Categoría: Noticias

La política de indemnización a las víctimas es tan mediocre como la de restitución de tierras, afirma robledo
El senador respalda los reclamos de la Contraloría y la Comisión de Seguimiento a la Política Pública sobre Desplazamiento. Santos disminuyó la indemnización administrativa fijada por el gobierno anterior. La pasó de […]

Cauca: El territorio es nuestra casa y estamos aquí para defenderlo
“Si no aseguramos el territorio, los hijos, los nietos, nuestra descendencia y todos los que vienen detrás no tendrán donde vivir. Sin territorio no somos nada, perdemos la identidad, la razón de […]

Ley de Víctimas: Crímen de lesa Minga contra los pueblos y su sacrificio
Ahora enterraron a los muertos en el Olvido Eterno! Por esta trampa que acá denuncia el Senador Robledo, y los anexos que sustentan con firmeza sus argumentos, es triste, pero indispensable recordar […]

Valle del Cauca: Alerta temprana comunitaria
El pasado lunes 09 abril de 2012, siendo las 11:00 a.m. se presentaron combates entre la Infantería de Marina y las Farc – EP, en el territorio colectivo de la cuenca del […]

Bolivia: Indígenas revelan que deben prometer no marchar para usar motores que regaló Evo
12 comunidades del Alto Sécure cuentan con una máquina. María Plácida, pobladora de la comunidad de Totora del TIPNIS y dirigente de la Subcentral Sécure, reveló que los motores que regaló el presidente […]

Los mineros colombianos informales no son criminales
La política oficial consiste en darle todo tipo de garantías a la gran minería trasnacional, a pesar de que ella tiene entre sus aspectos negativos enormes daños ambientales, amplio maltrato laboral […]

Irresponsabilidad y extremo cinismo del Estado
No obstante haber sido convocados hace pocos días por la Corte Constitucional los principales funcionarios del Estado, tales como el Presidente de la República, los ministros del Interior, de Defensa y de […]

Militarización de Cajamarca
La militarización de Cajamarca, no amedrentarán el rechazo que tiene el pueblo frente al proyecto minero conga, los frentes de defensa, guardianes de las lagunas, el pueblo defenderá lo justo que beneficia […]

La CIDH mantiene en su “lista negra” a Colombia
La Comisión considera que Colombia, Venezuela, Cuba y Honduras necesitan mejorar urgentemente su respeto a los derechos humanos. No hay cambios en esa "lista negra" respecto al año pasado. El presidente de […]

Jugando con el hambre: los millonarios negocios con la tierra
Multinacionales, países petroleros y fondos de inversión están comprando millones de hectáreas. El equilibrio natural, el destino de los campesinos y el futuro del planeta están en juego.

Sindicato de EE.UU pide postergar implementación del TLC
La central sindical estadounidense AFL-CIO acusó al gobierno colombiano de incumplir los compromisos adquiridos con Washington como requisito para que el Congreso estadounidense ratificara el año pasado un tratado bilateral de […]

El MOVICE conmemora el 9 de abril para exigir hechos políticos concretos
Este 9 de abril: exijamos verdad, justicia, reparación integral y garantías de no repetición. En ocasión al 9 de abril, Día de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas, según lo […]

La masacre de Gualanday, Cauca, se salvó de quedar en la impunidad
En noviembre de 2001, hombres del Bloque Calima asesinaron a 14 personas en zona rural de Corinto, Cauca. El caso estuvo a punto de quedar impune y pasaron más de diez años […]

El caso del río Anchicayá, un fallo trascendente para el medio ambiente
Una comunidad del Valle que ganó una demanda por 167.000 millones de pesos a una hidroeléctrica pone de nuevo sobre la mesa el debate de cómo se deben resolver los grandes choques […]

Síntesis del debate del grupo de afectados por la mineria
La minería a cielo abierto se ubica muchas veces en las nacientes de los cursos de agua (glaciares). El agua de la superficie o subterránea primeramente se roba a las comunidades durante […]

El agua para todos, un reto de este siglo
La escasez de agua emerge cada vez más como uno de los principales problemas del siglo XXI, si se tiene en cuenta que mil millones de personas están afectadas por la falta […]

Perú: Conga no va, ni hoy, ni nunca
Pronunciamiento a la opinión pública, Frentes de Defensa, Rondas Campesinas, Gobierno Regional, Defensoría del Pueblo, Ministerio público, congreso de la República, organizaciones e Instituciones del ámbito local, regional, nacional e internacional, hacemos público […]

Cauca: Recorrido de acompañamiento a la Guardia Indígena de Jambaló
Con el ánimo de continuar tejiendo la unidad de las comunidades indígenas del norte del Cauca, el Tejido de Comunicación de la Acín, en coordinación con la emisora comunitaria Voces de Nuestra […]

Tejiendo pensamientos
Aquí compartimos la respuesta de Leonardo Boff frente al comentario que se hizo a su escrito: Explorar, Explotar, Excluir y Exterminar. ¿”Nuestra Civilización” o la de ellos?.

