Categoría: Noticias

Cauca: Los restos de la guerra cobran víctimas civiles
Desde nuestro sentimiento como pueblos indígenas exigimos a todos los actores armados el respeto a la vida, a nuestros territorios, nuestro proceso organizativo, autoridades y guardias indígenas, para que caso como el […]
La vereda El Tierrero avanza en la defensa de la vida
El 17 de febrero de 2011, en la Zona Tres de la vereda El Tierrero del Resguardo de Huellas – Caloto, se realizó un taller de reflexión y aprendizaje con el objetivo […]

Rechazo a amenazas y solidaridad desde medios para la paz
Medios para la Paz quiere solidarizarse con los periodistas y defensores de derechos humanos que fueron amenazados a través de un correo electrónico que circuló en el día de ayer.

Alerta por amenazas de Águilas Negras a periodistas
Las amenazas que se hicieron vía correo electrónico también van dirigidas contra organizaciones defensoras de los Derechos Humanos. El presidente de la Federación Colombiana de Periodistas (Fecolper), Eduardo Márquez, y cuatro comunicadores […]

La CUT reclama solución del paro nacional camionero
La Central Unitaria de Trabajadores de Colombia, CUT, se permite solicitar que ante los hechos que se están agudizando en el país, con el paro del sector transporte que cumple 14 días, […]

Para los hermanos árabes
Cuando cayó Marcos Pérez Jiménez en 1958, casi todos los venezolanos éramos de una inocencia temeraria. No así Rómulo Betancourt. Apenas llegó del exilio ese año, activó un acuerdo con Washington bien […]

Respaldo a la Sentencia de Sucumbios sobre el caso Chevron Texaco
El Gobierno de la Confederación Kichwa del Ecuador ECUARUNARI, con sus organizaciones de base y sus pueblos saluda y respalda a las nacionalidades indígenas de la amazonia ubicado en la parte norte […]

Los TLC son el puntillazo final de la economía nacional
En medio de esta situación, el gobierno colombiano insiste en ratificar un TLC con la Unión Europea en condiciones profundamente desventajosas: “la producción europea es 66 veces superior a la nuestra y […]

A pesar del fallo de la Corte, E.U. continúa adecuando bases militares colombianas
Una solicitud al Ministro de Defensa para que explique por qué el Ejército de Estados Unidos ha firmado 126 contratos por más de 12 millones de dólares para hacer construcciones en bases […]

Todo lo sólido se desvanece en la calle
Las revueltas del hambre que sacuden al mundo árabe pueden ser apenas las primeras oleadas del gran tsunami social que se está engendrando en las profundidades de los pueblos más pobres del […]

En Marmato, los guacheros resisten
Hace poco más de tres años apareció por el municipio de Marmato, Caldas, la Colombia Goldfields, una de las varias compañías ?mineras? que, alentadas por la especulación financiera propia de las bolsas […]

El Polo y Fecode trazan el camino de la movilización
El magisterio colombiano recibió con entusiasmo la noticia de que el Polo Democrático Alternativo, en la reunión de la Dirección Nacional celebrada los días 4 y 5 de febrero del presente año, […]

Chevron – Texaco condenada a pagar por contaminación y crímenes causados en Ecuador
La sentencia más esperada de los últimos 17 años acaba de hacerse pública. Nicolás Zambrano, juez de la Corte de Nueva Loja, reconoció que la compañía norteamericana Chevron-Texaco es culpable de la […]

Suramérica en la geopolítica energética mundial
Los primeros años del siglo XXI encuentran al sistema capitalista atravesando una de sus cíclicas crisis generada por sus intrínsecas contradicciones: Por un lado vive una etapa de apogeo y expansión mundial […]

El discurso sojero transgénico
El objetivo de estos escritos es mostrar las mentiras, los engaños, los ocultamientos y las tergiversaciones del discurso de los que promueven y/o se benefician con el sistema de monocultivo extensivo con […]

La tardía guerra contra las llamadas “Bacrim”
Hoy el Gobierno nacional tiene en marcha una nueva estrategia, denominada D-6, que le apunta a desarticular estas bandas criminales emergentes. Pero, ¿por qué es tan tardía su reacción?

El gobierno viola acuerdo pactos con las comunidades indígenas sobre educación
El Consejo Regional Indígena del Cauca – CRIC, ante el fracaso de la comisión conformada para solucionar la problemática educativa en los Territorios Indígenas del Cauca, por la falta de voluntad política […]

Egipto: Uno solamente los derrota una vez
“Las cosas son como son y como son SON” Sancho Panza Todavía no se ha ido. Pero no es en Egipto sino desde Egipto donde se desarrollan los hechos. Cae un sistema […]

¿Hasta cuándo nuestro presente y futuro estará en riesgo?
La zona norte del Cauca, por ser uno de los territorios estratégicos en la actualidad del país, con alto potencial de recursos y diversas riquezas, es un lugar acechado para la explotación […]

Huila: El ESMAD agrede a los indígenas Yanaconas
Nuevamente los organismos de seguridad del estado colombiano arremeten contra la población indígena; en el Departamento del Huila exactamente en el Municipio de san Agustín se encuentra un Resguardo indígena Yanacona.

