Categoría: Noticias Nacionales
TLC, indignidad y daños severos
En 2006, el TLC entre Colombia y Estados Unidos se varó en el Congreso norteamericano no por razones económicas sino políticas. Porque uno idéntico –que también comprueba que la Casa Blanca impone […]
Chocó: Tala selectiva en la selva de Bahía Solano
Ingresos para las comunidades y el empleo son un atractivo del proyecto Delfines-REM. Expertos creen que impactará la selva y especies de fauna y flora. El parque Utría sufre presión. Se extraerán […]
¿Por qué movilizarnos el primero de mayo?
Son varias las razones por las cuales invitamos este Primero de Mayo a la Movilización ciudadana: Es una fecha importante de conquista del movimiento obrero y popular del reconocimiento de los derechos, […]
“La Guerra contra el Indio” aún es política de estado en Argentina
Que el indio deje de ser indio, sino matarlo, que el sabio se embrutezca con lo que para el extranjero significa conocimientos o inexistirlo hasta negarle el DNI, la salud, el agua, […]
Redes Sociales: sin salida
Redes sociales, blogs, cuentas de correo electrónico…Nos conectamos a Internet y empleamos la multitud de servicios y dispositivos que la red de redes nos ofrece. Pero…podemos estar incurriendo en un ataque hacia […]
ACIN: Posesión y ocupación tradicional del Pueblo Nasa
La posesión y ocupación tradicional de los territorios indígenas del Pueblo Nasa del Norte del Cauca es una realidad material e histórica desde antes de la llegada de los españoles, como pueblo […]
Ecuador: Movimientos Indígenas retiran bastón de mando a mandatario este sábado
La Confederación de Nacionalidades Indígenas Ecuatoriana (CONAIE) tiene previsto retirar este sábado 23 de abril, el bastón de mando al presidente de la República, Rafael Correa, mediante un acto a desarrollarse en […]
Putumayo: Las comunidades resisten pacíficamente
La población se encuentra concentrada pacíficamente exigiendo espacios de diálogo y respuesta a las consecuencias de las fumigaciones con glifosato de los últimos 10 años que en total han sido 20 fumigaciones […]
90 días, 96 defensores(as) agredidos en Colombia
El primer trimestre de 2011 evidenció un incremento alarmante de las agresiones contra defensores, defensoras de ddhh y lideres sociales en Colombia. Si bien el año 2010, según cifras del Programa No […]
El TLC en 2012: peor que en 2007
Manipulando la opinión se sembró la idea de que Estados Unidos se portaba mal con Colombia porque no aprobaba el TLC. Luego del intenso debate entre 2004 y 2006, cuando se evidenció […]
San José de Apartadó: Continuamos rodeados por la muerte
En las últimas semanas, sin que el Gobierno y su fuerza pública hayan prestado la más mínima atención a nuestros clamores para que cesen la persecuión y la barbarie contra nuestra Comunidad […]
Lo que va del banano a la palma africana
El escuálido niño de pantalones cortos, girando la rueda de caucho, que con sus compinches de juego correteaba por las trochas cubiertas de banano en inmediaciones de Aracataca, que tropezaba con las […]
Descubren saboteo del DAS para desacreditar las ONG
Se conocen los versos y las consignas que escribieron en el DAS para que entonaran agentes encubiertos al final de un encuentro de víctimas. “ONG: por qué atacan a los que defienden […]
Perú: Amplio rechazo recibe norma que permite ingreso de transgénicos al país
Diversas organizaciones sociales rechazaron categóricamente la promulgación del Decreto Supremo 003-201, que faculta al gobierno autorizar el ingreso de transgénicos, poniendo en riesgo la biodiversidad del país. Los únicos beneficiados serían las […]
Cali: Continúan la persecusión contra ambientalistas
Hostigamientos contra Hildebrando Vélez, líder de la búsqueda de la ambientalista Sandra Viviana Cuéllar de Cali. La Comisión Colombiana de Juristas rechaza los hostigamientos y amenazas contra Hildebrando Vélez.
Trámite desigual del TLC
El acuerdo entre los negociadores fue condicionado por el gobierno de Estados Unidos al cumplimiento de una serie de requisitos en materia de protección laboral, integridad de los sindicatos y cooperativas de […]
Gasto militar mundial alcanza nuevo récord
El monto que Washington destinó a este sector en el 2010 representa la mayor carga financiera fuera del Oriente Medio.
