Categoría: Noticias

La corrupción como cortina de humo
En los últimos veinte años, no ha habido proyecto regresivo que no se haya presentado como un arma contra la corrupción, argumento de corte extorsivo que pretende acallar a los contradictores y […]

A todos los que construyen vida digna
Un saludo a todas y todos aquellos que resisten y construyen caminos de vida digna. Que decir cuando se tiene tanto para decir pero no se encuentran las palabras, cuando no se […]

El pueblo estadounidense tampoco quiere el TLC
La crisis económica del año 2008 demostró lo que observadores y analistas en todo el mundo habían repetido por años: la globalización neoliberal es un juego donde solo ganan unos pocos. En […]

Rodolfo: gracias por ayudar a trazar nuestro camino
Durante el primer encuentro de la Escuela de Comunicación del norte del Cauca, Rodolfo leyó un comunicado manifestando que la muerte de Bety Cariño, defensora de derechos humanos de Oaxaca, México, inspiraba […]

Rodolfo, llevaremos tu valentía en este proceso de resistencia
Una vez más se hace evidente cómo la oleada de violencia azota nuestras comunidades indígenas. Hoy otra familia (madre, esposa, hijos, hijas y hermanos) lloran la partida de un hombre (hijo, esposo, […]

Decidir con conciencia, no con hambre
“…Nuestras partes del cuerpo tienen relación con la Madre Tierra. Desde el idioma Nasa Yuwe se hace esta relación, por ejemplo, la casa tiene pies (la tierra), costillas (paredes), ojos (ventanas), cabeza […]
Asesinan a Tejedor de Conciencias
Nuevamente las balas asesinas le arrebatan la vida a un integrante del pueblo Nasa. Esta vez a Rodolfo Maya Aricape, integrante del Tejido de Comunicación y […]

12 de octubre no se olvida
Hace 518 años que las tierras americanas fueron invadidas por europeos enviados por los Reyes de España; a raíz de esa invasión millones de personas murieron en guerras, esclavizadas o por enfermedades […]

La noticia que nunca se leerá en Chile
Poco se sabe de Luis Urzúa (54 años) y de su familia, la que menos ha hablado de las 33. Sin embargo, este jefe de turno, oriundo de Vallenar, es igual de […]
Premiado documental del Tejido de Comunicación en Festival de Cine
Con diversidad de reflexiones de diversos países culminaron los 5 días de encuentro del X Festival Internacional de Cine y Video de los Pueblos Indígenas, realizado en Quito Ecuador. En este encuentro […]

Convocamos a tejer el mundo de los Pueblos sin Dueños
El Tejido de Comunicación de la ACIN acaba de recibir el Premio a la Defensa de los Derechos de los Pueblos Indígenas con el documental “País de los Pueblos sin Dueños”. Este […]

Más de 10 mil personas marcharon en Santiago por los derechos del Pueblo Mapuche
Una multitudinaria manifestación para recordar el día 12 de octubre tuvo lugar ayer lunes en la capital chilena. Convocada por la organización Meli Witran Mapu, estuvo marcada por la presencia de dirigentes […]

Unificar propuestas en el congreso de los pueblos
Con el fin de continuar las luchas de los pueblos en Colombia se dieron sita en la Universidad Nacional de la ciudad de Bogotá del 8 al 12 de octubre del presenta […]

Lectura estratégica del congreso de los pueblos
De acuerdo a las discusiones que se han realizado en cada una de las mesas de trabajo sectorial y regional, en el Congreso de los Pueblos, hemos identificado las siguientes líneas estratégicas:

Comunicado Público Niño Prisionero Político Mapuche, Luis Marileo Cariqueo
Pu peñi, pu Lamgen a través de la presente y a nombre de Luis Marileo, comunicamos a la opinión pública local, nacional e internacional que a 41 días de iniciada la huelga […]