Declaración de la Asamblea de los Movimientos Sociales
Nosotras y nosotros, reunidos en la Asamblea de Movimientos Sociales, realizada en Dakar durante el Foro Social Mundial 2011, afirmamos el aporte fundamental de África y de sus pueblos en la construcción […]

No cesa la persecución, por el contrario se incrementa
A sólo dos días de haber hecho pública una constancia sobre nuevas atrocidades cometidas por agentes del Estado contra nuestra Comunidad de Paz de San José de Apartadó, nuevamente tenemos que denunciar […]

Panamá: Reformar al código minero
Las modificaciones al ‘Código de Recursos Minerales’ esperan la sanción presidencial. Indígenas no se rinden.

En San José de Apartadó se incrementa la persecución
A sólo dos días de haber hecho pública una constancia sobre nuevas atrocidades cometidas por agentes del Estado contra nuestra Comunidad de Paz de San José de Apartadó, nuevamente tenemos que denunciar […]

Ingenio Central Castilla viola los acuerdos firmados y despide corteros injustamente
El Sindicato Nacional de Corteros de caña “SINALCORTEROS” denuncia ante la opinión pública nacional e internacional al ingenio RIOPAILA-CASTILLA que viene violando sistemáticamente los acuerdos firmados con los corteros de caña

Manifiesto de Dignidad y Soberanía de las Naciones U’wa y Sikuani
El pueblo indígena y los sectores sociales y populares, históricamente nos hemos caracterizado por defender nuestra madre tierra, regida por las leyes que fueron creadas por nuestros Dioses y ancestros; práctica que […]

Wikileaks y la minería
Las empresas mineras se coordinan con los embajadores de sus países de origen para comprar a funcionarios y arremeter contra las organizaciones que rechazan sus proyectos, según información de Wikileaks publicada en […]

Indígenas Awa víctimas de minas antipersonales
La unidad Indígena del pueblo Awá – UNIPA, hace pública esta denuncia y rechaza categóricamente los hechos presentados el lunes 31 de enero de 2011 donde dos compañeros Awá al movilizarse por […]

Pueblos y Nacionalidades Hacen Prevalecer el Derecho Constitucional
La Tercera Sala de la Corte Provincial de Pichincha, en horas de la mañana, resolvió otorgar el habeas corpus para los líderes de la nacionalidad shuar Pepe Achaco, Pedro Mashiant y Fidel […]

PCN: Protocolización consulta previa del Plan Nacional de Desarrollo
En nuestra Declaración Pública del día 27 de enero del 2011, el Equipo de Coordinación Nacional del Proceso de Comunidades Negras en Colombia, PCN dio a conocer su posición frente a lo […]

Es inconstitucional reunir el Congreso en pleno para la emergencia económica, explica el senador Robledo
La Constitución no admite dudas. Tiene que ver con la separación de los poderesEl senador Jorge Enrique Robledo advirtió que es inconstitucional reunir el Congreso en pleno para hacerle control político a […]

El reclamo de los camioneros contra la eliminación de la tabla de fletes es por su supervivencia
La Asociación Colombiana de Camioneros, ACC, que agrupa a 180 mil propietarios de uno o dos vehículos, se encuentra en un paro nacional desde el pasado 2 de febrero. El presidente de […]
Capacitación audiovisual para la reconciliación en Corinto
En el resguardo de Corinto, ubicado al norte del Cauca, se realizó una capacitación en comunicación audiovisual del 25 al 28 de enero en la biblioteca de este resguardo y municipio. Esta […]

Guardia indígena recibe premio ‘El Colombiano Ejemplar’
La Guardia Indígena del Cauca recibió Mención Especial en la categoría de solidaridad y Oriana Vélez Ávila, fue destacada en la categoría infantil.

Cauca: Grupos armados ponen en peligro a población civil
El día 7 de febrero de 2011, en inmediaciones de la vereda el Culebrero del Municipio de Toribío, Resguardo de Tacueyó, desde las 10:30am se presentaron enfrentamientos entre la insurgencia y el […]

El uso de la justicia como mecanismo de terror
La acusación de terrorismo y sabotaje en contra de un grupo de líderes shuar, entre los que se encuentra José Acacho, Fidel Kaniras y Pedro Mashiant, tensa aún más el tema de […]
Economía, Especulación y Extractivismo: Consideraciones prácticas para la Vida
No hay tarea más práctica que la de defender la vida cuando está inexorablemente amenazada. Más aún, si la amenaza es integral; contra toda la vida. Sin embargo, cuando reconocer esta verdad […]

Pepe Luis Acacho habló con Conaie desde el Penal en Quito
Pepe Luis Acacho habló con el equipo de Comunicación Social de la CONAIE, desde el Penal García Moreno de Quito el 5 de febrero del 2011. Sin Camaras, filmadoras ni grabadoras […]

