono, Jambaló y Suárez han estado sometidos intensamente al fuego cruzado del ejército y la guerrilla. Suárez, diverso en etnias, […]
Cauca: Nos convoca la minga de saberes
Del 11 al 14 de octubre de 2011 en el resguardo de Tacueyó, municipio de Toribio Cauca se llevará a cabo la “Primera Minga de Saberes”, espacio que viene impulsando el Tejido […]
La tierra no es del que la explota, sino del que la cultiva, la cuida y la defiende
Más de 3000 personas marcharon por la vía central del Municipio de Cajamarca en defensa de la vida y el territorio. Por más de 8 horas viajaron al municipio de Cajamarca diferentes […]
TLC con Corea del Sur: mucho que aprender pero poco que vender
Los avances en la negociación de este tratado dan lugar a explorar una historia fascinante: hace 50 años Corea del Sur era menos desarrollada que Colombia, pero a partir de entonces la […]
Seguimos repudiando las estrategias de muerte del Gobierno
Semana tras semana vemos acrecentar el actuar paramilitar, no solamente en los territorios de nuestra Comunidad de Paz de San José de Apartadó sino en muchas otras zonas del país, pero lo […]
Cabildo indígena de Cauca en riesgo de desplazamiento
Líderes del cabildo indígena de Cerro Tijeras denunciaron que comunidades de cuatro municipios del norte del Cauca se encuentran en medio del fuego cruzado entre Ejército y Farc. por esto unas 150 […]
Ledesma: poder, impunidad y fortuna
El conflicto suscitado en la ciudad de Libertador General San Martín, en el que cuatro personas murieron y más de treinta resultaron heridas, destapó una realidad latente: en Jujuy manda Ledesma. En […]
Pueblos del rìo Chole comparten lucha en rìo Grande
Pueblos ancestrales del Manglar del estuario del rio Chone comparten la lucha en rio Grande. Una delegación de más de cien compañeros/as de los Pueblos del Manglar del Estuario del Río Chone, […]
Ahí vas, Caifás
Dante en la Divina Comedia puso al sumo sacerdote Caifás -aquel que tanto abogó con arteras maniobras por el suplicio de Jesús- en la fosa del infierno que les corresponde a los […]
Colombia: La hora de la justicia
Desde hace cierto tiempo, cada día que pasa sume a los colombianos en la perplejidad de todo lo que alcanzó a hacer un régimen que ya no tenemos adjetivos para calificar.
Paramilitares, entrenados en México, Colombia y EEUU, bien pagados, otra amenaza
1. Después de siete décadas de gobiernos del PRI, muchos pensamos que peor gobierno no podría existir en el mundo. Hartos los electores eligieron en el año 2000 al panista Vicente Fox; […]
Sobre lo Común
Nos alberga el horizonte del Pachakuti, el horizonte del Sumaj Kausay. Los entramados comunitarios adoptan y adaptan elementos de lo moderno, los pueblos indígenas crean y recrean. Tenemos el desafío de pensar […]
Dos proyectos contradictorios
stán en disputa dos proyectos que se excluyen recíprocamente: El de las políticas “desarrollistas” y el proyecto indígena de defensa de la Madre Tierra (Pachamama).
Para maltratar a sus trabajadores, Pacific Rubiales viola la soberanía y las leyes de Colombia
Lo que revelan las fotografías: camarotes y cambuches peores que los de las cárceles y carreteras intransitables. Se trata de trabajadores y no de antisociales. Pacific Rubiales bloqueó carreteras públicas en el […]
Valle del Cauca: Comunidades rurales y urbanas en el congreso de tierras
El congreso de Tierras, Territorio y Soberanía inició el día 30 de septiembre de 2011, con una marcha donde participaron aproximadamente cinco mil personas de las comunidades indígenas, campesinas y afros, caminaron […]
Ortega – Tolima: Caminando la memoria de Quintín Lame
Cuando estábamos junto a la tumba de Quintín Lame, Helí Tapiero nos preguntó que por qué habría sido enterrado el líder indígena en ese lugar. Nos quedamos pensando un largo rato y […]
Corinto – Cauca: Los niños tampoco están de acuerdo con las multinacionales
El pasado 26 de septiembre de 2011, en la comunidad de Los Andes del Municipio de Corinto – Cauca, participaron más de 80 niños y niñas que hacen parte de la Institución […]
Se instala el Congreso Nacional de Tierras Territorios y Soberanías
Con la llegada de 200 ciclistas provenientes de la ciudad de Pereira y de 300 integrantes de la Guardia Indígena del departamento del Cauca, avanzó este 29 de septiembre los preparativos de […]
Valle del Cauca: Termina prirmer ciclo de capacitación en sala de medios
Por medio de proyectos audiovisuales jóvenes de las comunas 14 y 21 realizaron documentales y video como resultado de su participación en la sala de medios de la Central Didáctica la Casona.
