Categoría: Noticias
Cauca: La memoria de los pueblos permite ser en el presente y pensar en el futuro
El pueblo TONTONTUNA. “En el sitio hoy denominado `Salado Blanco´, existía una mina de sal donde se intercambiaba en manera de trueque este mineral con otros productos traídos de diferentes regiones. En […]

Más que justa la salida de Zamora de la ANH
En cuatro debates de control político senadores de la Comisión Quinta cuestionaron las conductas de Armando Zamora. Favorecimientos de la ANH a Pacific Rubiales. Exdirector de ANH y expresidente Uribe asistieron a […]

Lo que se dijo y lo que no se dijo
La gran importancia del debate del 31 de agosto de 2011 en la Cámara de Representantes, fue mostrar al país cómo opera el mecanismo del despojo, mediante el cual las tierras son […]

Proyecto minero pondría en jaque el agua de toda Córdoba
Los vecinos del valle de Calamuchita, en la provincia de Córdoba, están movilizados para evitar la explotación minera a cielo abierto en el lugar, y alertar sobre la posible contaminación de la […]

El litigio por una montaña de oro
En Marmato, Caldas, hay una montaña de oro que se disputan los pequeños mineros y una multinacional que cotiza sus acciones en la bolsa de Toronto, Canadá. Y además el ambiente está […]

ACIN: Otra vida, otra historia, otro minguero indígena asesinado en el norte del Cauca
La Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca, las comunidades y autoridades tradicionales, condenan y rechazan drásticamente el cobarde asesinato de Luis Carlos Mestizo Conda comunero del Resguardo de Jambaló – […]

Manizales: Sí a la vida, no a la mina
En Manizales, departamento de Caldas, se realizó, del 5 al 7 de septiembre, el Seminario Internacional: ciencia, avances y perspectivas frente a la megaminería, en el que se concluyó que la minería […]
Cauca: El trabajo hecho con la comunidad no se borra con las balas
Informamos a la opinión pública, que el día 12 de septiembre de 2011, en horas de la mañana, fue asesinado el señor Luis Carlos Mestizo Conda en el casco urbano del municipio […]

Cauca: El predio que ha generado discrepancia por desliz del gobierno
Desde el primero al ocho de septiembre de 2011 en el municipio de Santander de Quilichao – Cauca, se presentó una huelga de hambre realizada por la comunidad afro de la zona […]

Nuevo atentado a la FM Pajsachama-Mocase-VC Argentina
A 2 años del atentado con bombas molotov, la FM Paj Sachama nuevamente fue atacada. Apuntaron con armas a los locutores, destrozaron los estudios, equipamiento e instalaciones de la radio.

Desaparecidos abogados defensores de prisioneros políticos
La Fundación Lazos de Dignidad emite ACCION URGENTE por la desaparición de los abogados defensores de prisioneros políticos LUIS EDURADO MANOTAS Y ARMANDO COLON, ocurrida en la ciudad de Bogotá desde el […]

El capital financiero y las EPS vienen por el jugoso negocio de la salud de los maestros
El punto central de la arremetida gubernamental contra el régimen especial de salud del magisterio es que Juan Manuel Santos representa en el gobierno los intereses de las EPS, del capital financiero […]

No nos digamos mentiras
Se cambian las fotografías de los mandos en las guardias de los cuarteles, se aumenta el presupuesto militar y se fijan plazos definitivos para terminar el conflicto armado: 18 meses, 36 meses, […]

Las elecciones en curso y los riesgos que afrontan
El próximo domingo 30 de octubre se realizarán las elecciones regionales en Colombia. En éstas elecciones se elegirán 1.102 alcaldes municipales, se elegirán así mismo 418 diputados a las Asambleas Departamentales, 12.203 […]

Bolivia: El coraje de ir contra la corriente
El 16 de agosto de 1990 comenzó la Marcha por el territorio y la dignidad, que llegó a La Paz luego de 34 días de caminata desde el oriente de Bolivia. Fue […]

ACIN: ¡Por la Casa Grande…y el Territorio que Caminamos!
Como hemos venido reiterando en diferentes espacios por dónde venimos caminando, entre el 29 de septiembre y el 3 de octubre del año 2011, se llevara a cabo en la ciudad de […]

Cepeda entrega a la Fiscalía declaración que compromete a Uribe con ‘paras’
El representante presentó la declaración de Pablo Sierra, alias ‘Alberto Guerrero’, sobre la conformación de grupos de autodefensa mientras el expresidente fue gobernador de Antioquia. El exparamilitar Pablo Hernán Sierra en diálogo […]

CRIC: Guerra de comunicados para perpetuar ambiente anti-indígena en el departamento del Cauca
La Consejería Mayor del CRIC rechaza y condena un comunicado que circula vía Internet, en el cual de la manera más burda posible se presentan amenazas contra la dignidad de personas y […]

