AUTHOR admin

Haití: Historia de un genocidio y de un ecocidio
Cuando Colón llegó en 1492 a la isla que llamó La Española (Haití y Santo Domingo) se encontró con un verdadero vergel ocupado por una gran población nativa que vivía pacíficamente.

Legislando para una sola voz de resistencias
Los pueblos indígenas originarios, campesinos y comunidades interculturales no entendemos en nuestra lengua el termino ¨Desarrollo¨. Para nosotros es el Plan de Vida el que ha marcado la historia de nuestros pueblos, […]

Córdoba y las joyas de la corona mafiosa
A Mateo Matamala y Margarita Gómez los mataron los paramilitares de San Bernardo del Viento (Córdoba) por hacer las preguntas que nadie debe hacer en un lugar como el Golfo de Morrosquillo […]

“Águilas Negras”, continúan sembrando el terror en Buenaventura
Homicidios selectivos a jóvenes, reclutamiento de menores, desapariciones forzadas y desplazamiento forzado intra-barrios son algunos de los impactos del conflicto armado en Buenaventura, el puerto más importante del país. Conflicto que –según […]

Denunciamos la agresión a la población civil en el Norte del Cauca
Desde el día 22 de enero a las 5:30am se han presentado fuertes combates en nuestro terrritorio, dentro del resguardo de Huellas-Caloto en la vereda los Chorros; estos hechos han dejado el […]

El fiasco del TLC
En días pasados Luis Alberto Moreno, presidente del BID, y uno de los grandes gestores del TLC, expresó serias dudas sobre la aprobación del tratado. Si bien culpó a los sindicatos como […]

Conflicto minado
Hasta ahora el gobierno de Santos ha renunciado a formular una política ambiental coherente y sólida frente a una minería gigantesca que amenaza con llevarse por delante páramos, humedales, ríos, y, sobre […]

La Fed, inflando burbujas por todo el globo
La Reserva Federal de Estados Unidos, FED, emitió entre 2008 y 2010 más de dos millones de millones de dólares. Para restablecer los circuitos de circulación del dinero adquirió títulos hipotecarios “basura”, […]

Hace 10 años, 80 ‘paras’, bajo el mando de ‘Cadena’, asesinaron a 28 habitantes de Ovejas (Sucre).
Diez años después de la masacre de Chengue, un fiscal de derechos humanos pedirá que se revisen varios de los casos de uniformados que fueron absueltos por su presunta participación en el […]

Minería, medio ambiente y cambio climático: una señal de alarma
Bajo el gobierno Uribe hubo una feria de concesiones mineras sobre millones de hectáreas, incluso en zonas donde hoy está prohibido. Los pagos por esas concesiones no aparecen, pero en cambio aumentaron […]

Atentado contra la vida de Herry Gordon miembro CUT
La Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos, organismo no gubernamental de derechos humanos, denuncia a la comunidad nacional e internacional los siguientes hechos.

Comerciantes se oponen a minería en Santurbán
Los comerciantes de Bucaramanga cerraron filas para oponerse al proyecto minero de la compañía canadiense Greystar en el páramo de Santurbán. Junto a organizaciones ambientalistas, académicas y sociales, Fenalco Santander lidera un […]

¿Cuál desmovilización?
Actualmente, en el golfo de Morrosquillo no hay dos grupos paramilitares, como antes de las desmovilizaciones, sino siete, según la propia Policía.

La autonomía ante los ciclos del capital
Si durante los primeros años de la década pasada los movimientos antisistémicos ocuparon el centro del escenario político latinoamericano, ese lugar de privilegio le corresponde ahora a los estados, administrados por fuerzas […]

Evo y Piñera hermanados por las petroleras
Un indio de “izquierda” y un patrón de “ultraderecha” con el mismo plan: El pueblo paga tarifazo para que las transnacionales ganen más.

Otra vez Mccain Y el Tlc
Una de las características centrales del gobierno de Uribe Vélez, fue su obsesiva insistencia en la firma del TLC con Estados Unidos. Esto lo llevó a protagonizar bochornosos actos de sumisión y […]
Y si el Código de Minas se hunde…
La posible declaración de inconstitucionalidad de la reforma a la ley que regula la minería tendría consecuencias jurídicas y ambientales. ¿Cuáles serían?

