Categoría: Noticias

Cauca: Solidaridad con los pueblos en resistencia
Con rabia, dolor e indignación registramos los atropellos que se cometen contra ustedes, mujeres y hombres de pueblos vivos y en resistencia, que son modelo de organización, de honestidad, de lucha y […]

Ataque a Toribío: 460 viviendas afectadas y 480 familias damnificadas
El alcalde del municipio, Carlos Alberto Banguero, es uno de los tantos damnificados que dejó el feroz ataque de las Farc. No es la primera vez que es una víctima más de […]
Cauca: La tierra, el oro y el agua, no se venden, se mantienen y se defienden
Más de 250 personas se dieron cita en el municipio del Tambo – Cauca, donde participaron las comunidades afros, campesinos e indígenas, de los municipios del Tambo, La Sierra, La Vega, Rosas […]

Aquellos niños… los que ya no crecerán
Los efectos de las guerras, el alza de los precios de los alimentos, la hambruna y el cambio climático impiden a millones de niños en el mundo rebasar esa etapa de sus […]

Matar la voz es matar la humanidad?
Ni siquiera es necesario ser un analfabeto para entender que el asesinato de Facundo Cabral, este queridísimo cantautor argentino, entraña de la poesía humanista más extraordinaria.

Señor presidente: !Reconstruir Toribio y Corinto, no destruirlos!
La Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca -ACIN- CXHAB WALA KIWE, rechaza de manera contundente la orden del presidente Juan Manuel Santos respecto de destruir las casas de los indígenas, […]

“La existencia del conflicto armado en Colombia es un lastre para los movimientos sociales”
Conflictos por autonomía, posesión de tierras y defensa del medio ambiente, en su mayoría protagonizados por pueblos originarios, son permanentemente atravesados por el conflicto armado, incluso a veces confrontando con la misma […]

El Mismo Día y a la Misma Hora
Envío un saludo fraterno y adolorido a comuneras y comuneros afectados por este brutal y cobarde ataque contra pueblos indígenas del Cauca. A familias, amistades, comunidades. Me uno a quienes acompañamos con […]

A las cinco de la mañana
Fueron disparos de fusiles los que violentaron la cálida mañana. Disparos de fusiles que callaron la guitarra. Y silenciaron una voz que durante varias décadas fue parte de nuestra propia voz. Como […]

La muerte traspasa las fronteras, todos a defender la vida
La ocupación militar a los territorios del Norte del Cauca y el asesinato del cantautor Facundo Cabral hoy en Guatemala no son hechos aislados. Estas acciones responden a una estrategia de genocidio […]
Comunicado frente a los hechos violentos en el territorio del Cauca
No es la primera vez que nuestros territorios ancestrales son blanco de brutales ataques por parte de los actores armados que operan en la región, como también no es la primera vez […]
Cauca: Las Farc y el ejército combanten en medio de la población civil de Toribio
Ante la crítica situación de orden publico en el Norte del Cauca, específicamente en los municipios de Toribio, Corinto, Caldono, Caloto, La Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca ACIN – […]
Cauca: La población civil sigue pagando las consecuencias de la guerra
En Toribio los días sábados es día de mercado, la plaza del pueblo se llena con toldas de frutas, verduras, carnes, ventas de comida y diversos productos de la región. Hoy como […]
Lo que es de la Madre Tierra se respeta
“Lo que es de la Madre Tierra es para las comunidades y la gente, no para enriquecer a unos pocos que llegan sin pedir permiso, llenan sus bolsillos con nuestros recursos y […]

Encuentro por el Agua y la Pachamama
“Este encuentro surge por la necesidad de articular las luchas aisladas de diferentes partes del continente que sufrimos las mismas consecuencias”, dijo Carlos Pérez Guartambel, abogado quichua, dirigente de los sistemas de […]

Movimiento Quintín Lame: 20 años de apuesta por la paz
El pasado jueves 30 de junio de 2011, en el municipio de Caldono del departamento del Cauca se dio inicio a la celebración de los 20 años de entrega de armas y […]
Jóvenes tejiendo alternativas de vida en defensa del equilibrio y la armonía territorial
El Movimiento Juvenil Álvaro Ulcue, hace 31 años, viene aportando a la formación de jóvenes para la resistencia y pervivencia del pueblo Nasa. Como espacio organizativo creado y fortalecido desde y para […]

Científicos confirman que el glifosato ocasiona defectos de nacimiento
La organización “Earth Open Source” acaba de sacar el informe “El glifosato y los defectos de nacimiento: ¿Se ha mantenido a la gente en la oscuridad respecto a este hecho?”, el cual […]
Los indígenas de Latinoamérica reflexionan sobre sus procesos, 25 años de CHIRAPAQ
Chirapaq es una organización indígena del Perú que se define como luchadora por la reafirmación de la identidad y en defensa de los derechos de los pueblos indígenas hacia la construcción de […]

Masacre de ocho campesinos
Masacrados ocho campesinos en el corregimiento de Villanueva, municipio de colon Génova, departamento de Nariño.

