Categoría: Noticias Nacionales
La rebelión de Wisconsin
Los titulares de la prensa mundial derrochan palabras y exclamaciones para destacar el derrocamiento de los gobiernos favorables a EEUU de Egipto y Túnez. También se refieren a la “represión contra manifestaciones […]
La OIT no solo pide consulta sino “consentimiento”
La Ley internacional no habla de una “consulta” de los pueblos indígenas en el caso de que los indígenas pudieran perder acceso a sus territorios ancestrales. Exigen su previo y libre “consentimiento”.
El Polo Democrático saluda al CRIC en sus 40 años
¿Quién no conoce las gloriosas marchas impulsada por el CRIC?, ¿Quién no ha conocido sus 5 puntos que concentran en sí un reclamo por la autonomía, la soberanía y la democracia real? […]
Indígenas van a Europa a denunciar impactos de hidroeléctricos de la Amazonia
Pakitzapango, Complejo Madeira y Belo Monte. Estos son los nombres de las tres hidroeléctricas que amenazan los territorios y las comunidades indígenas de la región amazónica de Perú y de Brasil. Para […]
Panamá: “Esta lucha no es de uno, esta lucha es de todos”
Convencidos de que esta lucha no es sólo para nuestros pueblos originarios idígenas, sino para todo el pueblo panameño, quienes somos afectados por la mineria y otros proyectos que destruyen el medio […]
Celebrando la lucha de los pueblos en el Cauca
En Febrero de 1971, nace en Toribio el Consejo Regional Indígena del Cauca, bajo el lema “Unidad, Tierra y Cultura”. Sabiamente los fundadores de esta organización lo primero que hicieron fue unirse […]
El Putumayo ya no será Amazonia
Una vez más la región es considerada desde la perspectiva de los intereses de los grandes grupos económicos del país como la alacena de recursos naturales estratégicos y como zona de paso […]
Marcha contra brutalidad del ESMAD
El grupo especial de antidisturbios de la Policía Nacional de Colombia se creó en 1999 y desde esa fecha ha cometido numerosas acciones violentas contra manifestantes, y en la mayoría de los […]
Cinco lenguas colombianas casi desaparecidas y otras 19 en serio peligro
Cinco lenguas nativas están “casi extintas” y otras diecinueve “en serio peligro” de desaparecer en Colombia, según un estudio oficial difundido con motivo del Día Mundial de la Lengua Materna y de […]
Movilización campesina contra las fumigaciones aéreas con glifosato en el Bajo Cauca antioqueño
La Asociación Campesina del Bajo Cauca Antioqueño (Asocbac), desde enero de 2011, hizo conocer a la opinión pública en general su absoluto rechazo a las nuevas fumigaciones con glifosato en el Bajo […]
Proyecto Minero de la empresa Greystar enfrenta problema ambiental
Los ecologistas y los opositores han denominado el proyecto de Greystar una amenaza para el páramo de Santurbán, con una antigüedad de 7 millones de años, que es […]
Conmemoración de los 40 años del CRIC
Por su parte la consejería mayor del CRIC, ha confirmado que ya están en el lugar alrededor de 900 guardias indígenas quienes se encargarán del control territorial de la María. Del mismo […]
Cauca: La comunidad de Toribio en resistencia al conflicto armado
Las dificultades por orden público se han vuelto constantes en el Resguardo Indígena Páez y Municipio de Toribio, ubicado al Norte del Departamento del Cauca.
“La agricultura” en el Plan de Desarrollo de Santos
No más limitaciones de escritorio a los agricultorios: Permitiremos a los agricultores y campesinos definir las extensiones necesarias para sus cultivos, sin la limitación burocrática de la llamada Unidad Agrícola Familiar (UAF), […]
Inició la conmemoración de los 40 años del CRIC
En el día de ayer, lunes 21 de febrero de 2011, se dio inicio a la conmemoración de los 40 años del Consejo Regional Indígena del Cauca-CRIC, instalado en el territorio de […]
El difícil paso del tecnozoico al ecozoico
Las grandes crisis conllevan grandes decisiones. Hay decisiones que significan vida o muerte para ciertas sociedades, instituciones o personas. La situación actual es la de un enfermo al cual el médico le […]
El destape de Santos sobre la propiedad rural
Con tres artículos-mico en el Plan de Desarrollo (45, 46 y 47), Juan Manuel Santos y Juan Camilo Restrepo pretenden convertir en ley la idea de concentrar aún más la tierra rural, […]
Cauca: Los restos de la guerra cobran víctimas civiles
Desde nuestro sentimiento como pueblos indígenas exigimos a todos los actores armados el respeto a la vida, a nuestros territorios, nuestro proceso organizativo, autoridades y guardias indígenas, para que caso como el […]
La vereda El Tierrero avanza en la defensa de la vida
El 17 de febrero de 2011, en la Zona Tres de la vereda El Tierrero del Resguardo de Huellas – Caloto, se realizó un taller de reflexión y aprendizaje con el objetivo […]
Rechazo a amenazas y solidaridad desde medios para la paz
Medios para la Paz quiere solidarizarse con los periodistas y defensores de derechos humanos que fueron amenazados a través de un correo electrónico que circuló en el día de ayer.
