AUTHOR admin

Las “Bacrim” (léase paramilitares) tienen en jaque al Estado nacional
CORPADES, denuncia ante la comunidad Nacional e Internacional que la “estrategia”, si es que así puede llamarse, diseñada para combatir a las llamadas BACRIM (léase paramilitares) que fue recientemente puesta en marcha […]

El discurso sojero transgénico
El objetivo de estos escritos es mostrar las mentiras, los engaños, los ocultamientos y las tergiversaciones del discurso de los que promueven y/o se benefician con el sistema de monocultivo extensivo con […]

Lo que pasa cuando se corrompen los referentes
Guardar silencio sobre los crímenes cometidos por grupos al margen de la ley, convierte en cómplices a aquellos actores sociales de la sociedad civil que están obligados, ética y políticamente, a exigir […]

La tardía guerra contra las llamadas “Bacrim”
Hoy el Gobierno nacional tiene en marcha una nueva estrategia, denominada D-6, que le apunta a desarticular estas bandas criminales emergentes. Pero, ¿por qué es tan tardía su reacción?

El gobierno viola acuerdo pactos con las comunidades indígenas sobre educación
El Consejo Regional Indígena del Cauca – CRIC, ante el fracaso de la comisión conformada para solucionar la problemática educativa en los Territorios Indígenas del Cauca, por la falta de voluntad política […]

Abren investigación disciplinaria contra alcalde
La Asociación Agraria de Santander ASOGRAS, Informa la determinación tomada por la Procuraduría Provincial de Barrancabermeja de abrir investigación disciplinaria contra el Alcalde de Sabana de Torres

Ingenio Central Castilla viola los acuerdos firmados y despide corteros injustamente
El Sindicato Nacional de Corteros de caña “SINALCORTEROS” denuncia ante la opinión pública nacional e internacional al ingenio RIOPAILA-CASTILLA que viene violando sistemáticamente los acuerdos firmados con los corteros de caña

Manifiesto de Dignidad y Soberanía de las Naciones U’wa y Sikuani
El pueblo indígena y los sectores sociales y populares, históricamente nos hemos caracterizado por defender nuestra madre tierra, regida por las leyes que fueron creadas por nuestros Dioses y ancestros; práctica que […]

Wikileaks y la minería
Las empresas mineras se coordinan con los embajadores de sus países de origen para comprar a funcionarios y arremeter contra las organizaciones que rechazan sus proyectos, según información de Wikileaks publicada en […]

Indígenas Awa víctimas de minas antipersonales
La unidad Indígena del pueblo Awá – UNIPA, hace pública esta denuncia y rechaza categóricamente los hechos presentados el lunes 31 de enero de 2011 donde dos compañeros Awá al movilizarse por […]

Pueblos y Nacionalidades Hacen Prevalecer el Derecho Constitucional
La Tercera Sala de la Corte Provincial de Pichincha, en horas de la mañana, resolvió otorgar el habeas corpus para los líderes de la nacionalidad shuar Pepe Achaco, Pedro Mashiant y Fidel […]

PCN: Protocolización consulta previa del Plan Nacional de Desarrollo
En nuestra Declaración Pública del día 27 de enero del 2011, el Equipo de Coordinación Nacional del Proceso de Comunidades Negras en Colombia, PCN dio a conocer su posición frente a lo […]

Es inconstitucional reunir el Congreso en pleno para la emergencia económica, explica el senador Robledo
La Constitución no admite dudas. Tiene que ver con la separación de los poderesEl senador Jorge Enrique Robledo advirtió que es inconstitucional reunir el Congreso en pleno para hacerle control político a […]

“Se agudiza el conflicto en el resguardo Nasa Kwe’sx kiwe”,
Las autoridades indígenas del municipio de Florida y Pradera; la Organización Regional Indígena del Valle del Cauca “ORIVAC”, una vez más comunican y convocan a la opinión pública nacional e internacional, a […]

El reclamo de los camioneros contra la eliminación de la tabla de fletes es por su supervivencia
La Asociación Colombiana de Camioneros, ACC, que agrupa a 180 mil propietarios de uno o dos vehículos, se encuentra en un paro nacional desde el pasado 2 de febrero. El presidente de […]
Capacitación audiovisual para la reconciliación en Corinto
En el resguardo de Corinto, ubicado al norte del Cauca, se realizó una capacitación en comunicación audiovisual del 25 al 28 de enero en la biblioteca de este resguardo y municipio. Esta […]

Pepe Luis Acacho habló con Conaie desde el Penal en Quito
Pepe Luis Acacho habló con el equipo de Comunicación Social de la CONAIE, desde el Penal García Moreno de Quito el 5 de febrero del 2011. Sin Camaras, filmadoras ni grabadoras […]

La palabra continúa caminando en el quinto encuentro de la Escuela de Comunicación
Acompañados de la lluvia los integrantes de la Escuela de Comunicación llegaron a la finca “Los Remedios”, perteneciente al cabildo de Quizgó, territorio ancestral Misak de Guambía, municipio de Silvia, para llevar […]