La palabra continúa caminando en el quinto encuentro de la Escuela de Comunicación
Acompañados de la lluvia los integrantes de la Escuela de Comunicación llegaron a la finca “Los Remedios”, perteneciente al cabildo de Quizgó, territorio ancestral Misak de Guambía, municipio de Silvia, para llevar […]

Entrevista de Raúl Zibechi a Oscar Olivera
El levantamiento popular de diciembre contra el aumento de la gasolina decretado por el gobierno de Evo Morales, fue el primer alzamiento masivo contra un gobierno de izquierda. La importancia del hecho […]

40 años de historia…vamos hacia medio siglo de presencia, permanencia y resistencia
El día 24 de Febrero de 1971, en la Finca la Susana, Resguardo Indígena de Tacueyo, Municipio de Toribio, Departamento del Cauca, Colombia después de 160 años de sometimiento, desconocimiento y negación […]

Encuentro mundial de migrantes en Goreé, Dakar, África
Más de 150 migrantes de todas partes del mundo se encuentran en la isla de Goreé, a media hora en barco de la costa de Dakar, en Senegal, África, desde el 2 […]
El pueblo Egipcio, nos enseña como enfrentar al imperialismo
El tirano de Hosni Mubarak, quien tanto se congraciara apoyando al imperialismo norteamericano y al sionista estado de Israel, creyó, que su pueblo no se las cobraría jamás.

Capitalismo de desastre para Honduras
Al Congreso Nacional de Honduras ha llegado una iniciativa legislativa que, de ser aprobada como ley, autorizaría la creación de “Ciudades Modelo” o “Regiones Administrativas Especiales”, lo que confirmaría, una vez más, […]
Paro cívico indefinido en arauca
Para ASCATIDAR, el objetivo es que dejen en libertad a los compañeros detenidos ya que «su delito ha sido defender y hablar en defensa de los pueblos indígenas del departamento de Arauca». […]

Uno, traición y patraña; el otro, lealtad y firmeza
“Santos y mi persona”, así se refiere Angelino Garzón al binomio que forman. Ambos pertenecieron a los “conspis” que Myles Frechette orquestó en los años noventa; fueron miembros del gabinete de Pastrana, […]
Pepe Acacho fue el firme candidato a ocupar la presidencia de la CONAIE
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador, CONAIE, a través de una rueda de prensa que tuvo lugar la tarde de hoy en Quito, expresaron su rechazo a esta detención, calificándola como […]

“La tierra fue botín de guerra”: Raúl Hasbún
La tierra fue un botín de guerra que le arrebataron a aquellos campesinos que supuestamente eran guerrilleros o sus auxiliadores, reconoció el empresario bananero y ex jefe paramilitar Raúl Hasbún Mendoza, alias […]

Resoluciones Consejo Ampliado en Cuenca
En la ciudad de Cuenca, a los 25 días del mes de enero del 2011, reunidos en Consejo Ampliado, con la participación de los Consejos de Gobierno de los Pueblos kichwas y […]

ECUARUNARI: Las preguntas de la Consulta Popular es una traición al pueblo ecuatoriano
La derrota del neoliberalismo provocada por la fuerza de la movilización del movimiento indígena y popular, realzó las esperanzas de los ecuatorianos y ecuatorianas por un proceso de cambios estructurales que ponga […]
RECENT UPDATE

Fuera todos los ejércitos del Cauca
Desde la madrugada del 3 de julio los municipios de Suarez, Morales, Miranda, Corinto, Toribio y Jambaló, están siendo objeto de intensos bombardeos y ametrallamientos. Exige al Gobierno de Colombia la retirada […]

La comunidad de Jambaló continúa en resistencia, en defensa de la integridad física y la cultural de los pueblos indígenas
Recordamos que los pueblos indígenas somos los habitantes originarios del continente americano, patrimonio histórico y cultural de la humanidad, en cumplimiento de las normas culturales y espirituales que nos rigen desde […]
Llamamiento comunitario en el marco de la asamblea permanente de movilización de los Pueblos Indígenas
Declaratoria de la emergencia territorial y humanitaria por las afectaciones directas, permanentes y sistemáticas del modelo económico, de guerra y grupos armados (legal o insurgente) sobre nuestros territorios.
Cauca: ‘No nos dejemos quitar el territorio’
Desde el pasado 2 de febrero del 2012, en horas de la mañana, la comunidad indígena Nasa del Resguardo de Jambaló, llegaron a la vereda La Mina, zona media de este resguardo, […]
Más comentadas
Noticia de Último Momento
Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación
Noticia de Último Momento
CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.
Noticia de Último Momento
Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017
Comunicados Nasaacin
Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.
Comunicados Nasaacin
Una vez más se repite la historia de violación del derecho a la vida vulnerando los derechos humanos a nuestros comuneros y comuneras colocando en riesgo los habitantes del resguardo indígena de huellas.
Comunicados Nasaacin
LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.
Comunicados Nasaacin
Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en Caloto, Cauca, Colombia.