Hungría: ¿un nuevo desastre ambiental para pasar de largo?
¿Hasta cuándo seguiremos creyendo que la “tecnología de punta” es infalible? Hace pocos meses el mundo estaba consternado por el derrame de petróleo en el Golfo de México, causado por la ruptura de […]

El sobrecosto del modelo económico
El Cambio Climático está generando cambios radicales en el clima en el Perú. Daniel Valle, Jefe de los Humedales de Ventanilla en la ciudad de Lima, señala que este fenómeno tiene un […]

Empiezan las mesas de debate en el Congreso de los Pueblos
Panoramica de la Instalación del Congreso de los Pueblos en la Plaza Che Guevara de la Universidad Nacional.

Luis Marileo sigue en Huelga de Hambre en la cárcel para menores de CholChol
Hasta que no vea el documento de acuerdo que logró deponer la huelga en Angol y Victoria, y hasta que no haya una respuesta del Sename a sus demandas, Luis Marileo Cariqueo, […]

Campesinos y comunidades barriales marcharon contra la pobreza y exclusión
Disleny Bedoya viajó desde Támesis, Suroeste antioqueño, para manifestarle a la opinión pública y a las autoridades departamentales en particular que en su municipio natal están en desacuerdo con la explotación aurífera […]

Dignidad Mapuche: ejemplo de comunicación para la resistencia
“Nos encontrábamos en las noches de luna, junto a la orilla de los ríos, para que el sonido del agua se llevara el eco de las palabras. Hablábamos en nuestra lengua indígena, […]

Declaratoria del encuentro de pueblos indígenas de Honduras por la defensa de nuestros territorios
Reunidos representantes y miembros de los pueblos indígenas Tulupanes, Pech, Miskitos, Maya-Chortis, Lencas y Garífunas, en la comunidad de Sambo Creek, los días 2 y 3 de octubre del presente año, consideramos […]

Medios y experiencias de comunicación de la Región Sur se reunieron en Neiva
Con gran éxito finalizó el Encuentro Taller “Comunicación, Cultura y Región”, espacio ciudadano con presencia de 42 participantes entre Consejeros de área de Medios de Comunicación Ciudadanos, integrantes de medios y experiencias […]

Se inauguró el X Festival de Cine y Video
La Confederación de Nacionalidades y Pueblos Indígenas del Ecuador – CONAIE y la Coordinadora Latinoamericana de Cine y Comunicación de los Pueblos Indígenas CLACPI, inauguró el X Festival Internacional de Cine y […]

Por qué no a la mesa de dialogo-Municipio Autónomo San Juan COPALA
En días pasados la Comisión Diocesana de Justicia y Paz, que encabeza el padre UVI, convoco a una mesa de diálogo para la zona Triqui y en específico a dos fuerzas políticas […]

Denuncia al Montaje judicial en contra de los Trabajadores Corteros de Caña
Convocatoria a la solidaridad con los judicializados: El Comité Ejecutivo Nacional de la Central Unitaria de Trabajadores CUT, denuncia ante la opinión pública nacional e internacional y ante los organismos defensores de […]

Carta pública al señor procurador de Colombia
Procurador Alejandro Ordóñez Maldonado: Las mujeres y las organizaciones abajo firmantes expresamos nuestro rechazo a la destitución de la senadora Piedad Córdoba Ruiz y su inhabilitación para ejercer cargos públicos durante 18 […]

Dar trato nacional a los inversionista extranjeros no le conviene a Colombia
A los inversionistas se les está entregando de manera gratuita el mercado interno. No se les pueden imponer requisitos de desempeño. El gobierno ni siquiera se digna explicarle al Senado de qué […]

CONAIE: El supuesto golpe de estado, la democracia y las organizaciones indígenas
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador – CONAIE y el Bloque Pachakutik frente a los acontecimientos suscitados el pasado 30 de septiembre del 2010, y a los pronunciamientos realizados en los […]

A propósito de la política de seguridad ciudadana de Santos
Con la presentación en Cali de lo que será la política de seguridad ciudadana, el Gobierno de Juan Manuel Santos pretende frenar el azaroso ambiente de inseguridad que se vive en varias […]