Carta de CONAIE al Presidente Evo Morales
Estimado Compañero Evo, siendo conocedores de su capacidad, experiencia y sabiduría estamos seguros que buscara todos los mecanismos para resolver este conflicto entre hermanos y continuar por el camino del Buen Vivir.
Caldono – Cauca: Las Comunidades del Territorio Sat Tama Kiwe nuevamente hacen valer la palabra
En cumplimiento a los mandatos emanados por las asambleas comunitarias sobre la defensa del territorio y la autonomía, en los resguardos indígenas de las Mercedes, la Laguna Siberia, Pueblo Nuevo y Caldono, […]
La persecución sistemática a opositores del gobierno
Según la Corte Suprema la persecución en contra del senador Alexander López obedeció a órdenes presidenciales Por primera vez un fallo de la Corte Suprema de Justicia determinó el vínculo entre los […]
¡Tres golpes al Imperio!: El Comando Sur de EE.UU. y la 4ª Flota
Desde el 6 de octubre miles de personas se reunirán en tres importantes actos, en Washington DC, en la Base Creech de la Fuerza Aérea en Nevada y en Miami, Florida, en […]
Concentración frente al consulado de Colombia
Respaldamos la Minga de resistencia por la autonomía territorial y el cese de la guerra. Y enviamos nuestro saludo y apoyo al CONGRESO NACIONAL DE TIERRAS TERRITORIOS Y SOBERANÍA que actualmente se […]
Caldono – Cauca: Acciones de liberación de la Madre Tierra
Los seis resguardos del territorio indígena de Sat Tama Kiwe, municipio de Caldono, continuando el ejercicio de Control y autonomía territorial, se hicieron presentes en el sitio conocido como Mondomito, situado en […]
Dictadura alimentaria y una arepa de transgénicos
Le propongo un negocio: si usted logra hacer desaparecer los cientos de variedades de semillas de fríjol, soya o maíz, por poner un ejemplo de alimento cotidiano, y reemplaza esas semillas con […]
El círculo vicioso de la erradicación de hoja de coca
En Antioquia y Chocó los campesinos se movilizan para rechazar las medidas tomadas por el Gobierno para erradicar la hoja de coca y recordar las promesas incumplidas. Esas protestas revelan que algo […]
Haití, país ocupado
Consulte usted cualquier enciclopedia. Pregunte cuál fue el primer país libre en América. Recibirá siempre la misma respuesta: los Estados Unidos. Pero los Estados Unidos declararon su independencia cuando eran una nación […]
No es “vacío de poder” sino arrogancia y codicia
Desde el Tejido de Comunicación y de Relaciones Externas para la Verdad y la Vida de ACIN y tomando en cuenta su valiosa e indispensable labor en defensa de los pueblos indígenas […]
Los primeros crímenes de las Auc en Cajibío, Cauca
En una versión libre varios postulados del Bloque Calima confesaron cómo incursionaron a ese municipio de Cauca. Allí asesinaron a ocho personas, saquearon al comercio y dejaron cientos de desplazados.
¿El fin del capitalismo tal como lo conocemos?
Segunda entrega de una serie de artículos de opinión de BBC Mundo sobre si la actual crisis financiera globlal significa que el capitalismo ha sido un fracaso. En esta ocasión escribe Chandran […]
Miles de chocoanos protestan por fumigación de cultivos de coca
Dicen que el glifosato ha causado daños a la salud, ha afectado cultivos legales y ha contaminado fuentes de agua.Unos 5.500 afrodescendientes del Chocó cortaron la comunicación por tierra entre ese departamento […]
Totoró – Cauca: Satisfacción y gesto de alegría en la convivencia del TRUEQUE
Con delegaciones indígenas y campesinas de los municipios de Morales, Piendamó, El Tambo, Coconuco y Totoró se llevó a cabo con mucho éxito el segundo TRUEQUE de intercambio de productos agropecuarios en […]
Encuentro Estrategias Visuales
El pasado 31 de agosto y 1 de septiembre,en el Centro Cultural España de Lima Perú, se llevó a cabo la segunda versión de Estrategias Visuales, seminario organizado por Faena Digital y […]
Líder del Movice Carmelo Agámez recupera su libertad
Hoy, luego de permanecer casi tres años privados de su libertad, sin ningún tipo de garantías procesales, perseguido política y jurídicamente por su labor como líder de las Víctimas y defensor de […]
Los miserables del siglo XXI
A los pobres en Francia a comienzos del siglo XIX los apresaban por robar comida, así lo describió de forma magistral Víctor Hugo el notable escritor francés en su obra cumbre: “Los […]
Tierradentro – Cauca: Continúa la minga tras la huella de los mayores
Con gran alegría hemos ido aumentando el número de caminantes que al inicio del recorrido empezó con 300 personas y hoy somos 800 personas aproximadamente, pero irá creciendo en cada comunidad que […]
Gobierno de Rafael Correa quita recursos a prefectos indígenas
Salvador Quishpe, prefecto de Zamora Chinchipe denunció este lunes que, desde el mes de julio se trasfiere solo la mitad de los recursos que por mandato de la ley 020 debe llegar […]
¡Física hambre!
