AUTHOR admin

El conflicto armado y la guerra siguen afectando a veredas del Resguardo Huellas
El pasado lunes 4 de abril del 2011, se realizó una asamblea de la zona dos de la vereda Bodega Alta, resguardo de Huellas Caloto. Hicieron presencia las veredas El Nilo, La […]

Expropiación, represión y muerte es el TLC
Los gobiernos de Estados Unidos y Colombia acaban de concertar el pasado 6 de Abril, un Plan de Acción para sacar adelante la aprobación del TLC. Este Plan se centra en algunos […]

La guerra sigue causando dolor en la comunidad de Tacueyó
En el Municipio de Jamundi, área urbana siendo las 3 p.m del día sábado 9 de abril el señor LUIS CARLOS VITONAS TALAGA se desplazaba en su camioneta y fue interceptado por […]

La inversión social del gobierno sí llega a los territorios: Son avionetas llenas de militares, bombas y balas
Mientras el gobierno nacional le sigue recortando al presupuesto público para invertir en militares, recompensas y armas para la guerra, los derechos como la educación y la salud cada día se siguen […]

Por que matar al cantor
Una generación de jóvenes raperos que cantan contra la violencia en la Comuna 13 de Medellín está siendo asesinada. Cinco de ellos fueron asesinados en el pasado año y medio. El último […]

La comunidad de Caloto vuelve a ser escenario de confrontaciones de los grupos armados
El 8 de abril, a las 6 y 15 de la mañana, en el municipio de Caloto y veredas aledañas se volvieron a registrar confrontaciones entre las FARC y el ejército Nacional. […]

La vuelta del bobo
Considerada en frío, imparcialmente, después de casi una década de guerra sin cuartel, la seguridad democrática ha sido un fracaso. Quizá calculado, para seguir tirando la cuerda y sostener el conflicto en […]

A Santos también se le van a pelar las rodillas
Los presidentes Santos y Obama han llegado a un acuerdo para presentar el TLC con Colombia para su aprobación por parte del congreso de Estados Unidos, acuerdo que en contra de todas […]

Declaración de la CUT y la CTC sobre el plan de acción para la aprobación del TLC
Se trata de un TLC con un país que viene y continúa sufriendo una gran tragedia humanitaria, que ha significado la muerte de cientos de miles de personas, la desaparición forzada de […]

En la lucha por la defensa de los derecho Humanos
LAS ORGANIZACIONES SOCIALES que hacemos parte del comité de seguimiento al Auto 092 de Cartagena rechazamos todo acto que violente la democracia y el ejercicio de exigibilidad de los derechos. El día […]

Por necesidades que padecen la sociedad, unos aprovechan este contexto para hace negocios
Gobierno quiere tomarse a las CAR para impedirles que interfieran en licencias ambientales a trasnacionales petroleras y mineras

Los niños rechazamos la violencia
Jazmin Joana, de tan solo 11 años de edad , con su sueño ser doctora “para atender a su comunidad “es la gobernadora del cabildo escolar de la Vereda la Palma. Ella […]

Niños y niñas del municipio de Toribio por la vida
Yoli Astrid Chantriz, coordinador del programa de Familia del proyecto Nasa, dijo que se busca que estos cerca de 800 niños, niñas y jóvenes den a conocer como se siente y como […]

La violación del derecho Humanos por la no titulación de predios
Como una sistemática violación a los derechos territoriales de comunidades negras calificamos las acciones del INCODER que demoran la titulación del territorio de las comunidades del Consejo Comunitario Mayor de la Organización […]

Por la defensa de los derechos, Colombia marcha este jueves 7 de abril
En toda Colombia este jueves 7 de abril se llevará a cabo una movilización nacional contra la reforma educativa de Juan Manuel Santos, la cual en términos generales pretende que el capital […]

No a la intervención militar de Estados Unidos y la OTAN en Libia!
Ningún país del mundo debe intervenir en los asuntos internos de otro, independientemente del gobierno que esté al frente del Estado. Esta es una posición de principios para las naciones democráticas y […]

Trasnacionales violan las garantías laborales y cuando se sancionan pagan multas insignificantes
Las trasnacionales prefieren pagar las irrisorias multas del Ministerio de la Protección Social antes que respetar los derechos de sus trabajadores

Solidaridad desde Chile, por la situación de conflicto en el Cauca
Nuestros pueblos indígenas Huilliche del sur de chile, sabemos y nos hemos informado de los sufrimientos, de las muertes y los atropellos que sufren en sus territorio ancestrales, nos duele que las […]

Restitución de tierras: ¿negocio o reparación?
El proyecto de ley de víctimas que se tramita en el congreso de la república incluye normas sobre la restitución de tierras que llaman la atención.