Alerta por amenazas de Águilas Negras a periodistas
Las amenazas que se hicieron vía correo electrónico también van dirigidas contra organizaciones defensoras de los Derechos Humanos. El presidente de la Federación Colombiana de Periodistas (Fecolper), Eduardo Márquez, y cuatro comunicadores […]
La CUT reclama solución del paro nacional camionero
La Central Unitaria de Trabajadores de Colombia, CUT, se permite solicitar que ante los hechos que se están agudizando en el país, con el paro del sector transporte que cumple 14 días, […]
Para los hermanos árabes
Cuando cayó Marcos Pérez Jiménez en 1958, casi todos los venezolanos éramos de una inocencia temeraria. No así Rómulo Betancourt. Apenas llegó del exilio ese año, activó un acuerdo con Washington bien […]
Respaldo a la Sentencia de Sucumbios sobre el caso Chevron Texaco
El Gobierno de la Confederación Kichwa del Ecuador ECUARUNARI, con sus organizaciones de base y sus pueblos saluda y respalda a las nacionalidades indígenas de la amazonia ubicado en la parte norte […]
Los TLC son el puntillazo final de la economía nacional
En medio de esta situación, el gobierno colombiano insiste en ratificar un TLC con la Unión Europea en condiciones profundamente desventajosas: “la producción europea es 66 veces superior a la nuestra y […]
A pesar del fallo de la Corte, E.U. continúa adecuando bases militares colombianas
Una solicitud al Ministro de Defensa para que explique por qué el Ejército de Estados Unidos ha firmado 126 contratos por más de 12 millones de dólares para hacer construcciones en bases […]
Todo lo sólido se desvanece en la calle
Las revueltas del hambre que sacuden al mundo árabe pueden ser apenas las primeras oleadas del gran tsunami social que se está engendrando en las profundidades de los pueblos más pobres del […]
En Marmato, los guacheros resisten
Hace poco más de tres años apareció por el municipio de Marmato, Caldas, la Colombia Goldfields, una de las varias compañías ?mineras? que, alentadas por la especulación financiera propia de las bolsas […]
El Polo y Fecode trazan el camino de la movilización
El magisterio colombiano recibió con entusiasmo la noticia de que el Polo Democrático Alternativo, en la reunión de la Dirección Nacional celebrada los días 4 y 5 de febrero del presente año, […]
Chevron – Texaco condenada a pagar por contaminación y crímenes causados en Ecuador
La sentencia más esperada de los últimos 17 años acaba de hacerse pública. Nicolás Zambrano, juez de la Corte de Nueva Loja, reconoció que la compañía norteamericana Chevron-Texaco es culpable de la […]
Suramérica en la geopolítica energética mundial
Los primeros años del siglo XXI encuentran al sistema capitalista atravesando una de sus cíclicas crisis generada por sus intrínsecas contradicciones: Por un lado vive una etapa de apogeo y expansión mundial […]
El discurso sojero transgénico
El objetivo de estos escritos es mostrar las mentiras, los engaños, los ocultamientos y las tergiversaciones del discurso de los que promueven y/o se benefician con el sistema de monocultivo extensivo con […]
La tardía guerra contra las llamadas “Bacrim”
Hoy el Gobierno nacional tiene en marcha una nueva estrategia, denominada D-6, que le apunta a desarticular estas bandas criminales emergentes. Pero, ¿por qué es tan tardía su reacción?
El gobierno viola acuerdo pactos con las comunidades indígenas sobre educación
El Consejo Regional Indígena del Cauca – CRIC, ante el fracaso de la comisión conformada para solucionar la problemática educativa en los Territorios Indígenas del Cauca, por la falta de voluntad política […]
Egipto: Uno solamente los derrota una vez
“Las cosas son como son y como son SON” Sancho Panza Todavía no se ha ido. Pero no es en Egipto sino desde Egipto donde se desarrollan los hechos. Cae un sistema […]
Declaración de la Asamblea de los Movimientos Sociales
Nosotras y nosotros, reunidos en la Asamblea de Movimientos Sociales, realizada en Dakar durante el Foro Social Mundial 2011, afirmamos el aporte fundamental de África y de sus pueblos en la construcción […]
No cesa la persecución, por el contrario se incrementa
A sólo dos días de haber hecho pública una constancia sobre nuevas atrocidades cometidas por agentes del Estado contra nuestra Comunidad de Paz de San José de Apartadó, nuevamente tenemos que denunciar […]
Panamá: Reformar al código minero
Las modificaciones al ‘Código de Recursos Minerales’ esperan la sanción presidencial. Indígenas no se rinden.
