Categoría: Noticias

Encuentro de saberes ancestrales
En la vereda la Aurora del Resguardo Munchique los Tigres se realizó el “Encuentro de Saberes Ancestrales” de la IPS – ACIN, los días 27 y 28 de mayo de 2010. En […]
Agricultura orgánica, por la recuperación de nuestras raíces alimentarias
La agricultura orgánica, urbana y rural, apuesta a la recuperación de nuestras raíces alimentarias; gracias a ella han vuelto a surgir de las cenizas productos como las chuguas y cuvios, la quinua, […]

Gobierno de Colombia aceptó sanción en la OIT
Para evitar un debate este año en la Comisión de Normas de la OIT, el gobierno colombiano aceptó una sanción que consiste en recibir una Misión Tripartita de Alto Nivel de la […]

Gobierno nacional, miente de nuevo a los caleños
SINTRAEMCALI, Invita a toda la Comunidad, Organismos de Control y Medios de Comunicación, a cerrar filas en defensa de Emcali, para que continúe siendo pública y sea devuelta al municipio donde el […]

Caravana al Municipio Autónomo de San Juan de Copala
Es por ello que participaremos los dias 7,8 y 9 de Junio en la Caravana de Solidaridad Bety Cariño y Jyri Jaakkola que ha sido convocada por el Municipio Autonomo de San […]

Convocatoria laboral
La Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca a través del Tejido Económico Ambiental Territorial, viene realizando un trabajo de apoyo en lo político, social, cultural y técnico en las diferentes […]

Hillary Clinton: visita no grata
Esta noche llega al país la Secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, usando como pretexto la lucha antidrogas, pero con el mandato de pasar revista a las nuevas adquisiciones de […]

Gobierno de Colombia aceptó sanción en la OIT
Para evitar un debate este año en la Comisión de Normas de la OIT, el gobierno colombiano aceptó una sanción que consiste en recibir una Misión Tripartita de Alto Nivel de la […]

Memoria por los niños Embera: 12 murieron en mayo por desnutrición
Chocó: ‘un Santuario de Vida, amenazado de muerte’El Nudo del Tejido de Comunicaciones por la Verdad y la Vida ACIN, en Bogotá, recorrió los albergues y residencias de los emberá desplazados por […]

“Si tenemos tierra nada nos faltará”
“La tierra es nuestra madre, la que nos provee de alimentos. Si tenemos tierra nada nos faltará. El territorio es nuestro equilibrio con las demás personas que viven alrededor nuestro, por lo […]

Agricultura orgánica, por la recuperación de nuestras raíces alimentarias
La agricultura orgánica, urbana y rural, apuesta a la recuperación de nuestras raíces alimentarias; gracias a ella han vuelto a surgir de las cenizas productos como las chuguas y cuvios, la quinua, […]

Memoria por los niños Embera: 12 murieron en mayo por desnutrición
Chocó: ‘un Santuario de Vida, amenazado de muerte’ El Nudo del Tejido de Comunicaciones por la Verdad y la Vida ACIN, en Bogotá, recorrió los albergues y residencias de los emberá desplazados […]

Programación Audiencia publica
La jornada iniciara a las 7:00 a.m, con una marcha que saldrá de la finca del cabildo Nasa Kiwe de Santander de Quilichao, ubicado sobre la variante de Santander, vía panamericana que […]

Casi 50 entidades fueron liquidadas durante el Gobierno Uribe
No menos de 8 billones de pesos se obtuvieron por la sola venta de Bancafé, el 51 por ciento de las acciones de Telecom, Ecogas, Granahorrar, Ecogas y las electrificadores de Norte […]

El libre comercio contra los lecheros
El mercado internacional de la leche es un ejemplo en gran escala de cómo el mercado por sí mismo no es capaz de resolver los problemas del abastecimiento de alimentos esenciales para […]

Después de un año, indígenas celebran la memoria de los muertos en Bagua
El 5 de Junio se cumplió un año del conflicto ocurrido entre policías e indígenas en Bagua, Perú. Para celebrar la fecha y recordar a los 33 muertos en esa ocasión, organizaciones […]

Movilización por el Derecho a la Energía en el Cauca
Las comunidades continúan organizándose en la lucha frente al Gobierno Nacional y a la EMPRESA CEDELCA por derrotar el negocio y contra el saqueo y el atropello tarifario a que venimos siendo […]

La Iniciativa Yasuní – ITT, atrapada por su propio éxito
El proyecto está en un punto crucial. La nueva comisión negociadora, con algunas personas conocedoras y comprometidas en la materia, no parece tener el mismo peso y perfil de la anterior. La […]