En solidaridad con organizaciones colombianas contra la construcción de una represa de Endesa
Decenas de plataformas y organizaciones sociales, entre ellas Ecologistas en Acción, han dirigido una carta a la empresa Endesa-Enel con la solicitud de suspender la construcción de una gran represa en el […]

“Unidad Nacional y Oposición en Colombia”
Así se tituló la exposición hecha por Carlos Gaviria en el pasado 26 de marzo en el Centro Cultural de Cali. Me siento en la obligación de aclarar que es éste un ejercicio […]

Ecuador: Acuerdos y Resoluciones de la Asamblea Extraordinaria del Ecuarunari
La Asamblea Extraordinaria del Ecuarunari, reunidos el 4 de Abril de 2012, en la casa del Dorado-Quito, con la participación de los representantes y delegados de las 16 federaciones provinciales y sus […]

12 sindicatos colombianos piden a Obama y a Santos suspender el TLC entre USA y Colombia
No se está cumpliendo el Plan Laboral acordado en el TLC ni recomendaciones de la OIT, pese a que se creó el Ministerio de Trabajo.

Perú: Proyecto minero Águila Dorada es inviable por ubicarse en cabecera de cuenca
Ordenanza Regional 030 declara de Interés Público Regional la conservación y protección de los bosques de las comunidades nativas de Naranjos y Supayacu.

Es hora de parar la guerra contra la Tierra
Discurso de Vandana Shiva al recibir el Premio Sydney por la Paz. Hoy en día, cuando pensamos en la guerra, nuestra mente se torna hacia Iraq y Afganistán. Pero la guerra más grande […]

6 militares culpables de la ejecución extrajudicial del joven Fair Leonardo Porras
En audiencia que se llevó a cabo en la mañana del día 30 de marzo de 2012. La juez segunda especializada de Cundinamarca dictó el sentido del fallo en el caso de […]

Perú: Gran encuentro unitario en la región Cajamarca
Cajamarca fue el lugar donde hace más de 500 años la civilización del oro se impuso a sangre y fuego. Pero nuestra cultura andina basada en el respeto y cuidado de la […]

La Red Italiana de Solidaridad: Comunicado de Prensa
La Red Italiana de solidaridad con las comunidades de paz y en resistencia civil colombianas surge en Italia (Narni) en el 2003. Nuestra relación con la Comunidad de Paz de San José […]

Explorar, Explotar, Excluir y Exterminar. ¿”Nuestra Civilización” o la de ellos?
Comparto este comentario a "¿Cómo enfrentarnos a la sexta extinción masiva?", texto de Leonardo Boff que tal vez hayan leído ya. En lo esencial y de manera muy general dice, como siempre, […]

Chile: Jóvenes combatientes y las grietas que nos reclaman
Este texto conmemora y rememora mucho más que a dos jóvenes combatientes. Que fluya y reclame; señora Luisa, Don Manuel y su familia en Villa Francia desde Santiago.

Siete Premios Nobel de la Paz dicen No a la militarización y Sí al diálogo
El Comité Internacional por la Resolución Pacífica del Conflicto de Malvinas, presidido por Adolfo Pérez Esquivel, continua la campaña internacional de adhesiones para solicitar al Gobierno de Gran Bretaña que atienda las […]

Rechazamos el vil asesinato del líder comunitario Manuel Ruiz
El Foro Interétnico Solidaridad Chocó, FISCH, denuncia ante la opinión pública y rechaza el vil asesinato del líder comunitario Manuel Ruiz y de su hijo Samir Ruiz Gallo, así como las amenazas […]

Panamá: El país está en guerra
“El país está en guerra”, fue lo que le gritó el agente de la Fuerza del Orden a un ex policía jubilado que, por casualidad, también era ngobe y protestaba contra la […]

Comunicado de la Organización Indígena de Antioquia – OIA
260 emberas de la comunidad de Guapa Alto, en el municipio de Chigorodó se encuentran en situación de confinamiento por enfrentamientos entre las FARC y las autodefensas gaitanistas.

Familiares identifican restos de Manuel Ruíz y grupo de búsqueda de las comunidades se dirige hacia otro cuerpo hallado
Un campesino del Curvaradó mocha una de las palmas africanas plantadas en teritorios de Titulación Colectiva de las Comunidades Negras y Mestizas de las cuencas de los ríos Curvaradó y Jiguamiandó, […]

Los movimientos sociales en el posneoliberalismo: De la resistencia a la esperanza
En Ecuador, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador, CONAIE, conjuntamente con otras organizaciones sociales, llevaron adelante la Marcha Plurinacional por el Agua, por la Vida y la Dignidad de los […]

Hijo de Haditha
Para aquellos familiares con la carnicería que es la guerra en Irak, la palabra Haditha lo dice todo. Haditha no es una persona, es un lugar. Una villa en Irak en la que […]

Así se robaron el sistema de salud de los colombianos
Hay que decirlo sin anestesia: el sistema colombiano de salud ha muerto. Lo mataron la corrupción, la politiquería y la codicia.