Lo que va del banano a la palma africana
El escuálido niño de pantalones cortos, girando la rueda de caucho, que con sus compinches de juego correteaba por las trochas cubiertas de banano en inmediaciones de Aracataca, que tropezaba con las […]
Corinto: Amenazan a proceso de educación intercultural
En este contexto el pasado 29 de marzo de 2011, las Autoridades y Docentes del Cabildo de Corinto denunciaron un panfleto anónimo en el cual presuntamente personas de las comunidades indígenas, afrodescendientes […]
La leyenda del dorado continua: el saqueo sigue después de 518 años
La Unidad Indígena del Pueblo Awá – UNIPA informa a la opinión pública nacional e internacional los siguientes hechos:Desde hace varios meses las comunidades del Resguardo indígena Awá de Tortugaña Telembí ubicado […]
Nuestra conciencia y los nuevos patrones del mundo
En una mañana bastante fría, como casi todas las mañanas en la vereda la Aurora, tres personas conversan junto al fuego, para calentarse un poquito. Una olla tiznada está puesta sobre el […]
Informe sobre la avalancha en Tacueyó Cauca
HECHOS. El día 11 de abril del año en curso, entre las 6 y 6 y 30 de la tarde se presentó una avalancha por el aumento del caudal del río Tominio, […]
Amenazas a la gente de la ACIN
La Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca-ACIN-CXAHB WALA KIWE, denuncia y repudia el chantaje de que fue victima una de las funcionarias de salud que labora en nuestra IPS indígena […]
10 años de la Masacre del Naya: Ni perdón, Ni olvido
La lucha contra la impunidad sigue. Este año se conmemora el décimo aniversario de la Masacre del Naya, región que bordea el Rió Naya, límite entre los departamentos del Cauca y del […]
RADIO PA’YUMAT: Nuevamente fuera del Aire
El pasado lunes 11 de abril, la caída de un árbol sobre las redes eléctricas en la zona rural de Santander de Quilichao, ocasionó un corto circuito que nuevamente afectó los equipos […]
El retorno a la finca de las Pavas, Sur de Bolivar
El día 4 de abril de 2011, a eso de las 8 de la mañana, más de 400 campesinos, entre comuneros y comuneras del corregimiento de Buenos Aires, municipio de El Peñón […]
Solo buscaba justicia por la masacre del Naya
La ASOCIACION DE CABILDOS INDIGENAS DEL NORTE DEL CAUCA ACIN-CXAHB WALA KIWE, denuncia, condena y repudia enérgicamente el vil asesinato del comunero indígena HUGO ULCUE, perteneciente al Cabildo la Playa Alto Naya.
Informe contextual ACIN y exigencias para superar el conflicto armado, la impunidad y el estado de cosas inconstitucionales
Contrario a los anuncios del gobierno y otras voces, con respecto a que ‘la situación derechos humanos está mejorando’ en el país, las comunidades indígenas agrupadas en la Asociación de Cabildos Indígenas […]
La masacre del Naya una memoria presente y un pueblo en resistencia
Las víctimas de la masacre del Naya, las organizaciones y los procesos sociales del territorio ancestral participantes en esta conmemoración, realizamos, en el marco de la exigibilidad de nuestros derechos como víctimas […]
El conflicto armado y la guerra siguen afectando a veredas del Resguardo Huellas
El pasado lunes 4 de abril del 2011, se realizó una asamblea de la zona dos de la vereda Bodega Alta, resguardo de Huellas Caloto. Hicieron presencia las veredas El Nilo, La […]
Expropiación, represión y muerte es el TLC
Los gobiernos de Estados Unidos y Colombia acaban de concertar el pasado 6 de Abril, un Plan de Acción para sacar adelante la aprobación del TLC. Este Plan se centra en algunos […]
La inversión social del gobierno sí llega a los territorios: Son avionetas llenas de militares, bombas y balas
Mientras el gobierno nacional le sigue recortando al presupuesto público para invertir en militares, recompensas y armas para la guerra, los derechos como la educación y la salud cada día se siguen […]
Por que matar al cantor
Una generación de jóvenes raperos que cantan contra la violencia en la Comuna 13 de Medellín está siendo asesinada. Cinco de ellos fueron asesinados en el pasado año y medio. El último […]
La comunidad de Caloto vuelve a ser escenario de confrontaciones de los grupos armados
El 8 de abril, a las 6 y 15 de la mañana, en el municipio de Caloto y veredas aledañas se volvieron a registrar confrontaciones entre las FARC y el ejército Nacional. […]
La vuelta del bobo
Considerada en frío, imparcialmente, después de casi una década de guerra sin cuartel, la seguridad democrática ha sido un fracaso. Quizá calculado, para seguir tirando la cuerda y sostener el conflicto en […]
A Santos también se le van a pelar las rodillas
Los presidentes Santos y Obama han llegado a un acuerdo para presentar el TLC con Colombia para su aprobación por parte del congreso de Estados Unidos, acuerdo que en contra de todas […]
Declaración de la CUT y la CTC sobre el plan de acción para la aprobación del TLC
Se trata de un TLC con un país que viene y continúa sufriendo una gran tragedia humanitaria, que ha significado la muerte de cientos de miles de personas, la desaparición forzada de […]
Por necesidades que padecen la sociedad, unos aprovechan este contexto para hace negocios