Movilización por el Derecho a la Energía en el Cauca
Las comunidades continúan organizándose en la lucha frente al Gobierno Nacional y a la EMPRESA CEDELCA por derrotar el negocio y contra el saqueo y el atropello tarifario a que venimos siendo […]

Jóvenes por la emancipación, marcha nacional del Bicentenario
Marcha en Boyacá julio 8-11 de 2010. La última década del milenio pasado, celebro doscientos años de gritos de independencia, en el continente del arco iris. Haití, la primera República negra libre, […]

La conciencia: el camino para defender la vida
Actualmente los pueblos indígenas, las comunidades afros, campesinas y los procesos sociales viven una situación de total exclusión. Quienes no se someten al actual modelo y a sus políticas, no cuentan dentro […]

Rechazar y detener el desalojo de los Mineros de la Toma, Cauca
Respaldamos las justas peticiones de los habitantes de La Toma, planteadas en la mesa minera del 26 de mayo de 2010 y rechazamos el incumplimiento por parte del gobierno nacional de los […]

La OMS ocultó que sus expertos en gripe A cobraron de farmacéuticas
Los vínculos entre los científicos de la OMS y la industria fueron anteriores a 2004. Roche y Glaxo les pagaron por una serie de conferencias y consultas. También han intervenido en […]

Rechazar y detener el desalojo de los Mineros de la Toma, Cauca
Respaldamos las justas peticiones de los habitantes de La Toma, planteadas en la mesa minera del 26 de mayo de 2010 y rechazamos el incumplimiento por parte del gobierno nacional de los […]

Conflicto armado tenía “ardiendo” Altos de la Virgen mucho antes que el fuego se lo consumiera.
Para Beatriz*, líder barrial de la comuna 13 de Medellín, pensar que la mano criminal estaría detrás del incendio que arrasó con más de 200 viviendas en el sector de Altos de […]

Veinte años de lucha consecuente y construcción de propuestas
Hace veinte años, Ecuador y el continente se remecieron con la irrupción de un actor político: los pueblos indígenas, que un 29 de mayo de 1990 tomaron la Iglesia de Santo Domingo […]

II Congreso de la CAOI renovó estrategias frente a criminalización y militarización
En nuestros países, el neoliberalismo se impone violentamente, porque vulnera los derechos de nuestros pueblos y de la Madre Tierra. Frente a ello, el movimiento indígena y los movimientos sociales en general […]

Barrick Gold: Una empresa, en 9 países, innumerables abusos
Desde entonces, hasta 3.000 dominicanos marcharon en Cotuí en la provincia central de Sánchez Ramírez para protestar contra la mina de oro de Pueblo Viejo el 3 de abril. Después de eso, […]

Solidaridad con la marcha de los campesinos contra la Monsanto
Profunda indignación y preocupación provocó en los movimientos sociales que componen la Vía Campesina Brasil la noticia del regalo mortal que Monsanto está ofreciendo a los campesinos y campesinas haitianos.

Conaie desarrolla propuesta de ley de consulta pre legislativa con sus bases amazónicas
Las nacionalidades y pueblos indígenas reunidas desde el día de ayer en la ciudad de Archidona, cantón Archidona, provincia del Napo, con el propósito de analizar varias leyes entre ellas la Propuesta […]

“Soñar despiertos para no tener pesadillas dormidos”
Hoy es momento de juntar nuestras tristezas, de juntar nuestros problemas y volvernos una sola fuerza para llenarnos de alegría y tener más motivaciones, más ilusiones y ganas de seguir -”caminando […]

Carta al Cauca
Hoy ví una película, las imágenes de la resistencia zapatista me trajeron a la mente recuerdos, esas pequeñas filmaciones en mi memoria que me causan gran ansiedad, ansiedad por el retorno a […]

Continuas amenazas a líderes sociales
En el suelo colombiano continúa el plan de intimidación y exterminio por parte del paramilitarismo – AGUILAS NEGRAS – en complicidad con el actual gobierno y sus fuerzas militares, quienes lo han […]

TLC entre UE y Colombia: una firma inoportuna, contraproducente e irresponsable
Las organizaciones europeas de derechos humanos, desarrollo, Iglesias y solidaridad que formamos parte de la Oficina Internacional para los Derechos Humanos – Acción Colombia (OIDHACO), consideramos que la rúbrica del acuerdo comercial […]

