Categoría: Noticias

En Las Pavas sí hay víctimas
Varios conocedores del caso de Las Pavas aseguran que, contrario a la versión de la Fiscalía, sí hubo intimidación armada a campesinos que cultivaban esas tierras. Aparentemente se intenta manipular a los […]

Homenaje al grafitero asesinado
El pasado domingo 27 de noviembre se llevó a cabo el “Trípido Fest Libertario”, un festival organizado por la Coordinadora Juvenil 3 de Octubre y que busca contrarrestar la estigmatización y la […]

Que quienes hablen del TLC cuenten de todos sus negocios
La peor decisión que ha tomado Colombia desde 1819. La destrucción se advirtió desde 1990. Hasta café está dedicada a importar Colombia. Las exportaciones, un castillo de naipes. Según Fedegan, apenas en […]

Colombia: Réquiem por Vicente
“Yo heredé una tierra ajena”, me dijo. “Yo solo se las estoy devolviendo”. No atendió los ruegos de su familia, ni los de los cafeteros y ganaderos de la región, que detrás […]

Fin de los Planes Departamentales del Agua: continuidad de la privatización directa
El pasado 18 de noviembre la ministra de vivienda Beatriz Uribe anunció el fin de los controvertidos Planes Departamentales del Agua -PDAg-, señalando que los mismos habían caído en la burocracia y […]

Proyecto que reglamenta distribución de regalías
Un proyecto centralizador que convierte a municipios y departamentos en convidados de piedra. Todo está reglamentado para que el gobierno pueda hacer lo que le dé la gana. Se disfrazan como regionales […]

Perú: Defendamos la Madre Tierra – Apoyemos la lucha de Cajamarca por el Agua y la Vida
El proyecto aurífero Conga de la empresa Yanacocha – Newmont amenaza desaparecer cuatro lagunas en una cabecera de cuenca del departamento (el Perú se divide en departamentos) de Cajamarca en el norte […]

En Antioquia aumentaron las agresiones a defensores de DDHH
La Misión Internacional de Verificación que visita Medellín reconoció que durante 2011 empeoraron las condiciones con las que trabajan las organizaciones defensoras de Derechos Humanos en el departamento.

La creación de una red comunitaria por la paz se abre camino en el Cauca
Crear una Red de Alcaldes en el Cauca, donde también estén los Diputados, Concejales, Autoridades Indígenas e iniciativas de paz para fortalecer hechos de paz y activar espacios legales (Consejos locales de […]

El rescate a sangre y fuego nunca ha sido ni será una opción
La Ruta Pacífica de las Mujeres se solidariza con los familiares y amigos de José Libio Martínez, Edgar Yesid Duarte, Elkin Hernández y Álvaro Moreno; quienes fueron asesinados por las Farc, en […]

México: Asesinan a Nepomuceno Moreno por buscar a su hijo
El asesinato de un padre que no alcanzó a encontrar a su hijo Don Nepo nació, paradójicamente, en el ejido La Sangre (municipio de Tubutama, Sonora). Y en su tierra, Sonora, a […]

Emergencia en el Medio Baudó: Dos Indígenas Embera Dobida asesinados y dos desaparecidos
La Asociación de Cabildos Indígenas del Chocó OREWA, rechaza el cruel asesinato de dos comuneros indígenas, así como la desaparición de otros dos en el Medio Baudó. Situación que provocó el desplazamiento […]

Antioquia: Los paramilitares en un control total
En el día de hoy, 28 de noviembre, cerca de 200 paramilitares han llegado a la vereda La Esperanza donde han retenido a la gente por varias horas teniéndolos encerrados en el […]

El ICBF terminará entregando funciones a operador privado
Este martes 29 de noviembre, en la Comisión Sexta del Senado de la República, el Senador Alexander López realizará un debate de control al Director del ICBF “Con la reforma que pretende […]

Normas que contrarían los derechos de las víctimas
En reiteradas oportunidades el Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado – MOVICE y Organizaciones no Gubernamentales de Derechos Humanos, ha insistido que las normas y leyes que se expidan, respeten los […]

Perú: Proyecto Conga
La discrepancia central entre la posición del gobierno y las necesidades de la población está en el modelo de desarrollo.

San José de Apartadó: El Paramilitarismo nos sigue destruyendo
Nuestras constancias y clamores se suceden sin que ninguna instancia del Estado muestre preocupación alguna por el accionar intenso del paramilitarismo, como brazo armado que actúa en plena coordinación con los puntos […]
“La sed de los dueños del agua”
Siempre decimos que el agua es la vida del planeta, que no distingue fronteras ni lenguas. Sí, es muy cierto. La sabiduría de la naturaleza ha hecho que los ríos, las lagunas […]
Victoria del Pueblo Dongria de la India: todas las montañas son sagradas
Les decimos que nosotros los Wounaan los apoyamos espiritualmente y mentalmente para que sigan luchando. Así como ustedes piensan que la Madre Tierra no se puede vender, así mismo pensamos nosotros, por […]

Medellín: Informe de la Comuna 13 denuncia que la guerra se mantiene
La Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación (CNRR) presentó este 25 de noviembre su informe sobre el desplazamiento intraurbano en la Comuna 13, su relatora denunció que la violencia aún se mantiene.

