Categoría: Noticias Nacionales
Peor es posible
Con Juan Manuel Santos cabe repetir algo dicho en esta columna al inicio de la segunda presidencia de Álvaro Uribe, pero con el fenómeno agravado por la mayor manguala política que significa […]
También queremos luz en nuestras casas
Hoy, día internacional de los Derechos Humanos, los desconectados de los servicios públicos domiciliarios de diferentes barrios y comunas de Medellín, decidimos salir nuevamente a las calles y tomarnos los espacios públicos […]
La Costa Pacífica Nariñense se está desangrando
Cuando visitamos a las comunidades de la Costa Pacífica Nariñense, el común denominador en las personas, al igual que en muchas organizaciones, es el miedo, el estado de ánimo deprimido, el cansancio […]
Lo perdimos todo
Una vieja e indeseable costumbre hace ver la tragedia innúmera de los habitantes de Colombia como algo cíclico, cotidiano, una desgracia que debe pasar porque llegó el invierno. Los dos millones de […]
De aperturas y nuevas politizaciones
Coexisten en el país al menos dos dinámicas que organizan territorialidades diferentes. Por un lado, el plano de reconocimiento de derechos de inclusión (que mixturan políticas asistenciales con nuevas formas de ciudadanía) […]
Jornada Continental contra Bases Militares Extranjeras se realiza mañana
Golpe en Honduras, ocupación de tropas extranjeras en Haití e intervención militar en Costa Rica. Estos son sólo algunos ejemplos de la embestida militar estadounidense en la región latinoamericana y caribeña. Para […]
Los restos mortales de la guerra
EL 6 de diciembre de 2010 la fiscalía de Cali, Valle, hizo entrega de 15 cuerpos, víctimas de la violencia en Colombia, a distintas familias del Valle y del Cauca. Entre ellos […]
Los alimentos transgénicos siguen siendo indigestos para la población
Se podría definir que un cultivo es transgénico cuando se le ha introducido algún gen de otra especie para proporcionarle propiedades nuevas e inéditas. En la actualidad existen dos tipos de cultivos […]
Entrevista de la red televisiva O’globo en Brasil al capo “Marcola”
Marcos Camacho, más conocido por el sobrenombre de “Marcola”, es el máximo dirigente de una organización criminal de Sao Paulo (Brasil) denominada Primer Comando de la Capital (PCC). Las respuestas de Marcola […]
Para enfrentar el cambio climático hay que transformar el modelo económico
Es el modelo económico y social y no el avance de las fuerzas productivas la causa principal que ha estado provocando los desórdenes en el clima del globo, sobre todo en las […]
¿Un caballo de troya a Unasur?
La Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) que se constituyó en 2008 como un organismo de integración política que posibilite por fin la interacción de los países del subcontinente sin la injerencia hegemónica […]
Los archivos de MapuLeaks
“Me resta hablaros de nuestras relaciones con las potencias extranjeras. Y tengo la satisfacción de deciros que los combates con las tribus del Sur en la primera época de mi administración, y […]
Movilizaciones en defensa de Educación Intercultural Bilingüe
Ante la convocatoria al segundo y definitivo debate de la Ley de Educacion intercultural del informe presentado por la Comisión Ocasional de Educación de la Asamblea Nacional, que no acoge los planteamientos […]
Presentan denuncia por crímenes contra la humanidad en contra de Uribe Vélez
El pasado 29 de noviembre de 2010, un grupo de cuarenta personas entre periodistas, congresistas, ex congresistas, un ex magistrado, miembros de organizaciones de derechos humanos, diferentes profesionales y un partido político, […]
Uribo-Santismo revive decretos de la emergencia social
La reforma aprobada por la Plenaria del Senado empeora la salud de los colombianos para enriquecer a los negociantes. La bancada del Polo Democrático Alternativo votó negativamente la ley ordinaria que reforma […]
Pensamientos y palabras recorren comunidades del Cauca
Desde noviembre pasado, el programa de comunicaciones del CRIC y la asociación de medios de comunicación indígena de Colombia AMCIC, han realizado cinco encuentros sobre comunicación, en diferentes emisoras indígenas y comunitarias […]
Los estragos del invierno son responsabilidad del Estado
Los desastres provocados por el invierno son incuantificables. Los medios de comunicación han mostrado con imágenes y cifras la magnitud de los estragos.
