Categoría: Noticias

Gobierno de Rafael Correa quita recursos a prefectos indígenas
Salvador Quishpe, prefecto de Zamora Chinchipe denunció este lunes que, desde el mes de julio se trasfiere solo la mitad de los recursos que por mandato de la ley 020 debe llegar […]

¡Física hambre!
Este es el escalofriante drama de los niños indígenas de Puerto Gaitán, Meta. A pesar de ser el municipio que recibe más regalías por petróleo en el país, en el primer semestre […]

Los amigos del gobierno Uribe
Los despojados aguardan en medio de la miseria una restitución incierta. El caso de montes de María, sobre el que he realizado dos debates de control político en el Congreso, resulta útil […]

Huila: ¿Por qué movilizarnos el 30 de septiembre?
Asoquimbo convocó movilización para el próximo viernes 30 de septiembre desde cualquier lugar del Huila hasta el Puente del Paso del Colegio sobre el río Magdalena en la vía que conduce de […]

Bolivia: El Gobierno reprime la marcha indígena y la Policía quita cámaras a periodistas
Un contingente policial de al menos 500 uniformados intervino sorpresivamente la tarde de este domingo la marcha en defensa del Territorio Indígena Parque Nacional Iseboro Sécure (Tipnis), que se encontraba todavía en […]

Cauca Saudita: Antes esto se llamaba Fascismo
Reiterar era inútil antes, ha sido inútil hasta ahora, pero era y es la verdad. La lucha es contra el modelo económico que se sirve de la propaganda, del terror, de la […]

Cauca Saudita
Quinientas mil hectáreas, que equivalen a cerca del 20% de todo el territorio del departamento del Cauca, están en lo mapas de las concesiones de la Agencia Nacional de Hidrocarburos a la […]

Campo Rubiales
Hace diez años llegar a Puerto Gaitán desde Villavicencio tomaba un día atravesando sabanas, bajos; cruzando caños y comiendo tierra colorada.

Premio Núremberg por la Defensa de los Derechos Humanos
Luego de la entrega del premio Internacional de Nuremberg de DDHH al periodista Hollman Morris en el salón de la opera de la misma ciudad. El comunicador y director del programa Contravía […]

México: Campaña contra el hostigamiento judicial y la criminalización a defensores de DH y luchadores sociales
Esta Campaña está integrada por diversos Centros de Derechos Humanos y Organizaciones Sociales y grupos de apoyo de varias partes del mundo quienes impulsaremos diversas acciones de solidaridad y presión sobre el […]

México: A punto de estallar otro Acteal
La estrategia que comprende el despojo de territorio y agresiones paramilitares contra comunidades zapatistas avanza en Chiapas y presenta una nueva escalada de violencia.

Bolivia: No destruir el TIPNIS
ALAI AMLATINA, 21/09/2011.- El que más, el que menos seguramente está aplaudiendo, aunque sea en la intimidad, la movilización en defensa del Parque Nacional Isiboro Sécure. ¿Por qué?, pues ocurre que, en […]

Cauca: Segundo Trueque de productos agropecuarios en Totoró
Dentro de tantas prácticas ancestrales que el mundo moderno nos ha arrebatado, entre ellas se encuentra el TRUEQUE, método utilizado por nuestros abuelos como la única forma de manejar la economía propia, […]

Palestina en la ONU: sobre números y mentiras
Alcanzar el lugar de Estado número 194 en las Naciones Unidas significa reconocer a Palestina como Estado Miembro “de plenos derechos”. Y 181 es el número de resolución de la ONU con […]

Comunicado de Sabanablanca-Valle del Cauca
La comunidad indígena de Sabanablanca en el municipio del Dovio deplora el asesinato del ex gobernador y líder indígena Marco Antonio Casamachin Guainas, realizado por las Farc.

Estalla otro conflicto laboral en subcontratista de Ecopetrol y Pacific Rubiales
Los trabajadores de Shader Morelco, empresa constructora que adelanta obras de ingeniería civil para Oleoductos de los Llanos Orientales, ODL, de propiedad de Ecopetrol y Pacific Rubiales

Detenido arbitrariamente
Conflicto y detenciones del 22 de febrero y 15 de marzo. Aprehensiones de Nataniel Hernández, órdenes de aprehensión y violaciones a los derechos humanos.

Deuda histórica con los afros
Magistrada hizo salvamento de voto y aportó detallado documento que demuestra por qué, a pesar de la abolición de la esclavitud en el país, han prevalecido la marginación y la exclusión.