Cauca: Por un mundo sin guerra
Taller contra la militarización de la vida social y por la objeción de conciencia al s.m.o. Del 10 al 11 de septiembre en Popayán. Invitan y Organizan: Equipo Jurídico de la Coordinación […]

Maestros y estudiantes protestaron por régimen de salud y educación pública
Miles de estudiantes y profesores marcharon este miércoles por las principales calles de Bogotá, Neiva, Tunja, Medellín, Pereira y Manizales. Lo hicieron en respuesta al llamado hecho por la Federación Colombiana de […]

Comunicado público de la Diócesis de Tumaco
La Diócesis de Tumaco se siente en su deber profético y pastoral de levantar su voz de alarma ante el agravamiento de la violencia en lo que va del año 2011. El […]

La fiebre minera se apoderó de Colombia
Allí, donde el suelo promete riqueza, los ánimos despiertan la ambición y los viejos conflictos se exacerban. Una investigación de María Teresa Ronderos, asesora editorial de Semana, para el Centro de Investigación […]

Una multitud en Chilecito contra el despojo minero
Con 11 grados salieron a decir que NO quieren minería. Unas 4 mil almas calentaron la fría ciudad. La cita se dio en la Plaza principal de Chilecito, donde de a poco […]

ACIN: Perversos señalamientos a las comunidades indígenas del Cauca
La Asociación de Cabildos Indígenas del norte del Cauca, ACIN – Cxanb Wala Kiwe, rechaza y denuncia los tendenciosos señalamientos hechos contra las comunidades indíenas del Cauca por parte del Ministro de […]

Cauca: Exigimos cumplimiento al gobierno
El 5 de septiembre de 2011 las comunidades de Las mercedes, Pueblo Nuevo y Monterilla pertenecientes al municipio de Caldono Cauca, se concentraron en la vía Panamerica -que de Cali conduce a […]

Cauca: Lo crítico de las leyes y la mineria
El 30 de Agosto 2011, la comunidad indígena de Tacueyó, reunidad en asamblea, discute y analiza las situaciones de conflicto armado, tierras, narcotráfico, minería y leyes que afectan a ésta comunidad y […]

Las causas de la crisis de la salud y cómo resolverla
Resumen de las ponencias de Jorge Enrique Robledo en la audiencia en la Corte Constitucional sobre la Sentencia T-760, el 7 de julio de 2011. Hay amplias coincidencias sobre la gravedad de […]

Los pobladores del TIPNIS al mundo
Mil setecientos marchistas indígenas recorrieron durante 17 días la distancia que separa las poblaciones de Trinidad y San Borja, con temperaturas de 35 grados, con lluvias torrenciales y también con el ultimo […]

La agonía del sistema de salud
El presidente Juan Manuel Santos, enfáticamente, ha anunciado cambios en el actual sistema de salud y de paso sentenció que: “La salud es un derecho, la salud no es un negocio”. Sin […]

Las cifras de tierras destapan una gran falsedad
Una parte importantísima de la acción de los gobiernos colombianos consiste en manipular. Lo nuevo con Uribe, y en especial con Santos, reside en que ya no se trata de demagogias improvisadas, […]

La ley del terror de los paramilitares en Cauca
En una versión libre durante seis días, 18 ex paramilitares confesaron 28 casos de asesinatos en El Bordo, Bolívar, Rosas, Patía, Timbío, Balboa y Mercaderes. La Fiscalía de Justicia y Paz reunió […]
Cauca: El Resguardo de Munchique los Tigres defendiendo su territorio de los grupos armados
Desde el día 31 de agosto de 2011, la comunidad se encuentra reunida en la vereda Guaitalá del Resguardo de Munchique los Tigres. Esta vereda limita con los Resguardos de: La Mercedes […]

Más denuncias sobre extranjerización y acaparamiento masivo de tierras en Colombia
El grupo brasilero Mónica Semillas no recibió solamente recursos de Agro Ingreso Seguro por $3.700 millones. También se alzó con $8.000 millones de créditos FINAGRO concebidos para proteger al campo colombiano, sin […]

Cauca: Población civil en medio de enfrentamiento armado
Fuertes enfrentamientos armados en medio de la población civil se libran en territorios indígenas del norte del Cauca.
Machismo, Tierras y Paz para el Libre Comercio
Iván Cepeda Revela Video con Pruebas: Se ilustra en este video el caso de Montes de María, específicamente, María la Baja. Pero en toda Colombia, se pasa con el modelo Santos de […]

Corte Suprema Filipinas prohibe minería
Lunes, 29 de agosto 2011. La Corte Suprema de Filipinas ha prohibido la minería en la península de Zamboanga, rica en minerales, lo que favorece la petición de las organizaciones religiosas y […]
Favorecen a empresarios en la compra de tierra
Acusan a gobierno Uribe de favorecer a empresarios en compra de tierras. Iván Cepeda reveló un video del exministro Andrés Fernández, donde aparece con unos “amigos 1A de Medellín” en una compra […]
Hacia una política de comunicación desde y para los pueblos indígenas
La participación de los comunicadores, autoridades y delegados de las organizaciones en el conversatorio. “Hacia la construcción de una política pública de información y comunicación para los pueblos indígenas”, se efectúa con […]

Boyacá: Hostigamientos en Tasco por oposición a minería de carbón
Líderes ambientalistas de Tasco, Boyacá, denuncian Hostigamientos por su oposición a la explotación minera del carbón en la zona de páramo.