El MAPU ante la Huelga de Hambre mapuche
1. Queremos dejar en claro nuestra posición ante la huelga de hambre que llevan aún 14 hermanos mapuche:

Sudamérica para los sudamericanos
Un pequeño número de policías se insubordinó en la mañana del jueves 30, sobre todo en la ciudad de Quito, pero también en Guayaquil y Cuenca, en rechazo a la Ley de […]

Marcha por los 14 comuneros en huelga de hambre martes 5 de octubre 17 hrs de Viña (reloj de flores) al congreso
“De la misma manera nos dirigimos al Pueblo Chileno y a la comunidad internacional, le pedimos a continuar solidarizando por nuestra legítima causa Mapuche debido, a que la relación de opresión política, […]

Ecuador: “Mi país sufre una deriva autoritaria”
Alberto Acosta, ex presidente de la Asamblea Nacional Constituyente en Ecuador. Al economista Alberto Acosta (Quito, 1948) se le considera uno de los ideólogos de la Revolución Ciudadana de Rafael Correa. Cofundador […]

IV Foro sobre el Agua del Suroccidente Colombiano
En el marco de III Semana de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación el grupo de Investigación en Estudios Ambientales de la Universidad del Cauca, invita al IV Foro sobre el […]

Angol: Mapuche seguirán en huelga de hambre “hasta las últimas consecuencias”
Los Presos Politicos Mapuche que continúan en huelga de hambre en Chile tras rechazar un acuerdo con el Gobierno anunciaron hoy domingo que mantendrán su ayuno “hasta las últimas consecuencias, para que […]

Urgente: Ministro Jaime Mañalich amenazó en Victoria a Presos Políticos Mapuche
El ministro de salud, Jaime Mañalich concurrió esta tarde a las dependencias del hospital de victoria, donde se encuentran internados 6 de los presos polìticos Mapuche de la cárcel de Angol que […]

Las regalías y la voracidad del gobierno nacional
Resalta que en el debate sobre regalías se ocultan las relaciones entre esta reforma a la Constitución y el déficit fiscal, déficit que llega al alto nivel del 4.6 por ciento del […]

Solidaridad con los presos políticos Mapuches
En Buenos Aires, 1500 delegadas y delegados de las centrales campesinas e indígenas que conformamos el Movimiento Nacional Campesino Indígena de argentina, participando de nuestro I Congreso Nacional, y con la participación […]

Otra luz que apaga el sistema
Nos solidarizamos con Luz Marina Quiguanás, comunera indígena del Resguardo de Jambaló que acaba de perder a su hijo Cristian, víctima de la violencia que se incrementa cada día más en Santander […]

Piden respeto a investidura de Piedad Córdoba
Con gran preocupación hemos recibido la noticia que recorre el mundo: el procurador general de la Nación en Colombia, Alejandro Ordóñez Maldonado, ha sancionado disciplinariamente a la senadora Piedad Córdoba con destitución […]

Minería en Colombia: del espejismo a la destrucción del país
Jueves de "Deslinde" 7 de octubre 6:30 p.m. La minería se ha convertido en la principal actividad y en el motor de crecimiento de la economía colombiana. En los últimos años han […]

Llamamos a la unidad de las organizaciones sociales por una democracia plurinacional de los pueblos
Un proceso de cambio, por más débil que sea, corre el riesgo de ser derrotado o juntarse a la derecha, nueva o vieja, sino establece alianzas con los sectores sociales populares organizados […]

Marlo Santi: Presidente de la CONAIE desde Guatemala
A las nacionalidades y pueblos del Ecuador, no hay tiempo para hacerse héroes, ni momento para conspirar, los verdaderos héroes, sin seguridad estamos allá, reclamando respeto, no hay revolución sin el pueblo, […]

Presos políticos y comunidades respaldan a Werken Rodrigo Curipán
Los Prisioneros Políticos Mapuche de la Cárcel de Angol junto a los voceros, pu longko y familiares de los hermanos en huelga de hambre, ante las comunidades y organizaciones mapuche, opinión pública […]

Víctor Llanquileo: “Si el Gobierno quiere nuestra muerte, la tendrá”
Los presos políticos mapuche recluidos en Angol afirman que no depondrán la medida hasta que no haya una completa y digna solución a sus demandas, hasta llegar a las últimas consecuencias.