Las redes sociales se alían para dar testimonio del ataque israelí a la flota de ayuda a Gaza
Internet ha servido en esta ocasión para dar testimonio del ataque israelí a una flota de barcos que llevaban ayuda humanitaria a Gaza. Plataformas como Facebook, Twitter y YouTube han canalizado cientos […]

Colombia: democracia sin rumbo
“La situación resulta descorazonadora si se considera que Santos, delfín del actual presidente Álvaro Uribe Vélez, representa a una mafia estrechamente vinculada a los grupos paramiliares, responsables en buena medida de la […]

Por no pagar sus deudas, bancos se quedarían con tierras de desplazados
Los testaferros, los paramilitares o los narcotraficantes no son los únicos que podrían quedarse con miles de hectáreas de tierra fértil arrebatadas violentamente a los campesinos colombianos en los últimos 20 años. […]

Intercambio de Alimentos en el Resguardo de Pioyá
Las comunidades indígenas en Pioyá constantemente se encuentran para intercambiar alimentos, a continuación damos a conocer algunos de estos espacios que se han realizado últimamente en este territorio. El pasado 2 de […]

Deseos comunicativos
Ya que soy una persona urbana donde la relación más fuerte a nivel del conocimiento es teórico y en un nivel medio en lo práctico, esto me da más argumentos para validar […]

Mesa minera exige justicia y dignidad
El día 26 de mayo de 2010 en la localidad de Suárez Cauca se realizó la audiencia pública denominada “Mesa Minera” en la cual se contó con la participación de afros, […]

“Trabajo Comunitario en Chorrillos: dándole significado a la Minga desde nuestros cuerpos y nuestras culturas”
Allá en Chorrillos, todos nos comunicamos sin necesidad de enunciar oraciones estructuradas, allá arriba nos comunicamos mientras caminábamos. Ese andar comunicativo, esa comunicación viva que nombró Yesid, es lo que realmente nos […]

Una Figurita de La Escuela de Comunicación
Corría el cuarto día de la primera sesión de la Escuela de Comunicación Comunitaria a cargo del Tejido de Comunicación de la ACIN (Asociación de Cabildos Indígenas del Norte – Cauca). Los […]

El sistema de salud en cuidados intensivos
La asamblea nacional de salud de pueblos indígenas “Construyendo Alternativas para un buen vivir desde los Pueblos”, que se realizó en Villeta, Cundinamarca, a mediados de Mayo, hizo un llamado a todos […]

Betty, te conocemos y te nombramos en todo lo que es vida para ponerla en libertad
Los y las estudiantes de la Escuela Formación del Tejido de Comunicación de la ACIN nos pronunciamos frente al asesinato de la compañera Beatriz Alberta Cariño. Esta es una rabia y una […]

Gobierno acepta suspender explotación de la mina Marlin
El Gobierno de Guatemala anunció este miércoles, suspender la explotación de la mina Marlin, de la empresa Gold Corp/Montana Exploradora de Guatemala, S. A., a solicitud de las medidas cautelares exigidas por […]
RECENT UPDATE

Fuera todos los ejércitos del Cauca
Desde la madrugada del 3 de julio los municipios de Suarez, Morales, Miranda, Corinto, Toribio y Jambaló, están siendo objeto de intensos bombardeos y ametrallamientos. Exige al Gobierno de Colombia la retirada […]

La comunidad de Jambaló continúa en resistencia, en defensa de la integridad física y la cultural de los pueblos indígenas
Recordamos que los pueblos indígenas somos los habitantes originarios del continente americano, patrimonio histórico y cultural de la humanidad, en cumplimiento de las normas culturales y espirituales que nos rigen desde […]
Llamamiento comunitario en el marco de la asamblea permanente de movilización de los Pueblos Indígenas
Declaratoria de la emergencia territorial y humanitaria por las afectaciones directas, permanentes y sistemáticas del modelo económico, de guerra y grupos armados (legal o insurgente) sobre nuestros territorios.
Cauca: ‘No nos dejemos quitar el territorio’
Desde el pasado 2 de febrero del 2012, en horas de la mañana, la comunidad indígena Nasa del Resguardo de Jambaló, llegaron a la vereda La Mina, zona media de este resguardo, […]
Más comentadas
Noticia de Último Momento
Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación
Noticia de Último Momento
CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.
Noticia de Último Momento
Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017
Comunicados Nasaacin
Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.
Comunicados Nasaacin
Una vez más se repite la historia de violación del derecho a la vida vulnerando los derechos humanos a nuestros comuneros y comuneras colocando en riesgo los habitantes del resguardo indígena de huellas.
Comunicados Nasaacin
LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.
Comunicados Nasaacin
Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en Caloto, Cauca, Colombia.