Pronunciamiento del CRIC, acerca del plan Cauca de Incoder
Los declaraciones de gremios económicos y sectores políticos sobre el Plan Cauca del INCODER realizados luego de la presentación del mismo por el Gobierno nacional en la ciudad de Popayán, muestran como […]

Organizar la comunicación, comunicar la organización
(AW) Bajo este lema se realizó, entre el 20 y el 22 de agosto, el 8º Encuentro de la Red Nacional de Medios Alternativos. Muy cerca de la capital de La Rioja, […]

Cauca: López Adentro – Corinto, zona estratégica para los grupos armados legales e ilegales
En el Norte del Cauca, con precisión en el territorio donde está asentada la comunidad del Cabildo indígena de López Adentro – Corinto, desde el año 2009 hasta el presente, se viene […]

La gota fría de la economía mundial
Las recientes declaraciones de Christine Lagarde, directora general del Fondo Monetario Internacional, en el sentido de que la economía mundial enfrenta crecientes riesgos y el margen de maniobra es cada vez más […]

La ficha clave del despojo en Urabá
La historia detrás del exgobernador de Córdoba Benito Osorio Villadiego. Con la denuncia hecha por el presidente Juan Manuel Santos el jueves pasado, sobre múltiples irregularidades descubiertas por la Superintendencia de Notariado […]

No cesan las agresiones contra los pueblos Indígenas del Chocó
El departamento del Chocó es el territorio donde vivimos desde tiempos ancestrales los pueblos Indígenas Embera Dobida, Embera, Katío, Embera Chamí, Tule y Wounaan. Habitamos los ríos, las montañas y la selva […]

Bolivia: Gran Marcha Indígena por la Defensa del Territorio
El sábado se presentó la “Plataforma de Demandas de la VIII Gran Marcha Indígena por la Defensa del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure, por los Territorios, la Vida, la Dignidad y […]

Medellín: Vanessa y Susana / Esto tiene que cambiar
La noche del 26 de agosto de 2007 mientras trabajaba en un hotel en Marinilla, Luz Estela Vargas, perdió en un incendio a sus dos hijas, Susana y Vanessa, de 12 meses […]

Chile: Violencia de Carabineros
Los humanistas rechazamos toda forma de violencia. Pero no nos confundimos cuando decimos que el mayor factor de violencia en el mundo de hoy es la concentración de poder: poder económico, poder […]

Los mismos ganadores, los mismos perdedores
Consecuente con la ambición y capacidad para distorsionar la realidad que desde un principio mostrara al intentar crear una mina de oro a cielo abierto en el páramo de Santurbán, argumentando desarrollo […]

Norma imposible de cumplir condena a los paneleros a la ruina
Resolución de Minprotección fija requisitos que paneleros no pueden cumplir. Se perderán 90 mil empleos. Senador Robledo pide que la resolución sea derogada. El próximo 28 de septiembre podrían comenzar a desaparecer […]
RECENT UPDATE

Fuera todos los ejércitos del Cauca
Desde la madrugada del 3 de julio los municipios de Suarez, Morales, Miranda, Corinto, Toribio y Jambaló, están siendo objeto de intensos bombardeos y ametrallamientos. Exige al Gobierno de Colombia la retirada […]

La comunidad de Jambaló continúa en resistencia, en defensa de la integridad física y la cultural de los pueblos indígenas
Recordamos que los pueblos indígenas somos los habitantes originarios del continente americano, patrimonio histórico y cultural de la humanidad, en cumplimiento de las normas culturales y espirituales que nos rigen desde […]
Llamamiento comunitario en el marco de la asamblea permanente de movilización de los Pueblos Indígenas
Declaratoria de la emergencia territorial y humanitaria por las afectaciones directas, permanentes y sistemáticas del modelo económico, de guerra y grupos armados (legal o insurgente) sobre nuestros territorios.
Cauca: ‘No nos dejemos quitar el territorio’
Desde el pasado 2 de febrero del 2012, en horas de la mañana, la comunidad indígena Nasa del Resguardo de Jambaló, llegaron a la vereda La Mina, zona media de este resguardo, […]
Más comentadas
Noticia de Último Momento
Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación
Noticia de Último Momento
CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.
Noticia de Último Momento
Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017
Comunicados Nasaacin
Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.
Comunicados Nasaacin
Una vez más se repite la historia de violación del derecho a la vida vulnerando los derechos humanos a nuestros comuneros y comuneras colocando en riesgo los habitantes del resguardo indígena de huellas.
Comunicados Nasaacin
LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.
Comunicados Nasaacin
Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en Caloto, Cauca, Colombia.