Regalías e impuestos en minería e hidrocarburos
Con cifras oficiales se demostró que entre el oro producido y que pagó regalías y el exportado hay una diferencia de 23 toneladas –$1.9 billones–, descuadre que puede ser evasión de regalías […]

CLOC: ¡Detengamos el acaparamiento de tierras, ya!
Nosotros, campesinas y campesinos, pastores, pueblos indígenas y nuestros aliados reunidos en Nyeleni del 17 al 19 de noviembre de 2011, hemos venido de todas partes del mundo para compartir por primera […]

Mujeres Wayuu decimos no a la minería
Movilización histórica de comunidades wayuu, afro- descendientes y campesinas del Municipio de Barrancas afectadas por la explotación minera, en el marco del día internacional de la Eliminación de todas las formas de […]

Multinacional Gran Colombia Gold, sigue creando problemas en Marmato
Ayer, en horas de la noche, personal de la compañía multinacional Gran Colombia Gold Corp, heredera de la Medoro Resources, hizo presencia en las minas de oro de Marmato, Caldas, conocidas como […]

Antioquia: Gobierno Colombiano favorece el interés particular e intimida la población.
El día de ayer 23 de noviembre de 2011, los mineros y mineras ubicados en el sitio conocido como Icura en el municipio de Briceño Antioquia, recibieron respuesta al recurso de reposición […]

Londres: La Plenaria del Parlamento británico discutió los abusos de derechos humanos en Colombia
Londres – Martes Noviembre 22, 2011. Más de 20 parlamentarios británicos asistieron a un debate repleto en el parlamento, sobre la crisis de los derechos humanos en Colombia.

Cauca: Teniente de policía de Guapi dispara a menor de edad
En el municipio de Guapi, a las 10 y 45 de la mañana de hoy, 23 de noviembre de 2011, resultó gravemente herido el menor de edad, Jhon Fredy Vidal, propinado por […]

Cauca: Comunero indígena asesinado por presuntos paramilitares
Comunero indígena del Resguardo de Toribio, desaparecido y posteriormente asesinado por presuntos paramilitares en inmediaciones de la finca San Rafael, Municipio de Santander de Quilichao.

Las transnacionales minero-energéticas evaden impuestos al país
Robledo: «Si hay una cosa obstrusa en Colombia es el sistema impositivo que está diseñado para que nadie lo entienda porque de la confusión salen las ganancias; el país puede ser literalmente […]

Declaración Pública de la Movilización Latinoamericana por la Educación
En esta nueva jornada de movilización confluimos en Buenos Aires, Argentina, al igual que en el resto de Latinoamérica, para manifestarnos haciendo valer nuestro reclamo por una educación al servicio de los […]

Cauca: Masacre del Carmelo- Cajibio,11 años de impunidad
Hoy 22 de noviembre de 2011 se conmemoran 11 años de la masacre del Carmelo, un corregimiento del municipio de Cajibìo en donde fueron asesinados 3 inermes campesinos y aterrorizadas y desplazadas […]

Ecuador: CONAIE frete a ala reinstalación del debate de ley comunicación
La Ley de Comunicación no debe responder a los intereses o caprichos de los opositores o del Gobierno, la Ley debe ser para construir una sociedad más democrática, que garantice la libertad […]

Cauca: Personas y viviendas afectadas por el conflicto armado
Hacemos un llamado a todas las organizaciones de Derechos Humanos de orden nacional e internacional a velar y abogar a nivel del estado por defender la vida y el territorio de los […]

Cauca: Las mujeres y sus diferentes escenarios
Los integrantes de la Escuela de Resolución de Conflicto del Norte del Cauca, con sede en Villa Rica, el día 18 de noviembre de 2011 trabajaron alrededor del tema de las mujeres […]

Argentina: Movilización Nacional del Mocase-vc
En homenaje permanente a la memoria de Cristian Ferreyra, asesinado por sicarios del Agronegocio.