El miedo como estrategia para desplazar a civiles
La continua violación a los derechos humanos y las infracciones al DIH y en especial a la normativa sobre los derechos de los niños y niñas en el marco del Conflicto Armado […]

Por el conflicto armado se desaparecen dos personas
Durante los hechos ocurridos el fin de semana en el resguardo indígena de Tacueyó, se denuncia la desaparición de dos comuneros, el desplazamiento de varias familias y la afectación al territorio indígena. […]

Ahora sí, la Coca no mata
El Proyecto indígena COCA NASA saluda la decisión de la justicia colombiana, mediante la cual se obligó a la Dirección Nacional de Estupefacientes y al Ministerio de Interior y Justicia a cumplir […]

Defendamos el territorio
Consolidamos nuestras Política Organizativa en defensa del territorio amenazados por los mega-proyectos a través de la protección de los Sitios y Cerros Sagrados, la administración y protección de los territorios colectivos

Ante la CIDH denuncian impunidad en el escándalo de las ‘chuzadas’
Las pruebas que demostrarían la autoría intelectual de la presidencia de Álvaro Uribe en las actividades ilegales del DAS son “cada día más contundentes”, dijeron ONG que denunciaron la impunidad en ese […]

Los narcos detrás de la masacre de El Naya
Varios desmovilizados del Bloque Calima explicaron que arremetieron contra la comunidad del Naya para apoderarse del negocio de la coca en esa región y amedrentar al Eln y las Farc.

La sobrefacturación de medicamentos tema que preocupa a la sociedad
Es muy grave que el Ministerio considere imposible que sobrecostos en medicamentos por 825 mil millones de pesos puedan ser una defraudación al patrimonio público
Piden consulta popular para definir explotación minera en La Colosa
La iniciativa fue socializada en una reunión en la Personería de Ibagué con ONG ambientalistas, la Directora de Cortolima y representantes técnicos de la entidad ambiental y el IBAL.

Solidaridad urgente con los pueblos indígenas de Guatemala
Los pueblos indígenas de Guatemala viven una hora dramática: sus territorios son crecientemente invadidos por empresas extractivas y megaproyectos de infraestructura, mientras el gobierno pretende cercenar su derecho a la consulta y […]

Asesinado Guillermo Verbel Rocha, compañero del Movice Sucre
El MOVICE denuncia nacional e internacionamente los graves hechos ocurridos en el municipio de San Onofre (Sucre) contra los integrantes de la familia VERBEL ROCHA, quienes han sido víctimas de asesinatos sistemáticos, […]

El Salvador en la agenda de la política exterior de Washington
El anuncio de la visita de Obama a distintos países como Brasil, Chile y El Salvador se dio a conocer en un evento de gran trascendencia política, en el informe anual del […]

El sobrecoso de los medicamentos
En boletín del 8 de marzo acerca de los sobrecostos en la facturación de medicamentos en las EPS de Saludcoop, el Ministerio de la Protección informó que este “tomó las medidas pertinentes […]

Despues de 10 años de la masacre del Naya se sigue amenazando a la comunidad
La comunidad Victima del Alto Naya reasentada en el territorio KITEK KIWE, Municipio de Timbio Cauca, Rechaza y Denuncia Nuevamente las Amenazas, vía panfletos y correo electrónico

“El Gobierno quiso callarme”: Alias ‘H.H’
El exjefe paramilitar de los Bloques Bananeros y Calima dijo que el Gobierno lo extraditó para que no contara la verdad sobre los vínculos de empresarios, políticos y militares con las Auc.

Sesenta ex ‘paras’ reconstruirán la masacre de El Naya
Desde el 22 de marzo, 60 desmovilizados del Bloque Calima de las Auc asistirán a una versión libre conjunta en Cali en la que contarán cómo fue la masacre de El Naya, […]

Revocar la destitución del general Álvaro velandia es abrir otro camino hacia la impunidad en Colombia
La CCEEU considera, en primer lugar, que el general Velandia no puede ser reintegrado a su cargo porque fue responsable directo de, al menos, dos actos criminales: la desaparición forzada y el […]

La educación en nuestro territorio
Los días 7 y 8 de marzo, en la sede del cabildo de la vereda La Aurora, del resguardo de Munchique los Tigres, se realizó una asamblea con más de 500 participantes […]

La comunidad nasa reunida en defensa del territorio
El pasado 7 y 8 de marzo del 2011, entre cabildos y asentamientos, se reunieron más de setecientas personas en asamblea en la vereda Las Huacas, municipio de Florida que hace parte […]

Derrotemos la entrega de la universidad pública al capital financiero
El presidente Juan Manuel Santos anunció el pasado 10 de marzo una reforma estructural a la educación superior. De sus palabras se extrae que apunta a favorecer de manera directa al capital […]