Las líneas divisorias entre ricos y pobres
Reflexionado sobre la enorme riqueza que posee Colombia, donde se subastan los recursos minerales para atraer inversionistas que ‘fomenten el desarrollo’, si hubiese ‘inversión’ nos preguntamos ¿qué es lo que hace que […]

Mujeres en resistencia comparten sufrimientos, luchas y sueños
Durante el primer encuentro internacional de mujeres en resistencia realizado en Bodega alta Caloto norte del Cauca, se evidencia una vez más el gran aporte y la incasable lucha de las mujeres […]

Colombia habría negociado liberación de Íngrid Betancourt
El periodista colombiano Gonzalo Guillén lanza un documental este lunes en Ecuador en el que expone el supuesto ofrecimiento de US$100 millones a las Farc.

Los Colombianos pagamos mas por la gasolina
El tope a la gasolina no baja sus precios y arruina a los minoristas de los combustibles. El tope puesto al precio de la gasolina y al del diesel en once ciudades […]

La época para cultivar
Llego el mes de rocería llego el mes donde los indígenas preparan el suelo para cultivar el tul para el sustento de su familia pero con ello también llego la sensibilización de […]

El congreso de tierra oportunidad para la democracia
“Congreso Nacional de Tierras, Territorios y Soberanías: una oportunidad para profundizar la democracia” La realización del “Congreso Nacional de Tierras, Territorio y soberanías” se concibe en un momento crucial en el que, […]

Crisis terminal del capitalismo?
Vengo sosteniendo que la crisis actual del capitalismo es más que coyuntural y estructural. Es terminal. ¿Ha llegado el final del genio del capitalismo para adaptarse siempre a cualquier circunstancia?. Soy consciente […]

Anglo Gold Ashanti amenaza al Tolima
Dos multitudinarias movilizaciones se realizaron en contra de las minas de oro a cielo abierto de Medoro Resources en Marmato, Caldas, y de Anglo Gold Ashanti en Cajamarca, Tolima. En el primer […]

Quinta amenaza en quince días contra el MOVICE y el Capítulo Sucre
El Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado expresa su profundo rechazo frente a las reiteradas amenazas proferidas contra varios integrantes del MOVICE. Con ésta son cinco las amenazas que el […]

Culmina evento de las mujeres
En estos días de encuentro y de compartir la palabra, hemos celebrado y reconocido la vida, memoria, la historia y el ejemplo de las mujeres del territorio de la Cxhab Wala Kiwe.

Del Cristo Redentor, Odebrecht y otros demonios
El embajador de Brasil en el Perú, Jorge D’escragnolle Taunay Filho ha dedicado sus últimas horas de gestión en Lima, este miércoles 21 de junio, a defender la instalación inconsulta del llamado […]

Organizaciones piden que no se apruebe el TLC
Más de 400 organizaciones y personas de Estados Unidos y Colombia piden al Congreso Estadounidense que no apruebe el Tratado de Libre Comercio, TLC, con Colombia

Avanza el encuentro de mujeres indígenas
Primer encuentro de mujeres indígenas en resistencia por la pervivencia y autonomía de los pueblos. Tejiendo la memoria y la palabra.En estos días de encuentro y de compartir la palabra, hemos celebrado […]

Cauca, Inicia encuentro de mujeres indígenas
Primer encuentro de mujeres indígenas en resistencia por la pervivencia y autonomía de los pueblos. Tejiendo la memoria y la palabra

Ordenan revisar absolución de uniformados por desaparición de civiles
La Corte Suprema de Justicia pidió revisar la decisión de la justicia castrense que exoneró al excoronel Nacim Yanine Díaz y a otros 17 policías de la responsabilidad en el caso de […]

El glifosato y la coca
Tremendas discusiones y análisis de toda clase se han generado en Bolivia a raíz de la nueva Ley de Revolución Productiva que pretende garantizar la seguridad alimentaria, incrementar la productividad de la […]

La restitución esencial
La arquitectura del desplazamiento forzado preveía que la migración de cientos de miles de campesinos garantizaría un despegue al desarrollo agrícola. Los preconceptos imponían la desconfianza en cualquier papel económico positivo autónomo […]

CUT rectifica a El Tiempo sobre informacion equivocada acerca del TLC
En nuestra calidad de integrantes de la delegación de sindicalistas colombianos que hicimos presencia en los EE.UU., más exactamente en la ciudad de Washington D.C.