México: En defensa del maíz nativo
Actualmente las variedades de semillas de maíz en México se encuentran en grave riesgo debido a la autorización de siembra experimental de maíz transgénico desde 2009 en diversos estados de la […]

Agresiones contra activistas anti-mineria en Chalkidiki, Grecia
Denunciamos las agresiones contra activistas anti-mineria en Chalkidiki, Grecia. El martes 20 de marzo, solo 5 días después del asesinato a sangre fría de Bernardo Vasquez, activista contra la construcción de una […]

Encuentro nacional y Foro público ante la amenaza de las normas y leyes de semillas en Colombia
Miembros de diferentes organizaciones campesinas, indígenas y afrodescendientes de todo el país, participaron en el encuentro y foro público sobre normas y leyes de semillas, en la ciudad de Bogotá, los pasados 10 y […]

En ebullición un nuevo levantamiento social
Los movimientos indígenas originarios vuelven a la escena social y político en Bolivia. Brevemente antes es necesario hacer un deslinde conceptual para un análisis de las luchas sociales, teniendo presente que las […]

En ebullición un nuevo levantamiento social
¿Pero cómo evitar caer en manos de la oligarquía boliviana?. Los movimientos indígenas originarios vuelven a la escena social y político en Bolivia. Brevemente antes es necesario hacer un deslinde conceptual para […]

Comisión de verificación de Derechos Humanos
Carta pública de apoyo a la Misión Internacional de apoyo a las comunidades de paz y en resistencia civil colombianas de La Rete Italiana di Solidarietá Colombia Vive! El Observatorio por los […]

Política del presidente Santos es irresponsable
Política de libre comercio del presidente Santos es por completo irresponsable. TLC con Estados Unidos le caerá a la economía como sal en la herida. Obama prometió expresamente duplicar las exportaciones. EU […]

Pacto entre UE con Colombia y Perú no cumple norma ambiental
ONG dicen que pactos UE-Latinoamérica suspenden en materia social y ambiental. Varias plataformas de ONG denunciaron hoy en Bruselas que el tratado de libre comercio (TLC) negociado por la UE con Colombia […]

Hallan cuerpo sin vida del lider de restitución de tierras
La Defensoría del Pueblo había activado el Mecanismo de Búsqueda Urgente por la desaparición forzada de un miembro del Consejo Comunitario de Curbaradó y de su hijo en el bajo Atrato Chocoano.

Seguiremos denunciando la violencia
Los violentos quieren que nos callemos, pero nosotros seguiremos denunciando todo hecho de violencia en la región venga de donde venga. Transcurridos escasos 15 días de la violenta masacre de cuatro (4) […]

Solicitud urgente a los gobiernos de Colombia y Estados Unidos
Ante los gobiernos de los Presidentes JUAN MANUEL SANTOS y BARACK OBAMA, organizaciones defensoras de derechos humanos demandan acciones inmediatas que garanticen el derecho a la vida y el territorio de las […]

Así era Diego Delgado, el joven ejecutado por los paramilitares en Nariño
El pasado domingo un grupo de paramilitares entró campante en Santa Rosa y obligó a sus habitantes a presenciar en la plaza el fusilamiento de un joven de 22 años.
RECENT UPDATE

Fuera todos los ejércitos del Cauca
Desde la madrugada del 3 de julio los municipios de Suarez, Morales, Miranda, Corinto, Toribio y Jambaló, están siendo objeto de intensos bombardeos y ametrallamientos. Exige al Gobierno de Colombia la retirada […]

La comunidad de Jambaló continúa en resistencia, en defensa de la integridad física y la cultural de los pueblos indígenas
Recordamos que los pueblos indígenas somos los habitantes originarios del continente americano, patrimonio histórico y cultural de la humanidad, en cumplimiento de las normas culturales y espirituales que nos rigen desde […]
Llamamiento comunitario en el marco de la asamblea permanente de movilización de los Pueblos Indígenas
Declaratoria de la emergencia territorial y humanitaria por las afectaciones directas, permanentes y sistemáticas del modelo económico, de guerra y grupos armados (legal o insurgente) sobre nuestros territorios.
Cauca: ‘No nos dejemos quitar el territorio’
Desde el pasado 2 de febrero del 2012, en horas de la mañana, la comunidad indígena Nasa del Resguardo de Jambaló, llegaron a la vereda La Mina, zona media de este resguardo, […]
Más comentadas
Noticia de Último Momento
Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación
Noticia de Último Momento
CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.
Noticia de Último Momento
Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017
Comunicados Nasaacin
Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.
Comunicados Nasaacin
Una vez más se repite la historia de violación del derecho a la vida vulnerando los derechos humanos a nuestros comuneros y comuneras colocando en riesgo los habitantes del resguardo indígena de huellas.
Comunicados Nasaacin
LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.
Comunicados Nasaacin
Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en Caloto, Cauca, Colombia.