Colombia: Las trampas de la guerra
Por el lado del Gobierno y de la ultraderecha, el triunfalismo empuja a la apuesta militar de la estrategia: fortalecer la inteligencia, matar jefes, promover deserciones, copar territorios, controlar poblaciones, erradicar cultivos […]

Antioquia: Intento de asesinato a un reclamante de tierras
Héctor Cavadía, reclamante de tierras en el Urabá antioqueño y miembro de la Asociación Nacional para la Restitución y Acceso a Tierras – Tierra y Vida se salvó de ser asesinado este […]

Antioquia: Caminando en La Esperanza
Caminado en La Esperanza / Por justicia y dignidad. Vereda La Esperanza, Autopista Medellín – Bogotá > Sábado 26 de noviembre de 2011 / 10 am.
Canadá: “Ármense, sobre todo de pensamientos y conocimientos con conciencia”
Si hay un mensaje que puedo compartir con la gente del Cauca, es decirles que se quieran unas y unos a otras y otros: que aprendan unas y unos de los otros […]
Argentina: “Usted me mata a mí y la tierra es suya, usted no me mata a mí y la tierra es mía”
Modesta Campo, indígena Guaraní de 82 años, quien viene participando activamente en la lucha por la recuperación del territorio en Jujuy Argentina, nos cuenta un poco de su resistencia.

Toque de queda escolar
La dramática historia de cómo los niños del norte del Cauca están viviendo en medio de una ruleta rusa: aun dentro de las escuelas, reciben impactos de balas o esquirlas de cilindros […]

En solidaridad con Iván Cepeda
Carta abierta dirigida al presidete Juan Manuel Santos. En la carta se le pide al actual presidente de Colombia que se desmarque públicamente de las acusaciones calumniosas que Alvaro Uribe ha hecho […]

¡Suerte, presidente!
Me temo que el presidente Santos está en problemas. Como los tuve yo, como muchos los han tenido, por llamar las cosas por su nombre.

CAOI: Carta Abierta al Banco Mundial
La Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas – CAOI, se dirige al Presidente y los Directores Ejecutivos del Banco Mundial para demandar que no sea aprobado el “Programa por Resultados” (P4R por sus […]

Muestra de Documentales DDHH
Veinticuatro películas, nacionales e internacionales, integran la primera edición de la Muestra itinerante de documentales de derechos humanos ‘Derecho a Ver’, que se realizará en Bogotá del 21 al 27 de noviembre […]

Valle del Cauca: Continúan los efectos de la guerra en Pradera
Comunicado a la opinión pública nacional e internacional y defensores de derechos humanos. Las comunidades indígenas del municipio de Pradera Valle, seguimos informando los efectos nocivos de la guerra en la población […]

Nariño: ¡No queremos más familias Inkal Awá fuera de nuestro territorio!
El resguardo Cuasbil La Faldada se encuentra ubicado en el municipio de Barbacoas a dos horas de camino por trocha desde el centro administrativo UNIPA. Desde el 1 de noviembre de 2011, […]

Asesinan a reclamante de tierras en Necoclí, Urabá antioqueño
Con la muerte de Alejandro Padilla ya son 10 los reclamantes de tierras asesinados en esta zona en los últimos tres años, todos hacían parte de la Asociación Nacional Tierra y Vida. […]

Cauca: Otorgan medidas cautelares al Pueblo Nasa del norte del Cauca
La Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca – ACIN – CXHAB WALA KIWE, se pronuncia de manera efusiva y con esperanzas ante el otorgamiento de medidas cautelares para el pueblo […]

Cauca: Encuentro de colectivos y movimientos sociales hacia la desmilitarización de los territorios
Los movimientos sociales y colectivos de acción política alternativa hacemos presencia en el Norte del Cauca en denuncia frente a las masacres y crímenes legales e ilegales que están sucediendo en territorios […]
RECENT UPDATE

Fuera todos los ejércitos del Cauca
Desde la madrugada del 3 de julio los municipios de Suarez, Morales, Miranda, Corinto, Toribio y Jambaló, están siendo objeto de intensos bombardeos y ametrallamientos. Exige al Gobierno de Colombia la retirada […]

La comunidad de Jambaló continúa en resistencia, en defensa de la integridad física y la cultural de los pueblos indígenas
Recordamos que los pueblos indígenas somos los habitantes originarios del continente americano, patrimonio histórico y cultural de la humanidad, en cumplimiento de las normas culturales y espirituales que nos rigen desde […]
Llamamiento comunitario en el marco de la asamblea permanente de movilización de los Pueblos Indígenas
Declaratoria de la emergencia territorial y humanitaria por las afectaciones directas, permanentes y sistemáticas del modelo económico, de guerra y grupos armados (legal o insurgente) sobre nuestros territorios.
Cauca: ‘No nos dejemos quitar el territorio’
Desde el pasado 2 de febrero del 2012, en horas de la mañana, la comunidad indígena Nasa del Resguardo de Jambaló, llegaron a la vereda La Mina, zona media de este resguardo, […]
Más comentadas
Noticia de Último Momento
Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación
Noticia de Último Momento
CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.
Noticia de Último Momento
Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017
Comunicados Nasaacin
Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.
Comunicados Nasaacin
Una vez más se repite la historia de violación del derecho a la vida vulnerando los derechos humanos a nuestros comuneros y comuneras colocando en riesgo los habitantes del resguardo indígena de huellas.
Comunicados Nasaacin
LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.
Comunicados Nasaacin
Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en Caloto, Cauca, Colombia.