En San José de Apartadó se incrementa la persecución
A sólo dos días de haber hecho pública una constancia sobre nuevas atrocidades cometidas por agentes del Estado contra nuestra Comunidad de Paz de San José de Apartadó, nuevamente tenemos que denunciar […]
Ingenio Central Castilla viola los acuerdos firmados y despide corteros injustamente
El Sindicato Nacional de Corteros de caña “SINALCORTEROS” denuncia ante la opinión pública nacional e internacional al ingenio RIOPAILA-CASTILLA que viene violando sistemáticamente los acuerdos firmados con los corteros de caña
Manifiesto de Dignidad y Soberanía de las Naciones U’wa y Sikuani
El pueblo indígena y los sectores sociales y populares, históricamente nos hemos caracterizado por defender nuestra madre tierra, regida por las leyes que fueron creadas por nuestros Dioses y ancestros; práctica que […]
Wikileaks y la minería
Las empresas mineras se coordinan con los embajadores de sus países de origen para comprar a funcionarios y arremeter contra las organizaciones que rechazan sus proyectos, según información de Wikileaks publicada en […]
Indígenas Awa víctimas de minas antipersonales
La unidad Indígena del pueblo Awá – UNIPA, hace pública esta denuncia y rechaza categóricamente los hechos presentados el lunes 31 de enero de 2011 donde dos compañeros Awá al movilizarse por […]
Pueblos y Nacionalidades Hacen Prevalecer el Derecho Constitucional
La Tercera Sala de la Corte Provincial de Pichincha, en horas de la mañana, resolvió otorgar el habeas corpus para los líderes de la nacionalidad shuar Pepe Achaco, Pedro Mashiant y Fidel […]
PCN: Protocolización consulta previa del Plan Nacional de Desarrollo
En nuestra Declaración Pública del día 27 de enero del 2011, el Equipo de Coordinación Nacional del Proceso de Comunidades Negras en Colombia, PCN dio a conocer su posición frente a lo […]
Es inconstitucional reunir el Congreso en pleno para la emergencia económica, explica el senador Robledo
La Constitución no admite dudas. Tiene que ver con la separación de los poderesEl senador Jorge Enrique Robledo advirtió que es inconstitucional reunir el Congreso en pleno para hacerle control político a […]
El reclamo de los camioneros contra la eliminación de la tabla de fletes es por su supervivencia
La Asociación Colombiana de Camioneros, ACC, que agrupa a 180 mil propietarios de uno o dos vehículos, se encuentra en un paro nacional desde el pasado 2 de febrero. El presidente de […]
Capacitación audiovisual para la reconciliación en Corinto
En el resguardo de Corinto, ubicado al norte del Cauca, se realizó una capacitación en comunicación audiovisual del 25 al 28 de enero en la biblioteca de este resguardo y municipio. Esta […]
Guardia indígena recibe premio ‘El Colombiano Ejemplar’
La Guardia Indígena del Cauca recibió Mención Especial en la categoría de solidaridad y Oriana Vélez Ávila, fue destacada en la categoría infantil.
Cauca: Grupos armados ponen en peligro a población civil
El día 7 de febrero de 2011, en inmediaciones de la vereda el Culebrero del Municipio de Toribío, Resguardo de Tacueyó, desde las 10:30am se presentaron enfrentamientos entre la insurgencia y el […]
RECENT UPDATE
Fuera todos los ejércitos del Cauca
Desde la madrugada del 3 de julio los municipios de Suarez, Morales, Miranda, Corinto, Toribio y Jambaló, están siendo objeto de intensos bombardeos y ametrallamientos. Exige al Gobierno de Colombia la retirada […]
La comunidad de Jambaló continúa en resistencia, en defensa de la integridad física y la cultural de los pueblos indígenas
Recordamos que los pueblos indígenas somos los habitantes originarios del continente americano, patrimonio histórico y cultural de la humanidad, en cumplimiento de las normas culturales y espirituales que nos rigen desde […]
Llamamiento comunitario en el marco de la asamblea permanente de movilización de los Pueblos Indígenas
Declaratoria de la emergencia territorial y humanitaria por las afectaciones directas, permanentes y sistemáticas del modelo económico, de guerra y grupos armados (legal o insurgente) sobre nuestros territorios.
Cauca: ‘No nos dejemos quitar el territorio’
Desde el pasado 2 de febrero del 2012, en horas de la mañana, la comunidad indígena Nasa del Resguardo de Jambaló, llegaron a la vereda La Mina, zona media de este resguardo, […]
Más comentadas
Noticia de Último Momento
Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación
Noticia de Último Momento
CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.
Noticia de Último Momento
Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017
Comunicados Nasaacin
Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.
Comunicados Nasaacin
Una vez más se repite la historia de violación del derecho a la vida vulnerando los derechos humanos a nuestros comuneros y comuneras colocando en riesgo los habitantes del resguardo indígena de huellas.
Comunicados Nasaacin
LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.
Comunicados Nasaacin
Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en Caloto, Cauca, Colombia.