Bolivia: No a la Muerte, no a la confrontación Violenta en el conflicto del TIPNIS
Las personas que firmamos este documento, nos hemos autoconvocados a la vigilia que se ha instalado en la Plaza de San Francisco, para emitir con toda fuerza y dignidad una convocatoria a […]

Bolivia: Cuatro heridos en Pando tras violento desbloqueo
La Policía reprimió ayer con balines y gases lacrimógenos otro bloqueo en apoyo a la marcha indígena que había comenzado en la madrugada a la altura de la comunidad pandina de El […]

Carta Al Dr. Garzon sobre el asesinato de Maryi Vanesa Coicué (Caloto, Cauca)
El pasado 16 de septiembre 2011 se registraron fuertes combates entre miembros del Ejército y la guerrilla de las FARC en la vereda El Credo del municipio de Caloto, Cauca. La acción […]

Cauca: La comunidad de Corinto reunida alrededor del Plan de Vida – Cxahcxa Wala
Más de 800 personas participaron en la asamblea del proyecto Cxahcxa Wala – Plan de Vida de esta comunidad, que se llevó a cabo los días 19 y 20 de septiembre de […]
Cauca: Que sea la última niña que muera en el coflicto armado
El 18 de Septiembre de 2011 se reunió la comunidad del Credo del Resguardo de Huellas – Caloto –Cauca – para enterrar el cuerpo de Maryi Vanesa Coicué, niña de 11 años […]

Solidaridad de Canadá por asesinato de Padre Restrepo (Marmato – Caldas)
Tras la triste noticia del asesinato del padre José Reinel Restrepo, párroco del municipio de Marmato, conocido públicamente como oponente al proyecto minero de las empresas canadienses Medoro Ressources y Gran Colombia […]

Corte IDH juzgará a Colombia por masacre Santo Domingo
La Corte Interamericana de Derechos Humanos informó que el Estado colombiano será juzgado por la Masacre de Santo Domingo, ocurrida en zona rural de Tame, Arauca el 13 de diciembre de 1998 […]
Tierradentro – Cauca: II Caminata tras las huellas de los mayores
Las comunidades de los resguardos indígenas Pickwe Tha Fixw, San Andrés de Pisimbalá, Turmina, Kwe Kiwe, Cxab Wala Luuxc y la delegación de los cabildos de Sat` Tama Kiwe y la comunidad […]
Cauca: Que se vayan los actores armados del territorio
Continúan las mingas de recorrido en defensa de los territorios indígenas y la vida en el norte del Cauca. Fortalecer la palabra y la acción para defender unidos la vida fue el […]

Se elimina a Goldcorp del Índice de Sostenibilidad de Dow Jones
Ottawa – El 19 de septiembre, se eliminó Goldcorp del Índice de Sostenibilidad Norteamericano de Dow Jones. La noticia salió en el contexto de alegaciones de violaciones a los derechos humanos y […]

Confirmados los daños del TLC con EU y la manipulación de las cifras sobre tierras rurales
Importaciones agropecuarias aumentarán 43,5%, exportaciones crecerán sólo 5,7%. Sobre tierras, el gobierno falsea las cifras. En el debate sobre el TLC con Estados Unidos, el senador Jorge Enrique Robledo reveló que, según […]

Agro: visiones encontradas
Se abre paso el debate de fondo. Ante la iniciativa oficial en marcha de modernizar el campo sin tocar la estructura de propiedad de la tierra, ya se pronuncian quienes estiman imposible […]

El territorio canadiense, paraíso de impunidad para las empresas del ramo, denuncian ONG
Un año y cuatro meses después de que nueve organizaciones no gubernamentales (ONG) canadienses interpusieron una demanda por el delito de sobornos contra la empresa Blackfire ante la Policía Real Montada de […]

La medición de la pobreza: otra burla
Definitivamente Santos podría hacerse merecedor a un premio Oscar de la Academia por su extrema habilidad para engañar y seducir a la sociedad; los estropicios cometidos por su gobierno y que logran […]

Amenaza de paro de trabajadores petroleros en Puerto Gaitán
Centrales obreras denuncian incumplimiento de acuerdos y despido masivo de trabajadores en ese municipio. Poco más de un mes duró la calma en Puerto Gaitán (oriente del Meta), luego de las protestas […]

La cooptación mafiosa del Estado: el caso del “buen muchacho”
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia condenó este miércoles 14 de septiembre al ex director del Departamento Administrativo de Seguridad, DAS, Jorge Noguera Cotes a 25 años de cárcel […]

Carta desde Chile al presidente de Colombia ante la masacres de personas indígenas en el Cauca
Con mucho dolor y a la vez indignación, nos hemos enterado del nuevo asesinato de una niña en el Cauca, Colombia, se trata de Maryi Vanesa Coicué, de 11 años, quien se […]
Cauca: ¡No queremos a los grupos armados en nuestro territorio, no queremos la muerte!
Hace algunas semanas los gobiernos de Colombia y Japón celebraron con gran euforia un acuerdo de inversión extranjera en nuestro país. Colombia asumió sin ningún reparo el compromiso de proteger y garantizar […]

Que todo el mundo sepa que en el Cauca nos están exterminando
“Cuando llegué, se me vinieron las lágrimas al levantar los heridos. Pero no fue por cobardía, fue por la rabia que sentía en ese momento” dice un guardia recordando ese instante.