La hora cero del Cerrejón
Se acerca la hora cero para la mina de carbón más grande del mundo, la mina del Cerrejón, una de las mayores generadoras de carbón térmico. Paradójicamente, ante la alta rentabilidad que […]

Entrevista de Raúl Zibechi a Oscar Olivera
El levantamiento popular de diciembre contra el aumento de la gasolina decretado por el gobierno de Evo Morales, fue el primer alzamiento masivo contra un gobierno de izquierda. La importancia del hecho […]

40 años de historia…vamos hacia medio siglo de presencia, permanencia y resistencia
El día 24 de Febrero de 1971, en la Finca la Susana, Resguardo Indígena de Tacueyo, Municipio de Toribio, Departamento del Cauca, Colombia después de 160 años de sometimiento, desconocimiento y negación […]

Encuentro mundial de migrantes en Goreé, Dakar, África
Más de 150 migrantes de todas partes del mundo se encuentran en la isla de Goreé, a media hora en barco de la costa de Dakar, en Senegal, África, desde el 2 […]

Editorial del Boletín Informativo Semanal
Del invierno a la lluvia de balas
Según las autoridades, la emergencia invernal ha dejado a su paso más de 2 millones de víctimas. Entre el llanto de cientos de familias que perdieron a sus seres queridos y todas […]
El pueblo Egipcio, nos enseña como enfrentar al imperialismo
El tirano de Hosni Mubarak, quien tanto se congraciara apoyando al imperialismo norteamericano y al sionista estado de Israel, creyó, que su pueblo no se las cobraría jamás.

Capitalismo de desastre para Honduras
Al Congreso Nacional de Honduras ha llegado una iniciativa legislativa que, de ser aprobada como ley, autorizaría la creación de “Ciudades Modelo” o “Regiones Administrativas Especiales”, lo que confirmaría, una vez más, […]

Minería en el Páramo de Santurbán
Mi intervención tiene dos objetivos fundamentales. El primero, es tratar de identificar los impactos ciertos, con énfasis en la biodiversidad y funcionalidad ambiental, además de los riesgos probables y los riesgos sociales […]
Paro cívico indefinido en arauca
Para ASCATIDAR, el objetivo es que dejen en libertad a los compañeros detenidos ya que «su delito ha sido defender y hablar en defensa de los pueblos indígenas del departamento de Arauca». […]

Uno, traición y patraña; el otro, lealtad y firmeza
“Santos y mi persona”, así se refiere Angelino Garzón al binomio que forman. Ambos pertenecieron a los “conspis” que Myles Frechette orquestó en los años noventa; fueron miembros del gabinete de Pastrana, […]
Pepe Acacho fue el firme candidato a ocupar la presidencia de la CONAIE
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador, CONAIE, a través de una rueda de prensa que tuvo lugar la tarde de hoy en Quito, expresaron su rechazo a esta detención, calificándola como […]

¿Dónde está la política ambiental de Santos?
Si algo no hubo en los dos largos y tediosos periodos de Uribe fue una política ambiental que guiara al país por los caminos de un desarrollo menos agresivo con el entorno […]

“La tierra fue botín de guerra”: Raúl Hasbún
La tierra fue un botín de guerra que le arrebataron a aquellos campesinos que supuestamente eran guerrilleros o sus auxiliadores, reconoció el empresario bananero y ex jefe paramilitar Raúl Hasbún Mendoza, alias […]

La agresión que vive los habitantes de Medellín
Para la Federación de Acción comunal y los comunales de Medellín, es muy triste saber que día a día en nuestro país y en nuestra ciudad asesinan, secuestran o amenazan a comunales […]

Resoluciones Consejo Ampliado en Cuenca
En la ciudad de Cuenca, a los 25 días del mes de enero del 2011, reunidos en Consejo Ampliado, con la participación de los Consejos de Gobierno de los Pueblos kichwas y […]

ECUARUNARI: Las preguntas de la Consulta Popular es una traición al pueblo ecuatoriano
La derrota del neoliberalismo provocada por la fuerza de la movilización del movimiento indígena y popular, realzó las esperanzas de los ecuatorianos y ecuatorianas por un proceso de cambios estructurales que ponga […]

Las rodilleras de Angelino Garzón
El gobierno colombiano desde el año pasado anunció la visita del vicepresidente Angelino Garzón, a Washington para presionar la aprobación del TLC y la prórroga del ATPDEA. El gobierno de Santos pretender […]

Desafíos de la crisis boliviana
finales de diciembre se produjo un hecho sin precedente en la historia reciente de América Latina: el primer levantamiento popular contra un gobierno de izquierda, provocado por el aumento del precio de […]

A toda máquina
Mal Comienza la locomotora minera. Se descarrila. Los rieles son herrumbrosos, están rotos y no sólo son discontinuos, sino que no son paralelos. Además, la máquina es obsoleta. La explosión en la […]

