Categoría: Noticias Nacionales
Arauca: Persecución a campesinos
Las personas que han denunciado abusos del Ejército en zona rural de Tame y en especial la comunidad de las veredas donde fueron violadas dos niñas y luego asesinada una de ellas […]
La resistencia social contra las “locomotoras” de Santos.
Mientras el Congreso de la República discute el Plan Nacional de Desarrollo, que es, de verdad, un plan de negocios del capital privado, en especial del financiero y del foráneo, diversos sectores […]
Ituango denunciando los impactos de Hidroituango
Nadie recuerda en Ituango (Antioquia) una movilización tan multitudinaria como la sucedida hoy lunes 14 de marzo de 2011, Día Internacional de Acción contra las Represas, por el Agua, los Ríos y […]
Colombia considera rebajar impuestos a empresas mineras
Así lo aseguró el ministro de Minas y Energía durante la tercera jornada de la feria minera PDAC, que se celebra en Toronto. El ministro de Minas y Energía, Carlos Rodado, dijo […]
Colombia: Movilizaciones en el Día de Acción contra las Represas
Con movilizaciones y manifestaciones, diversos procesos sociales del país conmemoraron en Colombia el XIV Día Internacional de Acción contra las Represas, por los Ríos, el Agua y la Vida, junto con otras […]
La Superintendencia de salud le revocó a Saludcoop la orden devolver recursos públicos
La Superintendencia de Salud le revocó a Saludcoop la orden de devolver 318 mil millones de pesos y de abstenerse de pagar otros 300 mil millones de pesos con los recursos de […]
Desigualdad extrema
Colombia es el país más desigual de América Latina y el cuarto en el mundo. ¿Va el gobierno de Juan Manuel Santos a poder cerrar la brecha entre ricos y pobres? No […]
Los hechos nos dan la razón en el caso de los medicamentos
El ministro de la Protección Social pidió investigar las cuentas de Saludcoop. La sobrefacturación llega a los 825 mil millones de pesos. Insuficientes e inaceptables las explicaciones de Saludcoop. El debate en […]
Lo que hay detrás de las denuncias de falsas desmovilizaciones
Aunque no es la primera vez que se denuncian trampas en la desmovilización, el escándalo explota en un momento político que puede traerle problemas al excomisionado de Paz, Luis Carlos Restrepo.
Unidad para vencer al enemigo que es el sistema capitalista
El 9 de marzo de 2011, los lecheros colombianos se reunieron en la Plaza de Toros, en Bogotá, por la defensa de la cadena láctea, a la llamada de la Asociación Nacional […]
Nueva ley que atenta contra radios comunitarias apura rearticulación del sector
Los legisladores aprobaron modificaciones en la ley de radiodifusión paraguaya, que buscan matar por asfixia la voz de muchas comunidades. Los gremios comunitarios presentarán recursos de inconstitucionalidad en las próximas horas. Se […]
¿Por qué las mineras financian candidaturas al Congreso?
Quieren continuar con la entrada a patada y bala, allí donde las comunidades se oponen, sin licencia social real y atropellando los derechos de las poblaciones donde se ubica el yacimiento minero […]
Ecuador: El Estado fuerte y la criminalización a los movimientos
La consulta popular del próximo 7 de mayo enfrenta al gobierno de Rafael Correa con la mayor parte de los movimientos sociales, con una nueva izquierda desgajada del gobierno y también con […]
El MOVICE propone modificar el proyecto de Ley de Víctimas
El Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (MOVICE) inicia el jueves 10 de marzo su V Encuentro Nacional con la presencia de 250 organizaciones que tendrán como tema central el […]
Sandra Cuellar continua desaparecida
8 de abril: Gran Jornada Mundial “Contra la desaparición llevo a Sandra en el corazón.” Por el regreso de Sandra, jornada mundial de indignación, de canto y oración en consulados y embajadas […]
Colombia y los ‘nuevos paras’: La desmovilización fracasada
Pese al proceso para la desarticulación y desarme de estos grupos, que tuvo lugar entre 2003 y 2006, y que se vendió como un éxito de la segunda legislatura del ex presidente […]
Wikileaks y la crisis republicana en Costa Rica
Dice el periodista colombiano Jorge Botero, sobre las revelaciones de los cables y documentos de la Embajada de Estados Unidos en Bogotá, divulgados por Wikileaks y El Espectador: “el ambiente que se […]
Más allá del secuestro de 23 contratistas de Talisman
Desde el año 2008 algunos sectores de los Llanos Orientales viven una tragedia humanitaria por cuenta del llamado boom petrolero. Allí, después de la ‘Ronda Colombia’, mecanismo por el cual la Agencia […]
Los poderes detrás del páramo de Santurbán
Entregar o no la licencia ambiental a la multinacional GreyStar Resources para explotar oro en el páramo de Santurbán es la decisión política que tiene en la mira todo Santander. Por un […]
La soja desembarca en la Patagonia
Se entregarían 240 mil hectáreas para el cultivo a la empresa estatal china Heilongjiang Beidahuang. Antes de cosechar soja, el acuerdo ya cosecha críticas de parte de organizaciones comunitarias y ambientalistas. El […]
La guerra por la coca que no deja en paz al Bajo Cauca
Las protestas en el Bajo Cauca antioqueño han dejado en evidencia el conflicto por las fumigaciones en cultivos lícitos e ilícitos. Los campesinos desconfían del Estado, mientras que las guerrillas y cuatro […]
El cartel de los robatierras
De no extirpar de raíz las mafias de terratenientes, ley de víctimas nacerá con una pata quebrada.