La guerra arrebata la ilusión de vivir
El día 16 de septiembre de 2011 en la vereda el credo municipio de Caloto Cauca, desde la 6:00 am se presentaron enfrentamiento entre la fuerza pública y la guerrilla de las […]

ACIN: La guerra solo perjudica a los civiles
Ejercito nacional y guerrilleros de las farc combaten en medio de la población civil cerca a los sitios humanitarios establecidos en el norte del cauca.

Enfrentamientos en El Pajarito y El Credo, dejan una niña muerta
Informamos que los enfrentamientos armados continúan en el Norte del Cauca. El día miércoles 14 de septiembre el ejército entró con tanquetas al territorio de López Adentro, a lo que la gente […]

Controlar pacíficamente el Territorio es el Mandato
Avanza la instalación de los Sitios Sagrados de Control Territorial y las Mingas de recorrido por los territorios del norte del Cauca como quedó Mandatado en la Declaración de Toribío del 20 […]

Ante la prolongación de la crisis: unamos las luchas
Los pánicos en las bolsas de valores de todo el mundo en las últimas semanas han sido expresión del mal estado de la economía internacional, resultado de la incapacidad de los gobiernos […]

Llamado a pronunciarse para proteger el territorio
Las organizaciones sociales campesinas, indígenas, de mujeres y del sector urbano integrantes de la Red por la Vida y los Derechos Humanos del Cauca, hacen un llamado a los sectores sociales, sus […]

Las medicinas el gran negocio de las trasnacionales
La medicina tuvo valor de cambio y se convirtió en mercancía, es decir, empezó a hacerse menos alcanzable para los que no tenían recursos económicos. Hoy tenemos grandes compañías que se encargan […]

Consejo Ampliado de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador
Las Autoridades de los Pueblos, Nacionalidades y organizaciones indígenas reunidas en la ciudad de Baños, a los catorce días del mes de septiembredel año 2011, luego de un análisis profundo resuelven:

Las diferencias no nos desunen
La Escuela Regional de Paz y de Resolución de Conflicto del Norte del Cauca, que abarca 6 municipios, siendo éstos: Caldono, Caloto, Puerto Tejada, Santander de Quilichao, Buenos Aires, Guachené y Villa […]

Exigimos que el gobierno garantice el libre tránsito de la marcha en respeto a la ley
Carta abierta en rechazo a la contención de la, VIII Marcha por la Tierra, Territorio y la Dignidad. Nosotras y nosotros madres, padres, hijos/as, abuelas/os, trabajadores, obreros/as, universitarias/os, artistas y toda la […]

Noche de los lápices
Una madrugada de 1976 Un jueves 16 de Septiembre hace 35 años, durante la última Dictadura de Militares, en la ciudad de La Plata estudiantes secundarios que luchaban por un mundo mas […]

Triunfo Ciudadano: Anglo American retira proyecto minero El Caquí
En una reunión extraordinaria realizada el día jueves 8 del presente mes, entre la directiva de la Comunidad de Dueños de Bienes Comunes de El Melón, la Comisión de Defensa de El […]

Preocupación por la violencia
Tras la triste noticia del asesinato del padre José Reinel Restrepo, párroco del municipio de Marmato, conocido públicamente como oponente al proyecto minero de las empresas canadienses Medoro Ressources y Gran Colombia […]
RECENT UPDATE

Fuera todos los ejércitos del Cauca
Desde la madrugada del 3 de julio los municipios de Suarez, Morales, Miranda, Corinto, Toribio y Jambaló, están siendo objeto de intensos bombardeos y ametrallamientos. Exige al Gobierno de Colombia la retirada […]

La comunidad de Jambaló continúa en resistencia, en defensa de la integridad física y la cultural de los pueblos indígenas
Recordamos que los pueblos indígenas somos los habitantes originarios del continente americano, patrimonio histórico y cultural de la humanidad, en cumplimiento de las normas culturales y espirituales que nos rigen desde […]
Llamamiento comunitario en el marco de la asamblea permanente de movilización de los Pueblos Indígenas
Declaratoria de la emergencia territorial y humanitaria por las afectaciones directas, permanentes y sistemáticas del modelo económico, de guerra y grupos armados (legal o insurgente) sobre nuestros territorios.
Cauca: ‘No nos dejemos quitar el territorio’
Desde el pasado 2 de febrero del 2012, en horas de la mañana, la comunidad indígena Nasa del Resguardo de Jambaló, llegaron a la vereda La Mina, zona media de este resguardo, […]
Más comentadas
Noticia de Último Momento
Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación
Noticia de Último Momento
CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.
Noticia de Último Momento
Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017
Comunicados Nasaacin
Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.
Comunicados Nasaacin
Una vez más se repite la historia de violación del derecho a la vida vulnerando los derechos humanos a nuestros comuneros y comuneras colocando en riesgo los habitantes del resguardo indígena de huellas.
Comunicados Nasaacin
LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.
Comunicados Nasaacin
Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en Caloto, Cauca, Colombia.