Navidad amarga
Se aproxima la época de navidad, una costumbre muy arraigada en la cultura cristiana de occidente, la que el capitalismo, como en muchas otras fechas conmemorativas, ha sabido aprovechar para estimular el […]
Crímenes sexuales en Colombia: una deuda pendiente
La violencia sexual contra las mujeres en Colombia va en aumento. Las amenazas y violaciones se repiten en el marco del conflicto militar que sufre el país y las mujeres son utilizadas […]
Falta de transparencia en la cumbre del cambio climático
Los dirigentes de la CSUTCB Rodolfo Machaca e Inés Miranda de la Organización de Mujeres Bartolina Sisa, denunciaron que “las negociaciones se realizan a puertas cerradas, escondiendo la información a los movimientos […]
Chile: carabineros dispara al rostro de manifestantes
Numerosos heridos y detenidos, uno de ellos de gravedad y que podría perder un ojo, es el saldo del violento operativo de Carabineros desarrollado hoy en la Isla de Pascua donde se […]
Formosa: Hipocresía, discriminación y muertes
En la Argentina los pueblos indígenas son discriminados, silenciados y sometidos a un genocidio silencioso a través del tiempo, expulsándolos de sus tierras ancestrales, destruyendo la biodiversidad de los montes, esencial para […]
Perú: garantías para dirigentes del Frente Amplio de Defensa del valle del Tambo
Como se sabe, estos dirigentes vienen llevando adelante un conjunto de acciones, para evitar la contaminación de su Valle, por la realización del proyecto minero Tía María, ejecutado por la empresa Southern […]
Siguen sembrando dolor y terror
Hemos caminado en la peregrinación, luego lo hemos hecho en la Aldea de Paz un caminar reflexivo, desde allí hemos profundizado sobre como en estos catorce años hemos convertido el dolor en […]
Aparece otro escándalo en Agro Ingreso Seguro
El congresista Wilson Arias le ha pedido al Ministerio de Agricultura que aclare cómo hizo esta empresa extranjera para acceder a 13 mil hectáreas de tierra y por qué fue beneficiaria de […]
10 de Diciembre: Jornada Continental Contra las Bases Militares Extranjeras
Nosotros, movimientos sociales de América Latina, reunidos en el ámbito de la campaña América Latina una Región de Paz – Fuera Bases, convocamos para el 10 de diciembre a la realización de […]
Álvaro Uribe ajusta cuentas con la prensa en la radio
Reporteros sin Fronteras apoya a los demandantes y desea que la justicia belga pueda escuchar al ex mandatario de la Casa de Nariño. La magnitud de las prácticas del Departamento Administrativo de […]
Con el agua al cuello
No es fácil mirar desde un Bus el paisaje de “nuestro lindo país colombiano” porque, además de los violentos videos que obligan a ver a los pasajeros y del aire acondicionado bajo […]
Con el agua y la guerra hasta el cuello
Más de la mitad de los 1.120 municipios del país están afectados por las intensas lluvias. Esta ola invernal ha dejado a cientos de familias sin techo, sin vivienda, sin tierra donde […]
La explotación minera genera debate
La mayor parte de la asamblea abordó la problemática de la explotación minera. Se habló del inminente peligro que representa para la comunidad porque se viene gestando un plan desde el gobierno […]
Chocó: 34 comunidades Indígenas se encuentran en riesgo por minas anti personales
Las comunidades Indígenas no cuentan con garantías de protección y seguridad ya que el estado colombiano solo brinda atención a las personas que ya han sido víctimas de las minas anti personas, […]
Comunidades Indígenas del Chocó un Pueblo que Resiste al Exterminio
Sabemos que todo el poder económico y político tienen los ojos puestos en nuestros territorios, y busca apoderarse de el, debido a las riquezas humanas y gran biodiversidad que hay en nuestros […]
Brasil: ¡Parar la represa de Belo Monte!
La Asociación para los Pueblos Amenazados (APA) está muy preocupada por la suerte de los pueblos indígenas que viven a lo largo del río Xingú en el estado brasileño de Pará. La […]
Argentina: Manifestación en solidaridad con la comunidad La Primavera
Es muy importante esto que se está logrando hoy, es un primer acto de repudio civil de una provincia hacia la visita de un mandatario de otra provincia, es un hecho inédito […]
Derechos de los pueblos indígenas en acuerdos sobre cambio climático
El Caucus expresó su preocupación porque existen limitaciones que obstruyen la participación indígena en el proceso de las negociaciones y hay delegaciones indígenas que no han podido acreditarse e ingresar a la […]
Grave preocupación expresa el Polo por entrega de tierras a extranjeros
Que se haga un gran debate público al respecto. Artículo 18 del proyecto de ley de víctimas, sobre sostenibilidad fiscal, podría convertir en burla cualquier medida que se apruebe.
Pertenecemos a la naturaleza y no ella a nosotros
Somos una nación que vive en este lugar de la madre tierra desde tiempos inmemoriales. Pertenecemos a la naturaleza y no ella a nosotros. Por eso nos duele mucho la depredación que […]
Los Arroceros del San Jorge y La Mojana en la olla y con el agua al cuello
El único cereal que nos queda es el arroz, cuando uno suma todos los cereales que consumen los colombianos la mitad se trae de otros países, la otra mitad es la que […]
Carta de menor mapuche a 1 año encarcelado
Carta Cristian Cayupan Morales dirigida a la opinión publica y al gobierno de Chile que lo mantiene Encarcelado hace Un Año.