Este es el escalofriante drama de los niños indígenas de Puerto Gaitán, Meta. A pesar de ser el municipio que recibe más regalías por petróleo en el país, en el primer semestre […]
Los amigos del gobierno Uribe
Los despojados aguardan en medio de la miseria una restitución incierta. El caso de montes de María, sobre el que he realizado dos debates de control político en el Congreso, resulta útil […]
Huila: ¿Por qué movilizarnos el 30 de septiembre?
Asoquimbo convocó movilización para el próximo viernes 30 de septiembre desde cualquier lugar del Huila hasta el Puente del Paso del Colegio sobre el río Magdalena en la vía que conduce de […]
Cauca Saudita: Antes esto se llamaba Fascismo
Reiterar era inútil antes, ha sido inútil hasta ahora, pero era y es la verdad. La lucha es contra el modelo económico que se sirve de la propaganda, del terror, de la […]
Cauca Saudita
Quinientas mil hectáreas, que equivalen a cerca del 20% de todo el territorio del departamento del Cauca, están en lo mapas de las concesiones de la Agencia Nacional de Hidrocarburos a la […]
Campo Rubiales
Hace diez años llegar a Puerto Gaitán desde Villavicencio tomaba un día atravesando sabanas, bajos; cruzando caños y comiendo tierra colorada.
Premio Núremberg por la Defensa de los Derechos Humanos
Luego de la entrega del premio Internacional de Nuremberg de DDHH al periodista Hollman Morris en el salón de la opera de la misma ciudad. El comunicador y director del programa Contravía […]
México: A punto de estallar otro Acteal
La estrategia que comprende el despojo de territorio y agresiones paramilitares contra comunidades zapatistas avanza en Chiapas y presenta una nueva escalada de violencia.
Cauca: Segundo Trueque de productos agropecuarios en Totoró
Dentro de tantas prácticas ancestrales que el mundo moderno nos ha arrebatado, entre ellas se encuentra el TRUEQUE, método utilizado por nuestros abuelos como la única forma de manejar la economía propia, […]
RECENT UPDATE
Fuera todos los ejércitos del Cauca
Desde la madrugada del 3 de julio los municipios de Suarez, Morales, Miranda, Corinto, Toribio y Jambaló, están siendo objeto de intensos bombardeos y ametrallamientos. Exige al Gobierno de Colombia la retirada […]
La comunidad de Jambaló continúa en resistencia, en defensa de la integridad física y la cultural de los pueblos indígenas
Recordamos que los pueblos indígenas somos los habitantes originarios del continente americano, patrimonio histórico y cultural de la humanidad, en cumplimiento de las normas culturales y espirituales que nos rigen desde […]
Llamamiento comunitario en el marco de la asamblea permanente de movilización de los Pueblos Indígenas
Declaratoria de la emergencia territorial y humanitaria por las afectaciones directas, permanentes y sistemáticas del modelo económico, de guerra y grupos armados (legal o insurgente) sobre nuestros territorios.
Cauca: ‘No nos dejemos quitar el territorio’
Desde el pasado 2 de febrero del 2012, en horas de la mañana, la comunidad indígena Nasa del Resguardo de Jambaló, llegaron a la vereda La Mina, zona media de este resguardo, […]
Más comentadas
Noticia de Último Momento
Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación
Noticia de Último Momento
CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.
Noticia de Último Momento
Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017
Comunicados Nasaacin
Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.
Comunicados Nasaacin
Una vez más se repite la historia de violación del derecho a la vida vulnerando los derechos humanos a nuestros comuneros y comuneras colocando en riesgo los habitantes del resguardo indígena de huellas.
Comunicados Nasaacin
LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.
Comunicados Nasaacin
Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en Caloto, Cauca, Colombia.