Solidaridad con David Rabelo Crespo, defensor de DDHH
“Primero vinieron a buscar a los comunistas, y yo no hablé porque no era comunista. Después vinieron por los socialistas y los sindicalistas, y yo no hablé porque no era lo uno […]

Tres años de impunidad en caso de una joven herida por el Ejército
Adriana Paola Sánchez Arciniegas, una joven araucana, lucha por superar las lesiones causadas por soldados que indiscriminadamente dispararon a su casa. Su familia y su comunidad reclaman verdad, justicia y reparación.

Nariño: El plan de muerte continua con el pueblo Awá
Ante la crisis humanitaria que afrontan los indígenas Awá, desde hace 15 años aproximadamente, para nadie es un secreto las masacres, asesinatos, desapariciones, amenazas, desplazamientos, persecuciones a líderes y señalamientos, estos hechos […]

Piedad Córdoba somos todos
¡¡No nos quedemos quietos, ni callados!!. La Coalición de Movimientos y Organizaciones Sociales de Colombia COMOSOC, en el marco de la campaña “Democracia en Colombia … ¡para expresarnos sin que nos cueste […]
RECENT UPDATE

Fuera todos los ejércitos del Cauca
Desde la madrugada del 3 de julio los municipios de Suarez, Morales, Miranda, Corinto, Toribio y Jambaló, están siendo objeto de intensos bombardeos y ametrallamientos. Exige al Gobierno de Colombia la retirada […]

La comunidad de Jambaló continúa en resistencia, en defensa de la integridad física y la cultural de los pueblos indígenas
Recordamos que los pueblos indígenas somos los habitantes originarios del continente americano, patrimonio histórico y cultural de la humanidad, en cumplimiento de las normas culturales y espirituales que nos rigen desde […]
Llamamiento comunitario en el marco de la asamblea permanente de movilización de los Pueblos Indígenas
Declaratoria de la emergencia territorial y humanitaria por las afectaciones directas, permanentes y sistemáticas del modelo económico, de guerra y grupos armados (legal o insurgente) sobre nuestros territorios.
Cauca: ‘No nos dejemos quitar el territorio’
Desde el pasado 2 de febrero del 2012, en horas de la mañana, la comunidad indígena Nasa del Resguardo de Jambaló, llegaron a la vereda La Mina, zona media de este resguardo, […]
Más comentadas
Noticia de Último Momento
Organizaciones indígenas del Cauca acuerdan compromisos con el Ministerio de Educación
Noticia de Último Momento
CONVOCATORIA PERSONAL – ACIN FEBRERO DE 2017.
Noticia de Último Momento
Hacía el Tercer Congreso Zonal de la Cxhab Wala Kiwe 2017
Comunicados Nasaacin
Movimiento indígena del norte del Cauca ACIN en máxima alerta por la ejecución mediante atentados de amenazas paramilitares.
Comunicados Nasaacin
Una vez más se repite la historia de violación del derecho a la vida vulnerando los derechos humanos a nuestros comuneros y comuneras colocando en riesgo los habitantes del resguardo indígena de huellas.
Comunicados Nasaacin
LAS CONSECUENCIAS POR DEJARNOS DESLUMBRAR DEL ESPEJISMO DEL DINERO Y RIQUEZAS ATENTANDO CONTRA LA MADRE TIERRA.
Comunicados Nasaacin
Continúan las amenazas de Águilas Negras a comunidades indígenas en Caloto, Cauca, Colombia.