Marcha Lechera Nacional del 9 de marzo… ¿Por qué?
¿Por qué se justifica marchar el 9 de marzo a Bogotá en defensa de la cadena láctea nacional?. Porque Colombia es autosuficiente en producir la leche fresca y de buena calidad que consume.
Exigimos respeto por la vida de nuestros guardias indígenas
El día 07 de Marzo de 2011, el comunero indígena del Resguardo de la Concepción, jurisdicción del municipio de Santander de Quilichao; EFRAIN VELASCO VALENCIA, fue vilmente asesinado, su cadáver apareció en […]
Arauco, nuestro Guantánamo
Binyam Mohamed, un residente británico seguidor del Islam, fue liberado de la cárcel de Guantánamo un 23 de febrero de 2009. Pasó cuatro años recluido y solo fue dejado en libertad tras […]
Defraudación al patrimonio público
En carta al ministro de la Protección Social, el Senador Robledo lo insta a denunciar una sobrefacturación de más de 825 mil millones de pesos en medicamentos
Comunicado de la Mesa Nacional de Víctimas
La Mesa Nacional de Víctimas pertenecientes a Organizaciones Sociales, reconoce los avances contenidos en el proyecto de Ley de Víctimas radicado el día hoy ante la Comisión Primera del Senado de la […]
Gobernador de Santander y alcalde de Bucaramanga, contra el proyecto de la Greystar en Santurbán
El senador Robledo también le dijo no a la Greystar. Casi unánime el rechazo de la audiencia pública en Bucaramanga. También se oponen la Procuraduría Agraria y Ambiental y la Defensoría del […]
Y de la industria qué
Hablar del desarrollo en serio de un país como Colombia sin proponerse industrializarlo constituye una bobería. Pero así ocurre. Es más: si algún sector ha sido golpeado por dos décadas de libre […]
¡Indignaos!, una llamada a la insurrección pacífica
Único redactor vivo de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948, miembro de la Resistencia francesa y superviviente de Buchenwald. A sus 93 años el diplomático y activista Stéphane Hessel […]
Mucho vuelo a la lechuza
El ave estuvo por encima del ataque de las Farc en Caloto (Cauca), donde, como siempre, a los pájaros negros de ‘la Far’ no les importaron los civiles. En este país somos […]
‘Gobierno aceptó falsa desmovilización de bloque de Auc’: ‘El Alemán’
Freddy Rendón Herrera, el ‘Alemán’, ex jefe de los ‘paras’ de Chocó y Urabá, dijo ante un Tribunal de Justicia y Paz que la primera desmovilización de las Auc, la del ‘Cacique […]
Ley de víctimas deja enormes vacíos
La Mesa Nacional de Víctimas pertenecientes a Organizaciones Sociales, reconoce los avances contenidos en el proyecto de Ley de Víctimas radicado dos días atrás ante la Comisión Primera del Senado de la […]
La guerra entristece nuestro pueblo y desarmoniza el territorio
Que, en lo que va corrido del año 2011, se han presentado en la zona múltiples hechos de violencia que dejan como resultado comuneros y comuneras muertas, afectaciones a viviendas, amenazas, …siembra […]
Uribe demanda a Pérez Esquivel, quien lo acusó de paramilitarismo
Pérez Esquivel dijo a La Jornada que espera que Uribe “en lugar de perder el tiempo con una demanda de este tipo se prepare con sus abogados para enfrentar la justicia, porque […]
El ministro de defensa no ha explicado por qué Estados Unidos dice que tiene bases en Colombia
No son satisfactorias las explicaciones dadas por el ministro de Defensa, Rodrigo Rivera, sobre las inversiones militares de Estados Unidos en bases colombianas, afirmó el senador Jorge Enrique Robledo al pedirle de […]
Comer es verbo y no sustantivo
“Entre 2010 y 2011, los precios de los alimentos han batido récords siete meses consecutivos (…) asimismo, los incrementos en los precios de los productos básicos se han convertido en un factor […]
Es el gobierno el que encarece los combustibles a los colombiano
Gasolina más cara que en Estados Unidos. Altos impuestos a los combustibles. Nos cobran el petróleo como si se importara del Golfo de México. Etanol y agrodiesel carísimos. Política contra las capas […]
La independencia es otro nombre de la dignidad
Todas nuestras naciones nacieron mentidas. La independencia renegó de quienes, peleando por ella, se habían jugado la vida; y las mujeres, los analfabetos, los pobres, los indios y los negros no fueron […]
Prevalece unidad en Asamblea Nacional del FNRP
Finalizada la primera Asamblea Nacional de delegados y delegadas del Frente Nacional de Resitencia Popular (FNRP) , viene la tarea de analizar las mecánicas y resultados de este paso histórico de la […]
Acerca del supuesto cartel de los embalses y de los “avivatos” en los proyectos hidroeléctricos
El Gobernador de Antioquia, sin prueba alguna, y abusando del poder mediático que le otorga el enorme presupuesto publicitario que maneja, ha venido haciendo una sistemática campaña contra la pequeña y mediana […]
Las tierras robadas por Vicente Castaño y Miguel Arroyave
Con amenazas y pagando a precios irrisorios a sus dueños, los dos paramilitares se apropiaron de miles de hectáreas de tierras en los Llanos Orientales y la Sabana de Bogotá.