Comité cívico pro-defensa de Marmato se une a Reclame
Marmato es un pueblo caldense que cuenta con una tradición minera centenaria. Esta actividad ha servido de sustento económico por más de 500 años a su población y ha forjado las costumbres […]

Una década que cambió el continente
En muchos sentidos, la primera década del siglo XXI es la contracara de la última del XX. La lista de cambios es tan larga como trascendente. Resta saber si se trata de […]

El valor de la vida
El reciente asesinato de dos estudiantes de la prestigiosa universidad de los Andes de Bogotá no sólo pone en evidencia – una vez más- la incapacidad del Estado colombiano para proteger las […]

¿Obediencia debida a “Desgobiernos, Desizquierdas, Despopulares” a nombre de la Izquierda? BASTA!
A propósito de un comentario de Pedro Echeverría y otros similares, criticando un excelente artículo de Gustavo Esteva que hace referencia a los Desgobiernos, comento algunas cosas que no se centran en […]

No cesan crímenes contra líderes de desplazados
Autoridades hallaron los cadáveres de tres miembros de la Mesa de Concertación de Tierras en el departamento del Tolima. Con este triple homicidio la cifra asciende a 45 dirigentes asesinados en Colombia […]

Vía Campesina: Día de solidaridad con el pueblo Haitiano
La Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo, CLOC- VIA CAMPESINA y sus organizaciones expresan su solidaridad con el hermano país Haití, que hace un año sufrió un terremoto que devastó, principalmente, a […]

Inmunidad de Uribe: un mes para que EU se pronuncie
Demandante aportó un reporte de inteligencia que afirma que el ex presidente colaboró con el cartel de Medellín y era amigo de Pablo EscobarPARA DECIDIR si honra la inmunidad diplomática que ha […]

Lof Paichil Autónomo denuncia persecución y detención de comunero
Que el día lunes 10 de enero alrededor de las 20:30 horas fue detenido hasta cerca del mediodía del día de hoy, un comunero de nuestra comunidad con orden de detención desde […]

La pobreza, la verdadera cara del “progreso” de Colombia
Si alguien dudaba de la realidad social de Colombia, el invierno inclemente que ha azotado al país, ha desnudado la agobiante pobreza en que se debate la mayoría del pueblo. Los de […]

La minería no genera desarrollo
Las empresa mineras en el Perú llevan mas de cincuenta años y en la actualidad se ve un gran impacto ambiental, además estas empresas no responde por los daños causados hechos que […]

La minería se escuda en la palabra desarrollo
Las empresas mineras reubican a la personas por llevar acabo la explotación dejando a la gente desprotegida y sin condiciones de vivir dignamente, además criminalizan la exigencia de derechos.{mp3remote}http://www.nasaacin.org/images/audios/alan-jorge domingo-situacion-minera-peru-3.mp3{/mp3remote}

El ritual armoniza los alimentos
En el Perú se hacen rituales para mantener la equidad y una economía comunitaria donde se danza a la papa, maíz para que allá buena producción {mp3remote}http://www.nasaacin.org/images/audios/pablo-salas-riyuales-puno-peru-1.mp3{/mp3remote}

Rompiendo el silencio
Colombia tiene uno de los ídices de desapariciones forzadas más altos del mundo

LA Corte Suprema de Justicia ordena el retiro inmediato de la publicidad de “la mata que mata”
En fallo de tutela en favor de la indígena Nasa FABIOLA PIÑACUE ACHICUE, la Corte Suprema de Justicia ordena al Ministerio de Interior y Justicia y a la Dirección Nacional de Estupefacientes, […]

Los crímenes en Arauca no son hechos aislados…son política de Estado
Arauca es un territorio con grandes riquezas (petroleras, hídricas, agroalimentarias, biodiversidad, que además es una zona de frontera lo que lo hace un departamento geoestratégico para la oligarquía y el imperio, y […]

La Asamblea Constituyente de los pueblos de Chile ya es demanda Mapuche
Debemos cuidarnos que la Historia pase por nuestro lado sin que nos demos cuenta. Nos desinformamos viendo los noticieros de la tele, o nos pasamos en “reuniones de partido”, que suelen hacernos […]

“La guerra se mide por litros de sangre”, dijo un oficial del Ejército Colombiano
“Cada comandante de compañía me debe responder por un muerto en combate cada mes y la sección segunda me debe responder por tres muertos al mes. En este momento la guerra se […]

Los indígenas de Vargas Llosa
Ganar un premio Noel es morir un poco: se agotan las cumbres por conquistar y se adquiere esa aura de perfección beatífica que sólo se les reconoce a los finados.
Desmovilizado relaciona a la Drummond con paramilitares
El paramilitar Libardo Duarte, cuyo testimonio ha sido avalado en ocho procesos, hizo graves señalamientos contra la multinacional Drummond y contra el general Mario Montoya, ex comandante del Ejército. Libardo Duarte le […]

Las cartas de los diplomáticos del Imperio
Se ha revelado un nuevo bochorno de la política exterior norteamericana. Esta vez sobre mi persona como Presidente Constitucional de Honduras, en las que no reflejan mi personalidad, sino más bien se […]

Pronunciamiento público sobre el actual proyecto de ley de víctimas
El Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado, MOVICE, da a conocer ante la opinión pública y la sociedad en general sus planteamientos respecto al proyecto de ley de víctimas en […]