Una nueva vergonzosa traición de la ONU
Casi todo el mundo admite a estas alturas que las Naciones Unidas introdujeron el cólera en Haití. Las pruebas son abrumadoras y muchos expertos (entre ellos, el jefe del departamento de microbiología […]
Pueblos indígenas del mundo frente al cambio climático
Los delegados y delegadas indígenas reunidos en Cancún coincidieron con el enfoque de derechos expresado por el presidente de México Felipe Calderón quién señaló que el “derecho a un ambiente sano” es […]
ONU: Indígenas piden participación y respeto a sus derechos en negociaciones sobre el clima
Representantes de los pueblos indígenas del mundo pidieron participación plena y efectiva y respeto a sus derechos en la Cumbre sobre Cambio Climático que se inició hoy en Cancún, México.
Comunidades y organizaciones piden creación de zonas libres de minería
Hace más de tres años, campesinos y campesinas del Norte de Perú, luchan para que sus tierras sean consideradas ‘zonas libres de minería’. El principal blanco de combate es el proyecto minero […]
Denuncia contra Álvaro Uribe
En la denuncia, las víctimas del DAS alegan que lo sucedido en el Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) siguió lineamientos y directrices desde la Presidencia de la República en contra de más […]
¿Derechos humanos?
El diaguita Javier Chocobar fue asesinado en Tucumán el 12 de octubre de 2009. Sandra Juárez, campesina santiagueña, murió el 13 de marzo de 2010 cuando enfrentaba una topadora. El qom Roberto […]
TCO guaraní en peligro por prospección sísmica de Repsol
La empresa petrolera Repsol iniciará estudios de prospección sísmica 3D en los bloques Iñao, Caipependi y otros ubicados en la zona Igüembé, del Chaco chuquisaqueño, afectando directamente al Territorio Comunitario de Origen […]
Indígenas del Ecuador rechazan proyectos REDD como solución al cambio climático
Asimismo no admiten que con el con el objetivo de sustituir la energía fósil por fuentes de energía llamadas renovables, se represen los ríos de sus zonas para hidroeléctricas o se promuevan […]
“Desde las diferencias, debemos encontrarnos en un mismo punto”
“La voz indígena del Uraba” de Antioquia, “Mexión Estéreo” del pueblo Zenú en Cordoba, “Ecos de la Makuira” y “Utay Estereo” de la Guajira, Tayrona Estéreo de Atanquez y Radio Pa’yumat del […]
No más violencia contra las mujeres
El 25 de Noviembre se conmemora a nivel mundial el Día Internacional de la No Violencia contra las Mujeres, en homenaje a tres hermanas de apellido Mirabal, que fueron asesinadas en 1960 […]
Desalojo violento en la comunidad Toba Qon – Argentina
En este marco, nosotras las Mujeres indígenas queremos repudiar los hechos acontecidos el pasado 23 de noviembre en la comunidad Toba Qom La Primavera en la provincia de Formosa – Argentina.
RECENT UPDATE
Fuera todos los ejércitos del Cauca
Desde la madrugada del 3 de julio los municipios de Suarez, Morales, Miranda, Corinto, Toribio y Jambaló, están siendo objeto de intensos bombardeos y ametrallamientos. Exige al Gobierno de Colombia la retirada […]
La comunidad de Jambaló continúa en resistencia, en defensa de la integridad física y la cultural de los pueblos indígenas
Recordamos que los pueblos indígenas somos los habitantes originarios del continente americano, patrimonio histórico y cultural de la humanidad, en cumplimiento de las normas culturales y espirituales que nos rigen desde […]
Llamamiento comunitario en el marco de la asamblea permanente de movilización de los Pueblos Indígenas
Declaratoria de la emergencia territorial y humanitaria por las afectaciones directas, permanentes y sistemáticas del modelo económico, de guerra y grupos armados (legal o insurgente) sobre nuestros territorios.
Cauca: ‘No nos dejemos quitar el territorio’
Desde el pasado 2 de febrero del 2012, en horas de la mañana, la comunidad indígena Nasa del Resguardo de Jambaló, llegaron a la vereda La Mina, zona media de este resguardo, […]
Más comentadas
Noticia de Último Momento
Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación
Noticia de Último Momento
CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.
Noticia de Último Momento
Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017
Comunicados Nasaacin
Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.
Comunicados Nasaacin
Una vez más se repite la historia de violación del derecho a la vida vulnerando los derechos humanos a nuestros comuneros y comuneras colocando en riesgo los habitantes del resguardo indígena de huellas.
Comunicados Nasaacin
LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.
Comunicados Nasaacin
Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en Caloto, Cauca, Colombia.