No es momento de hacernos los distraídos
La creciente desarticulación sistémica se va a llevar por delante a muchos gobiernos y también algunos estados, sean conservadores, progresistas o del color que deseen pintarse. Entramos en una fase de descontrol […]
Mujeres discuten derechos humanos en los conflictos ambientales
Que en el 2011 se redoblen los esfuerzos para defender nuestra casa común para las futuras generaciones de hijas e hijos de la Madre Tierra.
Ambientalistas se manifiestan contra proyecto aurífero en páramo de Colombia
Los manifestantes se apostaron a las afueras del Ministerio de Ambiente para exigirle al Gobierno que no conceda la licencia al propietario del título minero, la canadiense Greystar Resources
Cárceles chilenas: Actualización del Listado de Prisioneros Políticos Mapuche
Este ha sido un mes muy significativo para nuestro Pueblo, debido a que muchos de nuestros Pu Kona encarcelados han recuperado su libertad, sea esto por la absolución de los cargos que […]
Mercosur o muerte
El debate clave reside en saber si el MERCOSUR podrá avanzar mientras los ingleses acentúan su presencia en el Atlántico Sur y Argentina permite que transnacionales euro-norteamericanas controlen sus recursos estratégicos, como […]
Las amenazas contra las Madres de la Candelaria
Un sufragio fúnebre es la última amenaza de muerte que recibió Teresita Gaviria, quien desde hace doce años lidera el grupo Caminos de Esperanza-Madres de la Candelaria, integrado por 697 víctimas que […]
Sabino es hombre muerto
Sabino Romero cacique Yukpa de Chaktapa, se ha convertido igualmente en una legenda. No es candidato a nada, es la sangre indígena más digna de nuestro país ganada en la prueba inexpugnable […]
Cuarenta años de presencia, permanencia y resistencia
Avanza en el Territorio de la María Piendamó la conmemoración de los cuarenta años de lucha y resistencia organizada de los pueblos indígenas del Cauca agrupados en el Consejo regional indígena del […]
RECENT UPDATE
Fuera todos los ejércitos del Cauca
Desde la madrugada del 3 de julio los municipios de Suarez, Morales, Miranda, Corinto, Toribio y Jambaló, están siendo objeto de intensos bombardeos y ametrallamientos. Exige al Gobierno de Colombia la retirada […]
La comunidad de Jambaló continúa en resistencia, en defensa de la integridad física y la cultural de los pueblos indígenas
Recordamos que los pueblos indígenas somos los habitantes originarios del continente americano, patrimonio histórico y cultural de la humanidad, en cumplimiento de las normas culturales y espirituales que nos rigen desde […]
Llamamiento comunitario en el marco de la asamblea permanente de movilización de los Pueblos Indígenas
Declaratoria de la emergencia territorial y humanitaria por las afectaciones directas, permanentes y sistemáticas del modelo económico, de guerra y grupos armados (legal o insurgente) sobre nuestros territorios.
Cauca: ‘No nos dejemos quitar el territorio’
Desde el pasado 2 de febrero del 2012, en horas de la mañana, la comunidad indígena Nasa del Resguardo de Jambaló, llegaron a la vereda La Mina, zona media de este resguardo, […]
Más comentadas
Noticia de Último Momento
Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación
Noticia de Último Momento
CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.
Noticia de Último Momento
Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017
Comunicados Nasaacin
Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.
Comunicados Nasaacin
Una vez más se repite la historia de violación del derecho a la vida vulnerando los derechos humanos a nuestros comuneros y comuneras colocando en riesgo los habitantes del resguardo indígena de huellas.
Comunicados Nasaacin
LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.
Comunicados Nasaacin
Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en Caloto, Cauca, Colombia.