La situación que se vive en el Chocó
No se alcanza a entender como en Colombia los procesos de todo tipo toman rumbos tan inesperados. En este particular, el proceso de titulación colectiva de la COCOMOPOCA; van once años de […]

Testimonio padre Anderson
{mp3remote}http://www.nasaacin.org/images/audios/Testimonio-padre-Anderson .mp3{/mp3remote}

Foro sobre víctimas en López Adentro
El pasado 21 de enero de 2011 se llevó a cabo el foro “Territorio, tierra y víctimas” en el Pílamo, resguardo indígena de López Adentro – Corinto. Este foro, que tuvo la […]

Conversación con Carlos Gaviria
Aprovechamos la ocasión para escuchar también su opinión acerca del Gobierno actual y sobre el momento que atraviesan la Alcaldía de Bogotá y el Polo. Gaviria no deja ninguna pregunta sin respuesta […]

Indignación en el norte del Cauca por acciones de los grupos armados
Frente a los hechos ocurridos el pasado sábado 22 de enero en las comunidades de Caloto – Cauca, donde a causa de las confrontaciones armadas entre el ejército y la guerrilla, fue […]

Comité por la defensa del agua y la vida de Buenaventura
La situación social de Buenaventura es cada vez más dramática y crítica. El desempleo, la miseria, el desconocimiento de los derechos, el incremento de la violencia, la violación de los derechos humano, […]

Revoluciones, resistencia y transformación ante el terror totalitario. Una reflexión abierta
Reflexiono desde el lugar compartido de las resistencias en el que me encuentro, ante un hecho que insiste en cuestionar implacable el sentido y curso de lo que hacemos como “activistas”. Leo […]

Violan el derecho a la educación de los niños desplazados
La Asociación Agraria de Santander ASOGRAS, rechaza enérgicamente la autorización por parte del señor Alcalde Dr. URIEL VELANDIA GUTIERREZ, donde autorizó a partir del día de ayer 25 de enero que los […]

Declaración Pública
Reconocemos que la Comisión Consultiva de Alto Nivel es un espacio fruto del esfuerzo mancomunado de muchas organizaciones que en momentos ha jugado un papel importante en la implementación de los derechos […]

Hechos encontravia de la consulta previa
Por la presente queremos compartir con ustedes nuestro prounciamiento sobre el Proceso de Consulta Previa del Plan Nacional de Desarrollo 2010 – 2014 “Prosperidad para Todos” pactado entre la Comision Consultiva de […]

Una década de Plan Colombia
El zar antidroga de Estados Unidos, Karl Kerlikowske, estuvo de visita. Sirvió para evaluar una década del Plan Colombia que tanto él como las autoridades colombianas catalogan como exitoso. Es una ley […]

Víctimas de una guerra indiscriminada
En el pasado y más aún en el presente, hemos sido víctimas de una guerra indiscriminada. De igual forma hemos sufrido las consecuencias del hambre, la falta de educación, salud, vivienda digna, […]

Boyacá, semblanza de un territorio de vocación y cultura Campesina
En la siguiente crónica un periodista de Todos Atierra describe cómo el territorio boyacense nos enraíza a sus entrañas, nos arraiga a sus peñas, bosques, a su brisa, silencio y esperanza; allí […]
RECENT UPDATE

Fuera todos los ejércitos del Cauca
Desde la madrugada del 3 de julio los municipios de Suarez, Morales, Miranda, Corinto, Toribio y Jambaló, están siendo objeto de intensos bombardeos y ametrallamientos. Exige al Gobierno de Colombia la retirada […]

La comunidad de Jambaló continúa en resistencia, en defensa de la integridad física y la cultural de los pueblos indígenas
Recordamos que los pueblos indígenas somos los habitantes originarios del continente americano, patrimonio histórico y cultural de la humanidad, en cumplimiento de las normas culturales y espirituales que nos rigen desde […]
Llamamiento comunitario en el marco de la asamblea permanente de movilización de los Pueblos Indígenas
Declaratoria de la emergencia territorial y humanitaria por las afectaciones directas, permanentes y sistemáticas del modelo económico, de guerra y grupos armados (legal o insurgente) sobre nuestros territorios.
Cauca: ‘No nos dejemos quitar el territorio’
Desde el pasado 2 de febrero del 2012, en horas de la mañana, la comunidad indígena Nasa del Resguardo de Jambaló, llegaron a la vereda La Mina, zona media de este resguardo, […]
Más comentadas
Noticia de Último Momento
Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación
Noticia de Último Momento
CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.
Noticia de Último Momento
Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017
Comunicados Nasaacin
Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.
Comunicados Nasaacin
Una vez más se repite la historia de violación del derecho a la vida vulnerando los derechos humanos a nuestros comuneros y comuneras colocando en riesgo los habitantes del resguardo indígena de huellas.
Comunicados Nasaacin
LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.
Comunicados Nasaacin
Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en Caloto, Cauca, Colombia.