Gobierno quiere tomarse a las CAR para impedirles que interfieran en licencias ambientales a trasnacionales petroleras y mineras
Voces de niños, gritos de vida
El 7 de abril se dio la Posesión de Cabildos Escolares en el Resguardo indígena de Tacueyó, alrededor de 1.000 niños y jóvenes de las instituciones de los centros educativos del municipio […]
Por la defensa de los derechos, Colombia marcha este jueves 7 de abril
En toda Colombia este jueves 7 de abril se llevará a cabo una movilización nacional contra la reforma educativa de Juan Manuel Santos, la cual en términos generales pretende que el capital […]
La sabiduría de los tres monitos
¿Cómo explicarles a los jóvenes que la justicia siempre hace descuentos especiales para criminales mayoristas? ¿Cómo explicarles a los más viejos que la paz de los cementerios ha sido honrada con la […]
Sobre la impunidad no se puede construir una democracia
La necesidad de esclarecer las violaciones a los derechos humanos durante el golpe y de romper el círculo de impunidad en Honduras, así como la amenaza que representa esa ruptura constitucional para […]
Tacueyó : “A estos niños sin experiencia nos toca echar tierra encima”
NO OLVIDAMOS y recordamos los hechos ocurridos el pasado 26 de marzo en la vereda de Gargantillas del Resguardo de Tacueyó, Municipio de Toribio, donde la policía nacional, con apoyo aéreo del […]
La Salud Propia: un sueño haciéndose realidad en el Norte del Cauca
El 31 de Marzo de 2011, en el Resguardo de Jambaló de la Zona Norte del Departamento del Cauca, se inauguró la aplicación del Sistema Indígena de Salud Propia Intercultural (SISPI) gracias […]
Bogotá: Desobediencia en la cárcel la Picota
Desobediencia civil de los reclusos de la cárcel nacional la picota de Bogotá. La Fundación Comité de solidaridad con los Presos Políticos, se permite denunciar ante la comunidad nacional e internacional los […]
Ecuador: IV congreso de la CONAIE
Las Comunidades, Pueblos y Nacionalidades, por herencia ancestral nos constituimos en Gobiernos con identidad, territorio y territorialidad, con ejercicio de nuestros Sistemas Jurídicos de Justicia o derecho propio, resuelve:
No a la intervención militar de Estados Unidos y la OTAN en Libia!
Ningún país del mundo debe intervenir en los asuntos internos de otro, independientemente del gobierno que esté al frente del Estado. Esta es una posición de principios para las naciones democráticas y […]
“Sacarle el oro a la Madre Tierra es como extraerle la sangre a nuestro cuerpo”
Más de 300 personas de varias comunidades del resguardo Indígena de Canoas, Municipio de Santander de Quilichao – Cauca, se reunieron el 3 de abril de 2011 en la sede del cabildo […]
El paramilitarismo nos quiere desplazar
Estos hechos siguen demostrando claramente la continuidad de la persecución del Estado colombiano contra nuestra Comunidad de Paz como formas de generar destrucción y desplazamiento del campesinado e imponer la lógica de […]
¿Cuántos desaparecidos hay en Colombia?
Las cifras oficiales de desaparición forzada están siempre por debajo de la realidad (al ser este un crimen de Estado la oficialidad busca ocultarlo), pero aún así estas cifras evidencian que el […]
RECENT UPDATE
Fuera todos los ejércitos del Cauca
Desde la madrugada del 3 de julio los municipios de Suarez, Morales, Miranda, Corinto, Toribio y Jambaló, están siendo objeto de intensos bombardeos y ametrallamientos. Exige al Gobierno de Colombia la retirada […]
La comunidad de Jambaló continúa en resistencia, en defensa de la integridad física y la cultural de los pueblos indígenas
Recordamos que los pueblos indígenas somos los habitantes originarios del continente americano, patrimonio histórico y cultural de la humanidad, en cumplimiento de las normas culturales y espirituales que nos rigen desde […]
Llamamiento comunitario en el marco de la asamblea permanente de movilización de los Pueblos Indígenas
Declaratoria de la emergencia territorial y humanitaria por las afectaciones directas, permanentes y sistemáticas del modelo económico, de guerra y grupos armados (legal o insurgente) sobre nuestros territorios.
Cauca: ‘No nos dejemos quitar el territorio’
Desde el pasado 2 de febrero del 2012, en horas de la mañana, la comunidad indígena Nasa del Resguardo de Jambaló, llegaron a la vereda La Mina, zona media de este resguardo, […]
Más comentadas
Noticia de Último Momento
Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación
Noticia de Último Momento
CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.
Noticia de Último Momento
Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017
Comunicados Nasaacin
Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.
Comunicados Nasaacin
Una vez más se repite la historia de violación del derecho a la vida vulnerando los derechos humanos a nuestros comuneros y comuneras colocando en riesgo los habitantes del resguardo indígena de huellas.
Comunicados Nasaacin
LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.
Comunicados Nasaacin
Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en Caloto, Cauca, Colombia.