Cuenca: Arrancó Encuentro Continental del Agua y Pachamama
Con un colorido único en la gran nación Kañari (Azuay), en tiempo del solsticio de verano, se inauguro el Encuentro Continental por el Agua y la Pachamama, de los Pueblos del Abya […]

El escándalo de los agrocombustibles en los países del Sur
La idea de extender el cultivo de los agrocombustibles en el mundo y particularmente en los países del Sur es desastrosa. Ella forma parte de una perspectiva global de solución a la […]

Otro contingente de dirigentes aymaras llegará a Lima
Al menos 500 dirigentes aymaras estarán llegando en las próximas horas a Lima para sumarse a las protestas que viene realizando desde hace seis días un grupo de pobladores de la zona […]

Colombia sin pan, pero con mucho circo
En el siglo I Juvenal acuñó la frase, pan y circo, explicando la costumbre de los emperadores romanos de regalarle al pueblo, trigo y entradas al circo, para mantenerlo fuera de la […]

Se lo robaron todo… y Uribe ahí
Diestro en autoproclamarse víctima para evadir respuestas, se queja Uribe de que quieren graduarlo de corrupto. Pobrecilla paloma sin mácula, simula no percibir los efluvios de la carroña que aparece bajo la […]

Guerra antidrogas, plan perverso
El pasado viernes 17 de junio se cumplieron los 40 años de la declarada “guerra contra las drogas” encabezada por Richard Nixon para combatir “al enemigo público número uno de Estados Unidos […]

Segundo cacerolazo por la salud en Colombia
Reiterando la exigencia de proteger y fortalecer los hospitales públicos y en rechazo a las EPS, organizaciones sociales, asociaciones de usuarios y pacientes de diversas ciudades del país, como Medellín, Cali, Buenaventura, […]

¿Quién quiere destruir Grecia?
El compositor y ex ministro griego Mikis Theodorakis no cree que su país sea responsable de la crisis financiera que está atravesando. Theodorakis ve la mano de Washington detrás de la crisis […]

El Imperio; su Junta Directiva Global y la Indignación desde el Mediterráneo
Empezó en Túnez, a partir del suicidio de un humillado vendedor de verduras. Se levantó ese pueblo, luego Egipto, Libia, Jordania, Siria, Yemen y más.

Los aganaktismeni (indignados) toman las plazas y las calles en Grecia Yorgos Mitralias
Dos semanas después de sus inicios, el movimiento de los “Indignados” griegos hace desbordar las plazas de las ciudades del país por enormes multitudes que gritan su cólera y hacen temblar al […]

Por qué miente el procurador
Siete dias y la supuesta “nueva prueva” sigue siendo oculta.El pasado 13 de junio el Procurador General de la Nación informó al país que “[por considerar que existe nueva prueba en el […]

El ICA, otro verdugo de los agricultores
De camino al sur desde Neiva se pasa por Campoalegre, una planicie verde formada por los extensos cultivos de arroz, que la convierte en la capital arrocera del Huila. En estos días, […]
RECENT UPDATE

Fuera todos los ejércitos del Cauca
Desde la madrugada del 3 de julio los municipios de Suarez, Morales, Miranda, Corinto, Toribio y Jambaló, están siendo objeto de intensos bombardeos y ametrallamientos. Exige al Gobierno de Colombia la retirada […]

La comunidad de Jambaló continúa en resistencia, en defensa de la integridad física y la cultural de los pueblos indígenas
Recordamos que los pueblos indígenas somos los habitantes originarios del continente americano, patrimonio histórico y cultural de la humanidad, en cumplimiento de las normas culturales y espirituales que nos rigen desde […]
Llamamiento comunitario en el marco de la asamblea permanente de movilización de los Pueblos Indígenas
Declaratoria de la emergencia territorial y humanitaria por las afectaciones directas, permanentes y sistemáticas del modelo económico, de guerra y grupos armados (legal o insurgente) sobre nuestros territorios.
Cauca: ‘No nos dejemos quitar el territorio’
Desde el pasado 2 de febrero del 2012, en horas de la mañana, la comunidad indígena Nasa del Resguardo de Jambaló, llegaron a la vereda La Mina, zona media de este resguardo, […]
Más comentadas
Noticia de Último Momento
Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación
Noticia de Último Momento
CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.
Noticia de Último Momento
Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017
Comunicados Nasaacin
Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.
Comunicados Nasaacin
Una vez más se repite la historia de violación del derecho a la vida vulnerando los derechos humanos a nuestros comuneros y comuneras colocando en riesgo los habitantes del resguardo indígena de huellas.
Comunicados Nasaacin
LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.
Comunicados Nasaacin
Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en Caloto, Cauca, Colombia.