Mayorías del senado no aprueban citación a debate sobre $1,4 billones de la salud
Como un hecho inaudito calificó el senador Jorge Enrique Robledo el que las mayorías del Senado impidieran citar al Ministro de la Protección Social, doctor Mauricio Santamaría, para debatir acerca de la […]

La resistencia social contra las “locomotoras” de Santos.
Mientras el Congreso de la República discute el Plan Nacional de Desarrollo, que es, de verdad, un plan de negocios del capital privado, en especial del financiero y del foráneo, diversos sectores […]

Colombia considera rebajar impuestos a empresas mineras
Así lo aseguró el ministro de Minas y Energía durante la tercera jornada de la feria minera PDAC, que se celebra en Toronto. El ministro de Minas y Energía, Carlos Rodado, dijo […]

Por la defensa de nuestros territorios
Estas movilizaciones pacíficas corresponden a nuestro derecho constitucional a la protesta y a nuestra indignación que nos produce los proyectos y las políticas que se erigen en los territorios socavando la cultura […]

La Superintendencia de salud le revocó a Saludcoop la orden devolver recursos públicos
La Superintendencia de Salud le revocó a Saludcoop la orden de devolver 318 mil millones de pesos y de abstenerse de pagar otros 300 mil millones de pesos con los recursos de […]

Desigualdad extrema
Colombia es el país más desigual de América Latina y el cuarto en el mundo. ¿Va el gobierno de Juan Manuel Santos a poder cerrar la brecha entre ricos y pobres? No […]

Los hechos nos dan la razón en el caso de los medicamentos
El ministro de la Protección Social pidió investigar las cuentas de Saludcoop. La sobrefacturación llega a los 825 mil millones de pesos. Insuficientes e inaceptables las explicaciones de Saludcoop. El debate en […]

Lo que hay detrás de las denuncias de falsas desmovilizaciones
Aunque no es la primera vez que se denuncian trampas en la desmovilización, el escándalo explota en un momento político que puede traerle problemas al excomisionado de Paz, Luis Carlos Restrepo.

Wikileaks y la crisis republicana en Costa Rica
Dice el periodista colombiano Jorge Botero, sobre las revelaciones de los cables y documentos de la Embajada de Estados Unidos en Bogotá, divulgados por Wikileaks y El Espectador: “el ambiente que se […]

Más allá del secuestro de 23 contratistas de Talisman
Desde el año 2008 algunos sectores de los Llanos Orientales viven una tragedia humanitaria por cuenta del llamado boom petrolero. Allí, después de la ‘Ronda Colombia’, mecanismo por el cual la Agencia […]

Los poderes detrás del páramo de Santurbán
Entregar o no la licencia ambiental a la multinacional GreyStar Resources para explotar oro en el páramo de Santurbán es la decisión política que tiene en la mira todo Santander. Por un […]

La guerra por la coca que no deja en paz al Bajo Cauca
Las protestas en el Bajo Cauca antioqueño han dejado en evidencia el conflicto por las fumigaciones en cultivos lícitos e ilícitos. Los campesinos desconfían del Estado, mientras que las guerrillas y cuatro […]
RECENT UPDATE

Fuera todos los ejércitos del Cauca
Desde la madrugada del 3 de julio los municipios de Suarez, Morales, Miranda, Corinto, Toribio y Jambaló, están siendo objeto de intensos bombardeos y ametrallamientos. Exige al Gobierno de Colombia la retirada […]

La comunidad de Jambaló continúa en resistencia, en defensa de la integridad física y la cultural de los pueblos indígenas
Recordamos que los pueblos indígenas somos los habitantes originarios del continente americano, patrimonio histórico y cultural de la humanidad, en cumplimiento de las normas culturales y espirituales que nos rigen desde […]
Llamamiento comunitario en el marco de la asamblea permanente de movilización de los Pueblos Indígenas
Declaratoria de la emergencia territorial y humanitaria por las afectaciones directas, permanentes y sistemáticas del modelo económico, de guerra y grupos armados (legal o insurgente) sobre nuestros territorios.
Cauca: ‘No nos dejemos quitar el territorio’
Desde el pasado 2 de febrero del 2012, en horas de la mañana, la comunidad indígena Nasa del Resguardo de Jambaló, llegaron a la vereda La Mina, zona media de este resguardo, […]
Más comentadas
Noticia de Último Momento
Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación
Noticia de Último Momento
CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.
Noticia de Último Momento
Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017
Comunicados Nasaacin
Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.
Comunicados Nasaacin
Una vez más se repite la historia de violación del derecho a la vida vulnerando los derechos humanos a nuestros comuneros y comuneras colocando en riesgo los habitantes del resguardo indígena de huellas.
Comunicados Nasaacin
LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.
Comunicados Nasaacin
Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en Caloto, Cauca, Colombia.