¿Nos ponemos a discutir la pobreza?
Durante los 15 o 20 años en que el Consenso de Washington dominó el discurso del sistema-mundo (circa 1975-1995), la pobreza fue una palabra tabú, aun cuando se incrementaba a saltos y […]

Mirando llover
No dejara de llover, la gente mira, corre, escampa, se empapa. Se inundan calles, barrios, veredas, municipios, departamentos. Viajar ahora es más fácilLa mitad del país está cubierta de aguas –en su […]

Vamos a un nuevo estallido de la crisis, sin recuperación económica (Parte II): ¿De que se nutre el capital especulativo?
La emisión ilimitada de dólares sin respaldo económico real, es el mayor atraco nunca visto en toda la historia de la Humanidad. “En 1971, Richard Nixon (el presidente número 37 de Estados […]

Lo perdimos todo
Una vieja e indeseable costumbre hace ver la tragedia innúmera de los habitantes de Colombia como algo cíclico, cotidiano, una desgracia que debe pasar porque llegó el invierno. Los dos millones de […]

Los alimentos transgénicos siguen siendo indigestos para la población
Se podría definir que un cultivo es transgénico cuando se le ha introducido algún gen de otra especie para proporcionarle propiedades nuevas e inéditas. En la actualidad existen dos tipos de cultivos […]

Entrevista de la red televisiva O’globo en Brasil al capo “Marcola”
Marcos Camacho, más conocido por el sobrenombre de “Marcola”, es el máximo dirigente de una organización criminal de Sao Paulo (Brasil) denominada Primer Comando de la Capital (PCC). Las respuestas de Marcola […]

Para enfrentar el cambio climático hay que transformar el modelo económico
Es el modelo económico y social y no el avance de las fuerzas productivas la causa principal que ha estado provocando los desórdenes en el clima del globo, sobre todo en las […]

¿Un caballo de troya a Unasur?
La Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) que se constituyó en 2008 como un organismo de integración política que posibilite por fin la interacción de los países del subcontinente sin la injerencia hegemónica […]

Los archivos de MapuLeaks
“Me resta hablaros de nuestras relaciones con las potencias extranjeras. Y tengo la satisfacción de deciros que los combates con las tribus del Sur en la primera época de mi administración, y […]

Movilizaciones en defensa de Educación Intercultural Bilingüe
Ante la convocatoria al segundo y definitivo debate de la Ley de Educacion intercultural del informe presentado por la Comisión Ocasional de Educación de la Asamblea Nacional, que no acoge los planteamientos […]

Navidad amarga
Se aproxima la época de navidad, una costumbre muy arraigada en la cultura cristiana de occidente, la que el capitalismo, como en muchas otras fechas conmemorativas, ha sabido aprovechar para estimular el […]

Demanda a la petrolera
Demandan a petrolera por el derrame de petróleo y instan a que no se siga contaminando el medio ambiente {mp3remote}http://www.nasaacin.org/images/audios/petrolera-BP-demandada.mp3{/mp3remote}
RECENT UPDATE

Fuera todos los ejércitos del Cauca
Desde la madrugada del 3 de julio los municipios de Suarez, Morales, Miranda, Corinto, Toribio y Jambaló, están siendo objeto de intensos bombardeos y ametrallamientos. Exige al Gobierno de Colombia la retirada […]

La comunidad de Jambaló continúa en resistencia, en defensa de la integridad física y la cultural de los pueblos indígenas
Recordamos que los pueblos indígenas somos los habitantes originarios del continente americano, patrimonio histórico y cultural de la humanidad, en cumplimiento de las normas culturales y espirituales que nos rigen desde […]
Llamamiento comunitario en el marco de la asamblea permanente de movilización de los Pueblos Indígenas
Declaratoria de la emergencia territorial y humanitaria por las afectaciones directas, permanentes y sistemáticas del modelo económico, de guerra y grupos armados (legal o insurgente) sobre nuestros territorios.
Cauca: ‘No nos dejemos quitar el territorio’
Desde el pasado 2 de febrero del 2012, en horas de la mañana, la comunidad indígena Nasa del Resguardo de Jambaló, llegaron a la vereda La Mina, zona media de este resguardo, […]
Más comentadas
Noticia de Último Momento
Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación
Noticia de Último Momento
CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.
Noticia de Último Momento
Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017
Comunicados Nasaacin
Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.
Comunicados Nasaacin
Una vez más se repite la historia de violación del derecho a la vida vulnerando los derechos humanos a nuestros comuneros y comuneras colocando en riesgo los habitantes del resguardo indígena de huellas.
Comunicados Nasaacin
LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.
Comunicados Nasaacin
Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en Caloto, Cauca, Colombia.